Art’culo 20: Adem‡s de lo se–alado en el art’culo 14, la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal, deber‡ mantener actualizada, de forma impresa para consulta directa y en los respectivos sitios de internet, de acuerdo con sus funciones, segœn corresponda, la informaci—n respecto de los temas, documentos y pol’ticas que a continuaci—n se detallan:  
Fracci—n I: Las recomendaciones emitidas, su destinatario y el estado que guarda su atenci—n, cuidando en todo momento no difundir informaci—n de acceso restringido;  
1994-2011  
Recomendaciones  
Ejercicio Periodo que se informa (periodo en que se emiti— la recomendaci—n) Nœmero de recomendaci—n Nœmero de expediente Autoridad(es) responsable(s) Descripci—n del caso Derechos humanos violados Descripci—n de la recomendaci—n Estado del cumplimiento V’nculo a la Recomendaci—n  
1994 Primer Trimestre 01/1994 CDHDF/121/93/CUAUH/N0044.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de la tortura infligida al se–or Enrique Daniel Palma Guzm‡n, en donde las evidencias recabadas permiten considerar que hubo violaci—n a sus derechos humanos *Tortura Un ciudadano fue detenido por los tripulantes de la patrulla 3152, quienes le remitieron a la 4a. Agencia de la Delegaci—n CuauhtŽmoc despuŽs de un lapso durante el cual fue llevando a distintos lugares indeterminados en una patrulla. En la agencia ministerial fue golpeado nuevamente por varios patrulleros, quienes lo patearon hasta que perdi— el conocimiento; al recobrarlo, lo siguieron golpeando, caus‡ndole lesiones. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal  
1994 Primer Trimestre 02/1994 CDHDF/121/193/CUAUH/D0348.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Incumplimiento de la orden de aprehensi—n girada contra el se–or Francisco Aguayo M‡rquez por el delito de homicidio *Incumplimiento de orden de aprehensi—n El 12 de agosto de 1993 se inicio la averiguaci—n previa 15a./1840/92-08 por el delito de homicidio cometido en agravio de su hija quien fue atropellada por un empleado de la empresa Transportes Castores Baja California, S.A. de C.V. En diversas ocasiones ha solicitado informes en la 15a. Agencia Investigadora del Ministerio Pœblico sobre el avence de la indagatoria mencionada y se han negado a proporcionarle datos. Aceptada / Concluida  
1994 Segundo Trimestre 03/1994 CDHDF/122/93/IZTP/N0037.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Desistimiento de la acci—n penal ejercitada indebidamente contra el se–or Felipe Moreno Vel‡squez, destituci—n de los agentes judiciales y procedimiento administrativo contra los agentes del Ministerio Pœblico responsables *Indebida procuraci—n de justicia El lunes 2 de agosto de 1993, fueron detenidas dos personas, a la una de la madrugada, sin orden de aprehensi—n; agentes judiciales entraron a la casa de uno de los detenidos sin orden de cateo; permaneci— incomunicado desde su detenci—n hasta poco antes de las 14:30 horas, cuando inici— su declaraci—n. En diversas ocasiones, el personal de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal no atendi— las diversas solicitudes de informaci—n por parte de la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a las garant’as individuales  
1994 Segundo Trimestre 04/1994 CDHDF/121/93/CUAUH/D0452.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Incumplimiento de las atribuciones de control de la Junta de Asistencia Privada sobre el Nacional Monte de Piedad *Usura El 6 de abril de 1994 la Comisi—n Nacional de Derechos Humanos recibi— el escrito de queja de la se–ora Raquel Padilla Hern‡ndez, en el que se–ala que solicit— un prŽstamo con garant’a prendaria en el Nacional Monte de Piedad, en el que le cobraron un interŽs mensual de 7.5 por ciento. La Junta de Asistencia Privada para el Distrito Federal no cumple con su atribuci—n de evitar que el Nacional Monte de Piedad "abuse de las personas que tenemos necesidad del empe–o". Aceptada / Concluida  
1994 Segundo Trimestre 05/1994 Investigaci—n Iniciada de Oficio *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social En los centros penitenciarios varoniles del Distrito Federal se ha estado viviendo una intolerable situaci—n de violencia *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos La recomendaci—n parte de la preocupante observaci—n de que en los centros penitenciarios varoniles del Distrito Federal se ha estado viviendo una intolerable situaci—n de violencia que ha cobrado una gran cantidad de vidas humanas.  Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
1994 Segundo Trimestre 06/1994 CDHDF/122/94/GAM/P0860.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Caso de tortura sufrida por varios internos durante un cateo en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte *Tortura El 20 de mayo de 1994, la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal recibi— el telefonema de una persona an—nima, quien le dijo que el d’a anterior algunos custodios de la Penitenciar’a y del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente golpearon a varios internos de los dormitorios 1, 3 y 6 mientras efectuaban una revisi—n en las celdas del Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Efectivamente, despuŽs de realizar una exploraci—n mŽdica a los internos residentes en tales dormitorios, esta Comisi—n determin— que mostraban huellas de lesiones recientes provocadas por golpes. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
1994 Segundo Trimestre 07/1994 CDHDF/122/94/IZTAP/P0866.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Caso de corrupci—n sumamente grave en la Penitenciar’a de Santa Martha Acatitla *Ejercicio indebido del servicio pœblico En el Centro Varonil de Readaptaci—n Social del Distrito Federal (Penitenciar’a de Santa Martha Acatitla) las autoridades del reclusorio permiten que en el Centro de Observaci—n y Clasificaci—n (COC) y en el dormitorio 8 —donde residen los internos portadores del virus del SIDA (seropositivos)— se lleven a cabo visitas ’ntimas clandestinas por las que se cobran N$50 en promedio. Investigaciones posteriores de los visitadores de esta Comisi—n permitieron constatar los hechos denunciados. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
1994 Segundo Trimestre 08/1994 CDHDF/122/94/CUAUH/D0053.002 *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal Denuncia de golpes, extorsiones y detenciones arbitrarias contra las personas que ejercen la prostituci—n en lugares pœblicos del Distrito Federal y contra sus clientes *Abuso de autoridad El 28 de enero de 1994, miembros de la II Asamblea de Representantes del Distrito Federal hicieron llegar a esta Comisi—n un escrito en el que expresaron que hab’an recibido quejas de personas que ejercen la prostituci—n por los abusos de que son v’ctimas ellas y sus clientes, cometidos por distintos servidores pœblicos del Departamento del Distrito Federal, de la Secretar’a General de Protecci—n y Vialidad y de las delegaciones pol’ticas CuauhtŽmoc y Venustiano Carranza. Aceptada / Concluida  
*Delegaci—n CuauhtŽmoc *Detenci—n arbitraria  
*Delegaci—n Venustiano Carranza    
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal    
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal    
1994 Tercer Trimestre 09/1994 CDHDF/122/93/BJ/N0226.000 *Contralor’a General del Distrito Federal Abuso de poder contra cinco polic’as *Violaci—n a las garant’as individuales El 1o. de noviembre de 1993, funcionarios de la Secretaria General de Protecci—n y Vialidad se presentaron a trabajar al Sector 15 Sur de Tacubaya, ubicado en la Delegaci—n Miguel Hidalgo. Tres d’as despuŽs, las respectivas esposas no ten’an noticias del paradero de ellos, por lo que acudieron al lugar donde ellos trabajan. All’ fueron maltratadas verbalmente por el Segundo Superintendente y Segundo Inspector de ese Sector, respectivamente. A travŽs de la informaci—n proporcionada por algunos de los compa–eros de trabajo de sus esposos, supieron que Žstos se encontraban en el Agrupamiento de Granaderos. Hab’an sido arrestados por ingerir bebidas embriagantes durante el desempe–o del servicio. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal  
1994 Tercer Trimestre 10/1994 CDHDF/121/93/MHGO/D0326.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso en que una anciana fue v’ctima de la negligencia y la ignorancia de servidores pœblicos que tienen a su cargo la debida aplicaci—n de normas jur’dicas que desprecian *Delitos cometidos contra la administraci—n de justicia El 29 de diciembre de 1992 se present— una denuncia en contra de una mujer anciana por da–o en propiedad ajena imprudencial, valuado en N$2,000. Fue detenida con violencia y amenazada con armas de fuego por agentes de la Polic’a Judicial. La trasladaron a las oficinas de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal, donde estuvo detenida m‡s de 24 horas, posteriormente fue puesta a disposici—n de la Juez 45a. Penal, en el Reclusorio Norte. El 3 de enero de 1994, el hijo de la quejosa, se–al— que "con motivo de la detenci—n de que fue v’ctima, como consecuencia de ese procedimiento penal, se alter— su estado de salud, habiendo fallecido el d’a 27 de noviembre de 1993". Aceptada / Concluida  
*Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal *Retenci—n ilegal  
1994 Cuarto Trimestre 11/1994 CDHDF/121/93/VC/N0250.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Detenci—n arbitraria, incomunicaci—n, abuso de autoridad y vicios en el procedimiento en contra del se–or JosŽ S‡nchez Gallardo *Abuso de autoridad Un ciudadano fue acusado por el robo de unas herramientas y aun cuando no estaba detenido lo remitieron a la Agencia Investigadora, en las oficinas de la Polic’a Judicial le colocaron un paquete que conten’a marihuana, acus‡ndolo despuŽs de su posesi—n. Posteriormente, lo llevaron a la Agencia del Ministerio Pœblico de Topacio, donde lo condujeron a los s—tanos y lo tuvieron incomunicado. No pudo leer su declaraci—n ministerial porque le quitaron sus lentes. As’, una mujer le ley— un documento que coincid’a en todo con lo que Žl hab’a declarado, por lo que lo firm—. No obstante, cuando en el juzgado tuvo acceso a su declaraci—n, se dio cuenta que Žsta hab’a sido cambiada. No estuvo asistido por abogado defensor alguno en el momento de rendir su declaraci—n ministerial. Aceptada / Concluida  
*Detenci—n arbitraria  
*Incomunicaci—n  
*Indebida procuraci—n de justicia  
1994 Cuarto Trimestre 12/1994 CDHDF/122/93/XOCH/D0352.000 *Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Asunto relativo a dilaci—n en la administraci—n de justicia *Delitos cometidos contra la administraci—n de justicia El 13 de julio de 1987, la quejosa present— denuncia penal por el delito de despojo. La averiguaci—n previa correspondiente fue consignada al Juzgado 37o. Penal el 22 de junio de 1989, y dio lugar al proceso 147/89. En la sentencia definitiva en la causa penal 147/89, se se–ala que se dict— sentencia cuatro a–os y medio despuŽs de instruida dicha causa, por as’ permitirlo las labores del juzgado hasta ese momento. Aceptada / Concluida  
1995 Primer Trimestre 01/1995 CDHDF/121/94/CUAUH/D0695.000, CDHDF/122/94/MHGO/D0740.000, CDHDF/121/94/CUAUH/D0777.000, CDHDF/121/94/CUAUH/D0852.000, CDHDF/121/94/GAM/D1352.000, CDHDF/121/BJ/D1882.000 y CDHDF/121/94/BJ/D1880.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Refiere a robos totales o parciales de autom—viles que por distintas razones quedan a disposici—n del Ministerio Pœblico *Aseguramiento indebido de bienes Escritos de queja presentados ante esta Comisi—n en las que los quejosos se–alaron que, por diversas razones, sus veh’culos hab’an quedado a disposici—n de alguna Agencia Investigadora del Ministerio Pœblico y ah’ hab’an sido robados, total o parcialmente, sin que hasta el momento se les haya reparado el da–o. Aceptada / Concluida  
1995 Primer Trimestre 02/1995 CDHDF/121/95/CUAUH/D0214.00 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Que demuestra que en la Polic’a Judicial del Distrito Federal persiste el fen—meno de las "madrinas" *Usurpaci—n de profesi—n El 23 de enero de 1995 se recibi— en esta Comisi—n un escrito de queja en la que el quejoso se–ala que el 16 de octubre de 1994, el conductor de un microbœs de su propiedad sufri— un accidente automovil’stico, al chocar contra una persona que se ostent— como polic’a judicial del Distrito Federal. Respecto de estos hechos se inici— una averiguaci—n previa que, segœn el quejoso, tiene mœltiples anomal’as. Aceptada / Concluida  
1995 Segundo Trimestre 03/1995 CDHDF/121/93/CUAUH/N0177.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Con motivo de una intervenci—n quirœrgica realizada en 1991 *Dilaci—n en la procuraci—n de justicia El 10 de junio de 1991,  la quejosa fue intervenida quirœrgicamente en la rodilla derecha, en el hospital Santa Elena. Los mŽdicos que intervinieron en la operaci—n, miembros de la sociedad Asistencia MŽdica Profesional, actuaron negligentemente, ya que da–aron las neuronas de su esposa, quien sufri— paro cardiorrespiratorio por un fallo en la anestesia. Formul— demanda contra quien resultara responsable en noviembre de 1992, inici‡ndose averiguaci—n previa. No tiene conocimiento de que se hayan producido avances sustantivos en la investigaci—n. Aceptada / Concluida  
*Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa  
1995 Segundo Trimestre 04/1995 CDHDF/122/94/CUAUH/D1967.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Uso de violencia injustificada en que incurrieron tanto polic’as preventivos como judiciales, cuando efectuaron operativos contra los habitantes de la denominada Casa de Todos *Abuso sexual En un inmueble conocido pœblicamente como la Casa de Todos, se realiz— un operativo policiaco denominado "C—ndor", consistente en el despliegue de agentes de la Polic’a Judicial de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal y de polic’as preventivos del grupo especial "Zorros" de la Secretar’a General de Protecci—n y Vialidad, con el pretexto de detener a dos j—venes que supuestamente hab’an robado dos cajas de refrescos. Detuvieron a varios adolescentes y fueron remitidos a una Agencia Investigadora del Ministerio Pœblico, donde fueron liberados, con lo que se evidenci— que el verdadero objetivo de la operaci—n era amedrentar y hostigar a los habitantes de la Casa de Todos, para que abandonaran el semiderruido edificio. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violencia injustificada  
1995 Segundo Trimestre 05/1995 CDHDF/122/95/GAM/D0328.003 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Caso de los presuntos miembros del EjŽrcito Zapatista de Liberaci—n Nacional, internos en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, quienes permanec’an en el ‡rea de ingreso, con sus derechos restringidos, sin ser ubicados en el COC *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos El Secretario General del ComitŽ Pro Defensa de Derechos Humanos de Presos, Desaparecidos y Exiliados Pol’ticos "Ricardo L—pez Ju‡rez", denunci— que eran violandos los derechos humanos de ocho internos en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, y de cinco internas en el Reclusorio Preventivo Femenil Norte, presuntos miembros del EjŽrcito Zapatista de Liberaci—n Nacional. Aceptada / Concluida  
1995 Segundo Trimestre 06/1995 CDHDF/122/95/CUAUH/D0517.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Algunas dependencias del DDF, en el TSJ y en ‡reas de la PGJDF se exig’a a las mujeres que buscan empleo una constancia de no embarazo *Violaci—n al derecho a la igualdad entre el hombre y la mujer La CDHDF emiti— la Recomendaci—n 06/95 al comprobarse que en algunas dependencias del Departamento del Distrito Federal, en el Tribunal Superior de Justicia y en ‡reas de la Procuradur’a General de Justicia se exig’a a las mujeres que buscan empleo una constancia de no embarazo.  Aceptada / Concluida  
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal  
*Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal  
1995 Segundo Trimestre 07/1995 CDHDF/122/94/CUAUH/N1140.000 *Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Irresponsabilidad, falta de profesionalismo y descuido —acaso dolo— en que pudo incurrir el personal del Servicio MŽdico Forense *Dilaci—n o negligencia administrativa en el proceso jurisdiccional Una queja interpuesta por los padres de una menor propici— la Recomendaci—n 7/95, en la que la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal recomienda al Presidente del Tribunal Superior de Justicia que inicie procedimiento administrativo para establecer la responsabilidad en que pudo incurrir el personal del Servicio MŽdico Forense relacionado con la elaboraci—n del dictamen de necropsia y de los estudios histopatol—gicos de dicha menor, y, en su caso, dŽ vista al Ministerio Pœblico. Aceptada / Concluida  
1995 Tercer Trimestre 08/1995 CDHDF/121/95/CUAUH/D1695.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Juez C’vico que cometi— con frecuencia, en el ejercicio de su cargo, actos de abuso contra presuntos infractores detenidos *Abuso de autoridad De la investigaci—n realizada por la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal, se desprende que el Juez C’vico Trigesimotercero del tercer turno, cometi— con frecuencia, en el ejercicio de su cargo, actos de abuso contra presuntos infractores detenidos. Las agresiones fueron f’sicas y verbales, acentu‡ndose contra personas que no pod’an oponer resistencia por estar bajo el influjo del alcohol o de las drogas.  Aceptada / Concluida  
*Lesiones  
*Usurpaci—n de profesi—n  
1995 Tercer Trimestre 09/1995 CDHDF/121/94/CUAUH/D0801.000 *Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Juez Decimotercero Familiar, JosŽ Alberto Serra Barreda, proporcion— informaci—n falsa al Ministerio Pœblico *Falsedad de declaraciones Se comprob— que el Juez Decimotercero Familiar, proporcion— informaci—n falsa al Ministerio Pœblico durante una averiguaci—n previa. Por ello, fue emitida la Recomendaci—n 09/95. En Žsta se solicita al Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal que se lleve a cabo el procedimiento para determinar la posible responsabilidad en que pudo haber incurrido ese servidor pœblico. Aceptada / Concluida  
1995 Tercer Trimestre 10/1995 CDHDF/121/94/CUAUH/D1651.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Tortura y detenci—n arbitraria que polic’as judiciales cometieron en agravio de Jorge Gustavo Directa Alonso *Detenci—n arbitraria La Recomendaci—n 10/95 se envi— al Procurador General de Justicia porque pudo comprobarse la tortura y detenci—n arbitraria que polic’as judiciales cometieron en agravio de una persona.  Aceptada / Concluida  
*Tortura  
1995 Tercer Trimestre 11/1995 CDHDF/121/94/GAM/N2681.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Violaci—n a los derechos humanos de la inculpada A’da Karina Gamio GutiŽrrez al ordenar que cuando se efectuara su detenci—n fuera internada en el Reclusorio Preventivo Femenil Norte *Irregularidades en el traslado penitenciario Las investigaciones realizadas por esta Comisi—n de Derechos Humanos dieron como resultado la evidencia de que el Juez 23o. de Paz Penal del Distrito Federal, viol— los derechos humanos de una inculpada al ordenar que cuando se efectuara su detenci—n fuera internada en el Reclusorio Preventivo Femenil Norte. El delito por el que se hab’a consignado a la ciudadana, da–o en propiedad ajena culposo, cuya sanci—n en ningœn caso supera los cinco a–os de prisi—n, imped’a —de acuerdo con nuestra legislaci—n— que fuera recluida. Aceptada / Concluida  
*Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal *Retenci—n ilegal  
1995 Tercer Trimestre 12/1995 CDHDF/121/95/XOCH/P1021.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Caso de tortura: los golpes de custodios contra un interno al que, ya lesionado, lo tuvieron varias horas encerrado en una celda fuera de su dormitorio *Tortura La Recomendaci—n 12/95 se refiere a un caso de tortura: los golpes de custodios contra un interno al que, ya lesionado, lo tuvieron varias horas encerrado en una celda fuera de su dormitorio, en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal  
1995 Tercer Trimestre 13/1995 CDHDF/121/95/IZTP/D2637.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal La muerte anunciada, y tal vez evitable, de un hombre menesteroso en la calle, sin que —a pesar de las insistentes llamadas telef—nicas de los vecinos— autoridad alguna le prestara atenci—n *Discriminaci—n La Recomendaci—n 13/95 tuvo su origen en un suceso doloroso: la muerte anunciada, y tal vez evitable, de un hombre menesteroso en la calle, sin que —a pesar de las insistentes llamadas telef—nicas de los vecinos— autoridad alguna le prestara atenci—n, bajo el argumento de que se trataba de un indigente en estado et’lico, y que no se atiende a ese tipo de personas.
El Secretario de Seguridad Pœblica acept— iniciar el procedimiento para deslindar responsabilidades. El Jefe el Departamento del Distrito Federal ya tom— medidas a fin de que se brinde atenci—n mŽdica, sin discriminaci—n alguna y sin excepciones, a cualquier persona en casos de urgencia.
Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Indolencia  
  *Violaci—n al derecho a la salud  
1995 Tercer Trimestre 14/1995 CDHDF/121/94/IZTP/D2192.000 *Delegaci—n Iztapalapa Violaci—n a los derechos humanos del se–or Adri‡n Mart’nez PŽrez y sus hijos, cuya vivienda fue destruida y sus pertenencias sustra’das por personal de la delegaci—n Iztapalapa *Desalojo La Recomendaci—n 14/95, dirigida al Delegado del Departamento del Distrito Federal en Iztapalapa, expone la violaci—n a los derechos humanos del quejoso y sus hijos, cuya vivienda fue destruida y sus pertenencias sustra’das por personal de esa delegaci—n, sin que existiera un mandamiento escrito que fundara y motivara el desalojo. Aceptada / Concluida  
*Falta de fundamentaci—n o motivaci—n legal  
1995 Cuarto Trimestre 15/1995 CDHDF/121/95/CUAUH/D1212.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Exige la persecuci—n diligente y eficaz, exenta de simulaciones, de los delitos *Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa La Recomendaci—n 15/95 demuestra, una vez m‡s, que la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal no s—lo no defiende delincuentes, sino exige la persecuci—n diligente y eficaz, exenta de simulaciones, de los delitos. El 4 de abril de 1995, en el programa radiof—nico La Calle, transmitido por la estaci—n Radio Trece, se inform— a los radioescuchas que la se–ora Lucha Villa hab’a sido asaltada y que, aunque se detuvo a los presuntos responsables, estos fueron liberados por los de derechos humanos. El Subdelegado de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal justific— la liberaci—n de los detenidos porque derechos humanos s—lo nos permite hacer detenciones en flagrancia. Aceptada / Concluida  
1995 Cuarto Trimestre 16/1995 CDHDF/122/95/DF/D1651.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Caso de privilegios y carencias en los centros penitenciarios varoniles del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos Esta Comisi—n inici— dos quejas, de oficio. La primera de ellas, se origin— por una nota period’stica publicada en el diario La Jornada, en la cual se refer’a que algunos internos del Reclusorio Varonil Norte gozaban de privilegios ileg’timos, obtenidos mediante d‡divas a las autoridades de dicho centro y que hab’a elementos de Seguridad y Custodia al servicio particular de algunos internos. La segunda de las quejas, iniciada el 16 de mayo de 1995, refer’a que varios internos del Reclusorio Preventivo Varonil Norte estaban inconformes con el registro y tramitaci—n de las visitas ’ntimas, las que se consegu’an sin cubrir los requisitos reglamentarios. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
1996 Primer Trimestre 01/1996 CDHDF/121/94/IZTP/D1265.000, CDHDF/122/94/COY/N1391.000, CDHDF/122/94/CUAUH/D1659.000, CDHDF/121/94/BJ/D1761.000, CDHDF/122/94/CUAUH/D1765.000, CDHDF/121/94/CUAUH/D2419.000, CDHDF/121/95/IZTP/D0615.000, CDHDF/122/95/GAM/D0769.000, CDHDF/121/95/CUAUH/D0823.000, CDHDF/121/95/IZTP/D2025.000, CDHDF/122/95/CUAUH/D2105.000, CDHDF/121/95/CUAUH/D2799.000, CDHDF/121/95/CUAUH/D2925.000 y CDHDF/121/95/CUAUH/D2939.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Incumplimiento injustificado de 26 —rdenes de aprehensi—n, hecho derivado de la negligencia, mala fe y/o corrupci—n de parte de elementos de la Polic’a Judicial *Incumplimiento de orden de aprehensi—n Esta recomendaci—n fue emitida en relaci—n con 26 —rdenes de aprehensi—n obsequiadas en diversos procesos penales por delitos como homicidio, secuestro, violaci—n, abuso sexual, abuso de autoridad, lesiones, despojo y fraude, —rdenes que no fueron cumplidas oportunamente. No fueron motivos de fuerza mayor los que impidieron su cumplimiento, sino la lenidad y la negligencia extrema, argumentando, en cada queja, explicaciones absurdas, ya que no hay un s—lo caso verdaderamente justificado. Aceptada / Concluida  
1996 Primer Trimestre 02/1996 CDHDF/121/94/VC/D2374.000,  CDHDF/122/95/IZTP/P1154.000,  CDHDF/122/95/VC/D1280.000,  CDHDF/122/95/CUAUH/D1604.000 y CDHDF/121/95/BJ/D1953.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Casos en los que se detectaron irregularidades en certificados de estado sicof’sico elaborados por mŽdicos legistas *Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa La Recomendaci—n 2/96 de la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal, dirigida al Director General de Servicios MŽdicos del Departamento del Distrito Federal, versa sobre casos en los que se detectaron irregularidades en certificados de estado sicof’sico elaborados por mŽdicos legistas dependientes de aquel funcionario. En el documento se resalta la necesidad de que se ejerza un control eficaz sobre la actuaci—n de los mŽdicos legistas en la certificaci—n de lesiones. Adem‡s, se solicita que los forenses sigan capacit‡ndose en su especialidad. Aceptada / Concluida  
1996 Segundo Trimestre 03/1996 CDHDF/122/96/IZTP/D0270.000 *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal Incumplimiento de que tambiŽn los inculpados pobres tuvieran, desde el inicio del procedimiento, defensa jur’dica, la que estar’a a cargo, precisamente, del defensor de oficio *Violaci—n al derecho a defensa legal sin importar la situaci—n econ—mica de la persona La Recomendaci—n 3/96 de la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal alude al incumplimiento de uno de los sue–os del Constituyente de QuerŽtaro: "Éque tambiŽn los inculpados pobres tuvieran, desde el inicio del procedimiento, defensa jur’dica, la que estar’a a cargo, precisamente, del defensor de oficio." Aceptada / Concluida  
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal  
1996 Segundo Trimestre 04/1996 CDHDF/121/95/CUAUH/D4075.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Que el Jefe de Gobierno del DF indemnice a un particular por la expropiaci—n de un predio, llevada a cabo hace 28 a–os *Inejecuci—n de resoluci—n, sentencia o laudo El predio "Tecaxi" fue expropiado por decreto presidencial del 29 de junio de 1968. El padre del peticionario era propietario de una porci—n de dicho predio y, en 1974 inici— una serie de acciones legales. Finalmente, el 10 de febrero de 1993 la Segunda Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo declara como cosa juzgada la reversi—n del decreto a favor del denunciante. El 18 de septiembre de 1995, el peticionario solicit— a la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que multara y amonestara al Jefe del Departamento del Distrito Federal para que diera cumplimiento al fallo, y avisara de la negativa al Presidente de la Repœblica, acto realizado con posteridad a la emisi—n de esta recomendaci—n. Aceptada / Concluida  
*Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal  
1996 Segundo Trimestre 05/1996 CDHDF/121/95/GAM/D3903.000, CDHDF/122/95/VC/N4979.000, CDHDF/122/96/COY/D0148.000, CDHDF/122/96/BJ/D0201.000 y CDHDF/122/96/GAM/D0285.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal En cada uno de los siete hospitales generales dependientes del DDF los servicios que se brindan a la poblaci—n no son los adecuados *Violaci—n al derecho a la salud La Recomendaci—n 5/96 es el resultado de una exhaustiva investigaci—n en cada uno de los siete hospitales generales dependientes del Departamento del Distrito Federal, donde personal de la CDHDF comprob— que existen serias deficiencias en el abasto de medicamentos y otros insumos, en el mantenimiento de las instalaciones mŽdicas, en las condiciones de higiene y sanidad, en la utilizaci—n del parque vehicular, y en las medidas de seguridad, lo cual ocasiona que los servicios. Aceptada / Concluida  
1996 Tercer Trimestre 06/1996 CDHDF/121/96/lZTP/P2776.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Caso de tortura que presuntamente infligieron custodios del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente a un interno *Tortura La Recomendaci—n 06/96 de la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal versa sobre un caso de tortura que presuntamente infligieron custodios del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente a un interno. Debido a que en relaci—n con tales hechos a esos servidores pœblicos ya se les inici— una investigaci—n en la Contralor’a Interna de la Direcci—n General de Reclusorios, la CDHDF solicita al titular de esa instituci—n, que, de comprobarse la responsabilidad administrativa de los custodios, se les denuncie ante el Ministerio Pœblico por el delito de tortura. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
1996 Tercer Trimestre 07/1996 CDHDF/121/95/GAM/D1761.000 *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal Violaci—n a los derechos procesales del interno sentenciado îscar Zamudio Peymbert *Indebida procuraci—n de justicia La Recomendaci—n 07/96 se deriva de una violaci—n a los derechos procesales de un interno sentenciado. Por lo anterior, la CDHDF solicita a las autoridades correspondientes que se determine la probable responsabilidad administrativa del Juez Noveno Penal del Distrito Federal, de su Secretario de Acuerdos B, as’ como de la Defensora de Oficio adscrita al Juzgado y que de comprob‡rseles responsabilidad penal, se les denuncie ante el Ministerio Pœblico. Aceptada / Concluida  
*Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
1996 Cuarto Trimestre 08/1996 CDHDF/121/95/COY/ D2689.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Negligencia y la dilaci—n excesivas en que incurrieron seis importantes funcionarios de la Delegaci—n Coyoac‡n, incluido el Delegado *Dilaci—n, negligencia o irregularidades en el procedimiento administrativo En la Recomendaci—n 08/96 se muestra la negligencia y la dilaci—n excesivas en que incurrieron seis importantes funcionarios de la Delegaci—n Coyoac‡n, incluido el Delegado, para atender una antigua solicitud de que se aplicaran las disposiciones del Reglamento de Construcci—n para el Distrito Federal al poseedor de una construcci—n vecina a la casa habitaci—n del quejoso. Aceptada / Concluida  
*Negativa o suspensi—n o prestaci—n ineficiente del servicio pœblico  
1996 Cuarto Trimestre 09/1996 CDHDF/122/95/AO/NO851.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Se tomen las medidas necesarias para autorizar el fraccionamiento del predio Atlamaxac, en la Delegaci—n çlvaro Obreg—n, y la correspondiente dotaci—n de servicios pœblicos *Negativa del acceso a los servicios pœblicos La Asociaci—n de Colonos Pro Patrimonio Familiar Los Castores, A. C, adquiri— el terreno "Atlamaxac", ubicado en la Delegaci—n çlvaro Obreg—n. Tom— posesi—n del predio y solicit— a la Delegaci—n que autorizara su lotificaci—n. Fue negada la licencia de construcci—n, ampliaci—n o remodelaci—n, ya que el predio "Atlamaxac" estaba considerado como ‡rea de protecci—n ecol—gica por disposici—n del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, versi—n 1987. Aceptada / Concluida  
1997 Primer Trimestre 01/1997 CDHDF/ 122/96/COY/D1887.000 *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal Casos de abuso de autoridad cometidos por polic’as preventivos de la Secretar’a de Seguridad Pœblica y Jueces C’vicos *Abuso de autoridad La Recomendaci—n 1/97 se refiere a casos de abuso de autoridad cometidos por polic’as preventivos de la Secretar’a de Seguridad Pœblica y Jueces C’vicos del Departamento del Distrito Federal contra trabajadores dedicados a lavar y cuidar veh’culos en la v’a pœblica. Tras una cuidadosa investigaci—n de las quejas que al respecto le fueron presentadas, la CDHDF emiti— el citado documento, recomendando al titular de la SSP y al Director General de Servicios Legales del DDF que dichas irregularidades desaparezcan y, en su caso, sean debidamente sancionadas. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal  
1997 Primer Trimestre 02/1997 CDHDF/122/ 96/CUAUH/D4880.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Tortura en el edificio de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal, ubicado en Arcos de BelŽn 23 *Tortura La peticionaria y un amigo fueron interceptados por los tripulantes de un autom—vil y de una motocicleta, quienes la obligaron a pasar a la parte trasera del veh’culo en el que viajaba. Fueron trasladados a oficinas de la PGJDF, donde sufri— tortura para incriminarla en asuntos relacionados con distribuci—n de droga. Le robaron sus pertenencias y, acto seguido, la pusieron a disposici—n del Ministerio Pœblico, donde fue obligada a firmar unas hojas sin que le permitieran leerlas.  Aceptada / Concluida  
1997 Primer Trimestre 03/1997 CDHDF/122/96 XOCH/P4897.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Plantea c—mo evitar los abusos en las revisiones ’ntimas a internas *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos En esta recomendaci—n,  la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal plantea c—mo evitar los abusos en las revisiones ’ntimas a internas. En los tres centros femeniles de reclusi—n se cuenta con un espacio determinado para la revisi—n de las internas; sin embargo, las exploraciones no las lleva a cabo personal exclusivamente femenino y s—lo en el Reclusorio Femenil Norte se utilizan equipos electr—nicos. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal  
1997 Segundo Trimestre 04/1997 CDHDF/121/GAM/P1272.000 y CDHDF/121/96/CUAUH/D4996.0000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Casos en los que se comprob— plenamente la falsificaci—n de firmas de Defensores de Oficio *Violaci—n al derecho a defensa legal sin importar la situaci—n econ—mica de la persona La Recomendaci—n 4/97 da cuenta de un par de casos en los que se comprob— plenamente la falsificaci—n de firmas de Defensores de Oficio, hecho que lesiona los derechos de los inculpados a tener una asistencia legal durante las declaraciones que rinden ante el Ministerio Pœblico. Aceptada / Concluida  
1997 Segundo Trimestre 05/1997 CDHDF/121/94/COY/D0989.000 *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal En la cual se detalla que seis lotes fueron expropiados a una particular desde 1970 sin que mediara el pago correspondiente *Irregularidades en el procedimiento expropiatorio Tras una exhaustiva investigaci—n, la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal emiti— la Recomendaci—n 5/97, en la cual se detalla que seis lotes fueron expropiados a una particular desde 1970 sin que mediara el pago correspondiente. Por ello, la CDHDF solicita a la Direcci—n General Jur’dica y de Estudios Legislativos del DDF que dictamine, en favor de la quejosa, la retribuci—n econ—mica relativa a la expropiaci—n de dichos terrenos, as’ como una indemnizaci—n acorde con el tiempo transcurrido — 26 a–os. Aceptada / Concluida  
1997 Segundo Trimestre 06/1997 CDHDF/122/97/IZTP/P1336.000, CDHDF/121/97/IZTP/P1344.000 y  CDHDF/121/97/IZTP/P1354.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Que se inicie y resuelva el procedimiento administrativo para deslindar la presunta responsabilidad de los custodios del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente que torturaron a siete internos *Tortura La CDHDF dirigi— la Recomendaci—n 6/97 al Director General de Reclusorios y Centros de Readaptaci—n Social del Departamento del Distrito Federal a fin de que se inicie y resuelva el procedimiento administrativo para deslindar la presunta responsabilidad de los custodios del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente que torturaron a siete internos. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
1997 Segundo Trimestre 07/1997 CDHDF/122/96/IZTP/ P3973.000 y CDHDF/122/ 96/lZTP/P3973.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Actos de tortura y negligencia profesional en perjuicio del interno William Flores Castro, quien muri— por falta de atenci—n oportuna *Negligencia mŽdica El pasado 2 de junio, la CDHDF envi— la Recomendaci—n 7/97 al Director General de Reclusorios y al titular de Servicios de Salud del Distrito Federal a fin de que se deslinde la responsabilidad de los custodios y personal mŽdico de la Penitenciar’a capitalina, aquŽllos por actos de tortura y Žstos por negligencia profesional en perjuicio del interno William Flores Castro, quien muri— por falta de atenci—n oportuna. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal *Tortura  
  *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
1997 Segundo Trimestre 08/1997 CDHDF/122/96/IZTP/ P3973.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Se concluyan los procedimientos administrativos iniciados en esa dependencia en contra de custodios de la Penitenciar’a del Distrito Federal, involucrados en conductas probablemente constitutivas del delito de tortura *Tortura En su Recomendaci—n 8/97, la CDHDF solicita al Director General de Reclusorios y Centros de Readaptaci—n Social que se concluyan los procedimientos administrativos iniciados en esa dependencia en contra de custodios de la Penitenciar’a del Distrito Federal, involucrados en conductas probablemente constitutivas del delito de tortura, y que coadyuve con el Ministerio Pœblico para la integraci—n de las averiguaciones previas a que haya lugar. Aceptada / Concluida  
1997 Segundo Trimestre 09/1997 CDHDF/122/ 96/CUAUH/D3696.000 *Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Se determine la responsabilidad administrativa en que pudo haber incurrido el Juez 13o. Familiar al emitir una sentencia y entregar indebidamente a una de las partes en un juicio centenarios que estaban embargados *Delitos cometidos contra la administraci—n de justicia En su Recomendaci—n 9/97, la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal solicita al Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se determine la responsabilidad administrativa en que pudo haber incurrido el Juez 13o. Familiar al emitir una sentencia y entregar indebidamente a una de las partes en un juicio centenarios que estaban embargados. Aceptada / Concluida  
1997 Tercer Trimestre 10/1997 CDHDF/122/96/TLAL/D4821.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Dos casos de tortura *Tortura Dos ciudadanos, en castigo por oponerse a que su veh’culo estacionado en lugar prohibido fuera retirado por una grœa de la Secretar’a de Seguridad Pœblica, fueron brutalmente golpeados por polic’as de dicha dependencia. En el otro caso, los tripulantes de la patrulla 11044 de la Secretar’a de Seguridad Pœblica intervinieron para evitar que varias personas estuvieran tomando en la v’a pœblica y escuchando a alto volumen una radiograbadora. Los polic’as intentaron llevarse el aparato, lo que origin— una discusi—n y agresiones. Los polic’as se retiraron, para despuŽs regresar acompa–ados de aproximadamente once patrullas.  Aceptada / Concluida  
1997 Tercer Trimestre 11/1997 CDHDF/121/96/CUAUH/D3875.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Participaci—n de tres polic’as judiciales presuntamente implicados en actos de tortura infligida contra el se–or JosŽ Guadalupe Ram’rez Flores *Tortura El 6 de septiembre de 1996, a las 10:30 horas, un ciudadano fue torturado por los agentes de la Polic’a Judicial, para castigarle por haber pateado la patrulla que obstru’a la entrada a la negociaci—n en la que la v’ctima era encargado. Luego, le llevaron detenido y volvi— a ser torturado en las instalaciones de la Polic’a Judicial ubicadas en Arcos de BelŽn 23, por los mismos agentes y por otros m‡s. Finalmente, tres horas y 50 minutos despuŽs de la detenci—n, le pusieron a disposici—n del Ministerio Pœblico acusado, muy probablemente con falsedad, del delito de robo. Aceptada / Concluida  
1997 Tercer Trimestre 12/1997 CDHDF/122/97/MHGO/D4172, CDHDF/122/971MHGO/D4172 y CDHDF/122/97/MHGO/D4172.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Ante el fracaso y la ilegalidad de los operativos realizados durante los œltimos meses en colonias conflictivas de la capital, y en atenci—n a las 36 quejas ciudadanas en contra de las arbitrariedades cometidas por las fuerzas polic’acas *Abuso de autoridad Ante el fracaso y la ilegalidad de los operativos realizados durante los œltimos meses en colonias conflictivas de la capital, y en atenci—n a las 36 quejas ciudadanas en contra de las arbitrariedades cometidas por las fuerzas policiacas, la CDHDF emiti— la Recomendaci—n 12/97. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal  
1997 Cuarto Trimestre 13/1997 CDHDF/122/97/ XOCH/D3958 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Irregularidades observadas en la averiguaci—n de un caso de violaci—n cometida por un polic’a judicial *Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa En la Recomendaci—n 13/97, la CDHDF solicita al Procurador General de Justicia del Distrito Federal que inicie el procedimiento administrativo pertinente para aclarar las irregularidades observadas en la averiguaci—n de un caso de violaci—n cometida por un polic’a judicial, y exhorta al funcionario para que, en todos los procedimientos penales, se cumpla estrictamente con lo establecido en la ley. Aceptada / Concluida  
1997 Cuarto Trimestre 14/1997 CDHDF/122/97/CUAUH/D3525.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal El Grupo Transformaci—n 2000, adem‡s de atentar contra la libertad de reuni—n, hicieron uso de la fuerza y agredieron a miembros de la Asamblea de Deudores de la Banca *Abuso de autoridad La Recomendaci—n 14/97, dirigida al Secretario de Seguridad Pœblica del Distrito Federal, se–ala que el 23 de julio de 1997 elementos del Grupo Transformaci—n 2000, adem‡s de atentar contra la libertad de reuni—n, hicieron uso de la fuerza y agredieron a miembros de la Asamblea de Deudores de la Banca que, pac’ficamente, se manifestaban en el Z—calo. Algunos reporteros que cubr’an el acto tambiŽn fueron v’ctimas de la violencia y afectados en su equipo de trabajo, por lo que la CDHDF pide que se lleve a cabo la investigaci—n del caso, se deslinden responsabilidades y se indemnice debidamente a los representantes de los medios de comunicaci—n. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a la libertad de expresi—n  
*Violaci—n al derecho de libre reuni—n  
1997 Cuarto Trimestre 15/1997 CDHDF/122/97/MHGO/D4095.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Indebida la acci—n penal que se ejerci— contra Salvador El Halc—n Garc’a y once personas m‡s *Delitos cometidos contra la administraci—n de justicia La CDHDF concluy— que, en el caso que dio lugar a esta Recomendaci—n, dirigida al Procurador capitalino, es indebida la acci—n penal que se ejerci— contra doce personas, pues hay una total desproporci—n entre la conducta de los inculpados y la consignaci—n que hizo el Ministerio Pœblico. Aceptada / Concluida  
*Indebida procuraci—n de justicia  
1997 Cuarto Trimestre 16/1997 CDHDF/122/97/CUAUH/D4266.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Deficiencias en la integraci—n de las averiguaciones previas relacionadas con los homicidios de los j—venes detenidos en la colonia Buenos Aires el 8 de septiembre de 1997 *Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa En esta Recomendaci—n, la CDHDF hace notar las deficiencias que encontr— en la integraci—n de las averiguaciones previas relacionadas con los homicidios de los j—venes detenidos en la colonia Buenos Aires el 8 de septiembre de 1997.  Aceptada / Concluida  
1997 Cuarto Trimestre 17/1997 CDHDF/121/94/IZTP/D0711.000 *Delegaci—n Iztapalapa Sobre las conductas dilatorias en que han incurrido las autoridades de la Delegaci—n del DDF en Iztapalapa al no devolver un local *Dilaci—n, negligencia o irregularidades en el procedimiento administrativo Servidores pœblicos de la Delegaci—n Iztapalapa del Departamento del Distrito Federal han estado violando los derechos humanos de un ciudadano al retener, indebidamente, desde 1989, un local propiedad de los agraviados en el que funciona una lecher’a de Liconsa.  Aceptada / Concluida  
1998 Segundo Trimestre 01/1998 CDHDF/121/96/CUAUH/D4581.000, CDHDF/121/97/CUAUH/ D2869.000, CDHDF/122/96/CUAUH/D3165.004 y CDHDF/122/96/CUAUH/D4267.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de una estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades a quien agentes de la Polic’a Judicial privaron ilegalmente de la libertad y torturaron *Dilaci—n en la procuraci—n de justicia La CDHDF emiti— la Recomendaci—n 1/98 luego de conocer el caso de una estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades a quien agentes de la Polic’a Judicial privaron ilegalmente de la libertad v torturaron. Los hechos fueron denunciados en la 3a. Agencia Investigadora del Ministerio Pœblico de la Delegaci—n regional CuauhtŽmoc, donde se inici— una averiguaci—n previa. Aceptada / Concluida  
*Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa  
*Privaci—n ilegal de la libertad  
*Tortura  
1998 Tercer Trimestre 02/1998 CDHDF/121/98/GAM/D1499.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Tres casos de violaci—n a las garant’as procesales de igual nœmero de menores, a quienes se retuvo ilegalmente por varias horas *Retenci—n ilegal En la Recomendaci—n 02/98, dirigida al Procurador General de Justicia del Distrito Federal, la CDHDF refiere diversos casos de violaci—n a las garant’as procesales de igual nœmero de menores, a quienes se retuvo ilegalmente por varias horas. Aceptada / Concluida  
1998 Tercer Trimestre 03/1998 CDHDF/121/98/GAM/P2100.000 *Secretar’a de Gobierno Sumamente grave que homicidios como el que refiere la Recomendaci—n 3/98 sigan ocurriendo en las prisiones del pa’s, donde la violencia parece ser la regla y no la excepci—n *Homicidio Prop—sito fundamental de la labor penitenciaria es garantizar la seguridad de los internos, por lo cual resulta sumamente grave que homicidios como el que refiere la Recomendaci—n 3/98 sigan ocurriendo en las prisiones del pa’s, donde la violencia parece ser la regla y no la excepci—n. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
1998 Tercer Trimestre 04/1998 CDHDF/121/98/GAM/D1482.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Se determine la responsabilidad en que hubieren incurrido cuatro agentes del Ministerio Pœblico que procedieron negligentemente al integrar y consignar una averiguaci—n previa *Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa Una se–ora fue atropellada el 3 de junio de 1997 y falleci— 16 d’as despuŽs. No fue sino hasta el 13 de noviembre de 1997 que la agente del Ministerio Pœblico consignadora, ejercit— acci—n penal contra la persona que la atropell—, ante el Juez 5o. Penal, por el delito de homicidio culposo. Aceptada / Concluida  
1999 Primer Trimestre 01/1999 CDHDF/122/98/CUAUH/D3978.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de amenazas, detenci—n arbitraria, robo y extorsi—n cometidos por agentes judiciales, en agravio de Marco Antonio Barroso ArŽvalo *Amenazas Caso de amenazas, detenci—n arbitraria, robo y extorsi—n cometidos por agentes judiciales, en agravio de un ciudadano.  Aceptada / Concluida  
*Detenci—n arbitraria  
*Extorsi—n  
*Robo  
1999 Primer Trimestre 02/1999 CDHDF/122/94/CUAUH/D0996.000, CDHDF/122194/CUAUH/D2491.000, CDHDF/121/94/CUAUH/D2890.000, CDHDF/121/96/CUAUH/D4900.000, CDHDF/122/98/CUAUH/D1019.000 y CDHDF/1 22/99/CUAUH/D0277.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de conductas il’citas contra la procuraci—n de justicia, cometidas por el licenciado Luis Miguel Macchia Moreno, agente del Ministerio Pœblico de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal *Delitos cometidos contra la procuraci—n de justicia Caso de conductas il’citas contra la procuraci—n de justicia, cometidas por el licenciado Luis Miguel Macchia Moreno, agente del Ministerio Pœblico de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal. Aceptada / Concluida  
1999 Primer Trimestre 03/1999 CDHDF/1 21 /98/CUAUH/D3 1 43.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de detenci—n ilegal y tortura cometidas en agravio de Luis David Villavicencio Mares por servidores pœblicos de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal, en el edificio de Arcos de BelŽn 23 *Detenci—n arbitraria Caso de detenci—n ilegal y tortura cometidas en agravio de un ciudadano por servidores pœblicos de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal, en el edificio de Arcos de BelŽn 23.  Aceptada / Concluida  
*Tortura  
1999 Segundo Trimestre 04/1999 CDHDF/121/97/CUAUH/D0111.000 *Junta Local de Conciliaci—n y Arbitraje Dilaci—n y violaciones al procedimiento cometidas por servidores pœblicos de la Junta Local de Conciliaci—n y Arbitraje del DF, y de negligencia en que incurrieron Procuradores Auxiliares de la Procuradur’a General de la Defensa del Trabajo del DF *Delitos cometidos contra la administraci—n de justicia Caso de dilaci—n y violaciones al procedimiento en el juicio laboral 45/96 cometidas por servidores pœblicos de la Junta Especial Siete bis de la Junta Local de Conciliaci—n y Arbitraje del Distrito Federal, y de negligencia en la atenci—n del mismo juicio, en que incurrieron Procuradores Auxiliares de la Procuradur’a General de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal. Aceptada / Concluida  
*Procuradur’a de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal *Dilaci—n en la procuraci—n de justicia  
1999 Segundo Trimestre 05/1999 CDHDF/121/99/IZTP/P1752.000 *Secretar’a de Gobierno Responsabilidades en que pudieran haber incurrido servidores pœblicos adscritos a la Direcci—n de Ejecuci—n de Sentencias del Distrito Federal quienes cometieron abusos en contra de un sentenciado *Abuso de autoridad En su quinta Recomendaci—n de 1999, la CDHDF solicita al subsecretario de Gobierno del Distrito Federal iniciar los procedimientos administrativos correspondientes para deslindar las responsabilidades en que pudieran haber incurrido servidores pœblicos adscritos a la Direcci—n de Ejecuci—n de Sentencias del Distrito Federal quienes cometieron abusos en contra de un sentenciado. Aceptada / Concluida  
1999 Tercer Trimestre 06/1999 CDHDF/122/99/CUAUH/D3087.000 *Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Caso de violaciones al procedimiento de arraigo cometidas por la Juez Decimoquinta Penal en agravio de Mario Rodr’guez Bezares *Delitos cometidos contra la administraci—n de justicia Que en el Consejo de la Judicatura se inicie el procedimiento administrativo legalmente previsto contra la Juez Decimoquinta Penal del Distrito Federal, para determinar la responsabilidad en que haya incurrido por haber obsequiado ilegalmente la orden de arraigo contra Mario Rodr’guez Bezares sin haberle dado oportunidad de ser o’do, y sin haber analizado, en el tiempo procesal correspondiente, la solicitud de arraigo y el expediente de averiguaci—n previa. Aceptada / Concluida  
1999 Tercer Trimestre 07/1999 CDHDF/122/99/CUAUH/D3087.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de tortura contra un particular cometida por agentes de la Polic’a Bancaria e Industrial de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Gobierno del Distrito Federal *Tortura El 14 de septiembre de 1998, cuando el agraviado intencionalmente da–— el candado de un inmovilizador de veh’culos y se resisti— a ser detenido, elementos de la Polic’a Bancaria e Industrial de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Gobierno del Distrito Federal utilizaron la fuerza para someterlo y remitirlo a la Agencia del Ministerio Pœblico. La fuerza empleada por los polic’as no fue la necesaria y racional para anular su resistencia, es decir, la permitida e incluso ordenada por la ley, sino que result— excesiva a grado tal que un polic’a se dej— caer varias veces sobre el abdomen del detenido golpe‡ndolo con la rodilla, cuando la v’ctima se encontraba inerme boca arriba en el suelo, despuŽs de haber sido sometido por el polic’a agresor y otros cuatro agentes policiacos. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal  
1999 Tercer Trimestre 08/1999 CDHDF/121/99/AO/D3339.000 y CDHDF/121/99/AO/D4788.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Se resuelvan de inmediato los procedimientos iniciados a un polic’a preventivo, quien pate— a una mujer y abus— sexualmente de otra (una joven de 14 a–os de edad) *Abuso sexual De las investigaciones practicadas por esta Comisi—n se desprende que un polic’a preventivo de la Secretar’a de Seguridad Pœblica, contrariamente a los principios normativos que los elementos de los cuerpos de seguridad pœblica deben observar invariablemente en su actuaci—n, incurri— en conductas delictivas: atac— f’sicamente a una mujer y agredi— sexualmente a otra, esta œltima menor de edad. Aceptada / Concluida  
*Lesiones  
1999 Cuarto Trimestre 09/1999 CDHDF/121/99/CUAUH/D4834.000 *Oficial’a Mayor del Distrito Federal La omisi—n del pago de una pensi—n alimenticia a causa de un "error administrativo" *Incumplimiento en el pago de pensi—n Adeudo de una pensi—n alimenticia que la Direcci—n General de Administraci—n y Desarrollo de Personal del Gobierno del Distrito Federal reconoci— expresamente que la falta de pago se debi— a motivos exclusivamente atribuibles a esa dependencia, por lo que no deb’a haber excusa para que deje de asumir su responsabilidad. Aceptada / Concluida  
2000 Primer Trimestre 01/2000 CDHDF/121/98/IZTP/P3511.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Caso de negligencia mŽdica contra un interno del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, quien falleci— a consecuencia de lesiones inadecuadamente atendidas por tres mŽdicos del Reclusorio *Negligencia mŽdica Un interno en el ‡rea del Centro de Observaci—n y Clasificaci—n del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente fue cambiado a dormitorios, donde fue lesionado por unos reclusos y le amenazaron de muerte. El 25 de agosto, los familiares de la v’ctima acudieron a la Subdirecci—n Jur’dica del Reclusorio, donde hicieron saber la situaci—n y le solicitaron que el interno fuera regresado al Centro de Observaci—n y Clasificaci—n. Les dijeron que nada se pod’a hacer. El 26 de agosto el interno fallec’a a causa de las heridas. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
2000 Primer Trimestre 02/2000 CDHDF/121/99/CUAUH/D4623.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de ejercicio indebido de la acci—n penal contra Paola Durante Ochoa como presunta autora intelectual del homicidio de Paco Stanley *Indebida procuraci—n de justicia El 1 de octubre de 1999, una ciudadana fue acusada de un homicidio con base œnica y exclusivamente en el testimonio de una persona, quien --a decir de la afectada-- no es digno de fe por sus condiciones y caracter’sticas personales. No aceptada  
2000 Primer Trimestre 03/2000 CDHDF/122/99/BJ/D6634.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de prestaci—n ineficiente del servicio en las Agencias Especializadas en Delitos Sexuales de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal *Negativa o suspensi—n o prestaci—n ineficiente del servicio pœblico En diciembre de 1999, representantes de diversas organizaciones no gubernamentales solicitaron a esta Comisi—n una investigaci—n sobre las Agencias Especializadas en Delitos Sexuales de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal, en virtud de que no cumpl’an debidamente con la funci—n encomendada. Como resultado de la investigaci—n se constat— que dichas agencias no est‡n funcionando eficientemente, de acuerdo con su original modelo de creaci—n, debido a limitaciones en los recursos humanos, materiales y  administrativos, provocando que aquellas v’ctimas que denunciaron dejaran de cooperar en la investigaci—n y abandonaran el seguimiento los asuntos. Parcialmente aceptada / Concluida  
2000 Segundo Trimestre 04/2000 CDHDF/122/00/CUAUH/D0719.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Caso de carencias y prestaci—n ineficiente del servicio de la Defensor’a de Oficio del Distrito Federal por las que se violan las garant’as constitucionales de defensa y de acceso a la justicia *Negativa o suspensi—n o prestaci—n ineficiente del servicio pœblico En enero de 2000, un interno denuncia a su defensor de oficio por el servicio ineficiente del que fue objeto. En febrero del mismo a–o, el juez 47¡ Penal del Distrito Federal se queja de no tener ningœn defensor adscrito a su juzgado. Durante la investigaci—n, la CDHDF constat— que para atender los 66 Juzgados Penales hab’a s—lo 54 defensores; para los 40 Juzgados de Paz, œnicamente 36; en materia civil, 58 defensores atend’an 40 juzgados, teniendo en promedio 160 asuntos cada uno. A fin de subsanar estas deficiencias y cargas de trabajo, la CDHDF emiti— esta recomendaci—n. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
2000 Segundo Trimestre 05/2000 CDHDF/121/99/BJ/D2962.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de dilaci—n e irregularidades en la integraci—n de averiguaciones previas iniciadas contra un Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal *Dilaci—n en la procuraci—n de justicia La Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal inici— una campa–a de desprestigio contra las resoluciones que Žl y los otros dos Magistrados adscritos a la Decimoprimera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal emiten, con lo que afectan su funci—n jurisdiccional y a su familia. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa  
2000 Segundo Trimestre 06/2000 CDHDF/121/00/VC/D0326.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Caso de negligencia en la prestaci—n del servicio mŽdico en el Hospital Pedi‡trico Moctezuma *Negligencia mŽdica Un menor de cuatro a–os de edad, ingres— al Hospital Pedi‡trico Iztapalapa por infecci—n en la garganta, diarrea y v—mito. Los mŽdicos tratantes se percataron de que ten’a dolor y distensi—n abdominal, s’ntomas que pod’an corresponder a una apendicitis o a una inflamaci—n de los ganglios. Para determinar si requer’a cirug’a, al d’a siguiente fue trasladado al Hospital Pedi‡trico Moctezuma. Sin practicar ningœn estudio y sin tenerle en observaci—n, el personal mŽdico del Hospital Moctezuma descart— la intervenci—n quirœrgica. El menor fue reingresado al hospital. Ah’, el ni–o agrav— su estado, por lo que fue enviado nuevamente al Hospital Moctezuma. El 6 de diciembre present— paro respiratorio y falleci—. Aceptada / Concluida  
2000 Tercer Trimestre 07/2000 CDHDF/121/00/GAM/D3192.0000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de tortura infligida por agentes de la Polic’a Judicial del Distrito Federal *Tortura El 24 de junio, entre las 15:00 y 16:00 horas, se cometi— un asalto en la Comercial Mexicana ubicada en la colonia Casas Alem‡n, en el que muri— un polic’a judicial del Distrito Federal. Una persona fue detenida dentro de dicho centro comercial acusado de haber participado en el asalto y fue golpeada por agentes judiciales, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital La Villa.  No aceptada  
2000 Tercer Trimestre 08/2000 CDHDF/121/98/GAM/D4949.000, CDHDF/121/99/IZTP/D6537.000, CDHDF/122/95/GAM/D1500.000, CDHDF/122/96/MHGO/D2061.000 y CDHDF/122/99/CUAUH/D5093.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de negligencia en la integraci—n de averiguaciones previas iniciadas contra polic’as preventivos del Distrito Federal *Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa Al circular por la Calzada de Guadalupe, la v’ctima tuvo un accidente automovil’stico y perdi— el conocimiento. Los polic’as preventivos de la Secretar’a de Seguridad Pœblica inmediatamente despuŽs del accidente, con los datos de la tarjeta de circulaci—n del autom—vil, se dirigieron al domicilio de un familiar del peticionario; mediante enga–os, diciŽndole que en el accidente hab’a resultado una persona muerta y que el responsable hab’a sido el peticionario, obligaron al familiar a firmar un documento en el que se compromet’a a dejar su veh’culo en garant’a por los da–os causados al otro veh’culo. Parcialmente aceptada / Concluida  
2000 Tercer Trimestre 09/2000 CDHDF/122/00/CUAUH/D3908.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de dilaci—n e irregularidades en la integraci—n de la averiguaci—n previa iniciada por la denuncia del Director Jur’dico de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa El peticionario present— denuncia contra quien resultara responsable por el desv’o de fondos pœblicos y otros hechos probablemente constitutivos de delito en agravio del Gobierno del Distrito Federal, d‡ndose inicio a una averiguaci—n previa . El 7 de agosto fue citado a declarar, con apercibimiento de hacer uso de la fuerza pœblica en caso de incumplimiento. Fue interrogado durante 5 horas con el claro prop—sito de hacerle caer en alguna contradicci—n y le negaron copia de su comparecencia y del interrogatorio. Por lo narrado, el tiempo transcurrido sin que se integre la indagatoria y el trato que he recibido, teme fundadamente el acoso y la persecuci—n por parte de servidores pœblicos de la Procuradur’a local. Parcialmente aceptada / Concluida  
2000 Cuarto Trimestre 10/2000 CDHDF/121/96/IZTP/D6059.000, CDHDF/121/97/AO/P1518.000, CDHDF/121/97/CUAUH/D2605.000, CDHDF/121/98/IZTP/D0616.000 y CDHDF/122/97/VC/D2886.000 *Contralor’a General del Distrito Federal Negligencia de servidores pœblicos de la Contralor’a General del GDF por haber omitido indebidamente iniciar procedimientos de responsabilidad contra servidores de Juzgados C’vicos, y dejado prescribir las acciones administrativas correspondientes *Dilaci—n, negligencia o irregularidades en el procedimiento administrativo Caso de negligencia de servidores pœblicos de la Contralor’a General del Gobierno del Distrito Federal por haber omitido indebidamente iniciar procedimientos de responsabilidad administrativa contra servidores pœblicos de distintos Juzgados C’vicos, y as’ haber dejado prescibir las acciones administrativas correspondientes. Aceptada / Concluida  
2001 Primer Trimestre 01/2001 CDHDF/122/99/CUAUH/D6334.000 *Secretar’a de Transportes y Vialidad Caso de irregularidades en la supervisi—n y el control de la prestaci—n del servicio publico de transporte de pasajeros en microbuses *Ejercicio indebido del servicio pœblico Durante 1999, diversas notas period’sticas informaron sobre los constantes accidentes en los que se vieron involucrados veh’culos de transporte pœblico, eventos en los cuales varias personas resultaron lesionadas y otras m‡s perdieron la vida. Aceptada / Concluida  
2001 Primer Trimestre 02/2001 CDHDF/121/00/XOCH/P3714.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Caso de negligencia mŽdica del personal de la Secretaria de Salud del Distrito Federal *Negligencia mŽdica Un interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte fue trasladado a la Torre MŽdica de Tepepan, donde le diagnosticaron piedras en la ves’cula. Fue operado el 10 de julio del 2000 y, como consecuencia de la operaci—n, perdi— la movilidad de las piernas. Los mŽdicos le han negado toda informaci—n respecto de la posibilidad de que se rehabilite. Una mŽdica de esta Comisi—n y un mŽdico cirujano (con especialidad en traumatolog’a y ortopedia, y con subespecialidad en cirug’a de columna) determinaron que existi— alguna responsabilidad o negligencia mŽdica. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
2001 Segundo Trimestre 03/2001 CDHDF/121/99/CUAUH/D4891.000 y CDHDF/122/00/CUAUH/D1961.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Caso de deficiencias en los juzgados c’vicos del Distrito Federal *Ejercicio indebido del servicio pœblico A consecuencia de mœltiples quejas referidas a las deficientes condiciones de seguridad para las personas en los Juzgados C’vicos, esta Comisi—n recab— la informaci—n correspondiente en cada una de las Delegaciones, de la que se desprend’a que, efectivamente, las instalaciones de los Juzgados C’vicos estaban en muy malas condiciones, lo que hab’a ocasionado un estado de insalubridad general, que el personal no contara con las m’nimas condiciones laborales y que la situaci—n de los detenidos fuera violatoria de sus derechos humanos. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
2001 Segundo Trimestre 04/2001 CDHDF/121/00/CUAUH/D0442.000, CDHDF/121/00/CUAUH/D1428.000, CDHDF/121/00/CUAUH/D2516.000, CDHDF/121/00/CUAUH/D2582.000, CDHDF/121/00/CUAUH/D4066.000, CDHDF/121/00/CUAUH/D4894.000, CDHDF/121/00/CUAUH/D5068.000 y CDHDF/121/99/CUAUH/D2472.000 *Secretar’a de Transportes y Vialidad Caso de ineficiencia del Instituto del Taxi del Distrito Federal *Ejercicio indebido del servicio pœblico Durante el a–o del 2000, esta Comisi—n recibi— quejas referentes a los deficientes procedimientos administrativos del Instituto del Taxi, los cuales derivaron en extrav’o de expedientes, retenci—n de placas para taxis, la negativa a la reposici—n de concesiones legalmente reconocidas por autoridad competente, no reconocimiento de titularidades y un sinnœmero de anomal’as que redundaban en perjuicio de los concesionarios de taxis. Esta Comisi—n recomend— a la autoridad atender la demanda de los denunciantes en cuanto a los tr‡mites realizados e integrar un sistema administrativo eficiente para tener un padr—n actualizado para control y servicio adecuados. Aceptada / Concluida  
2001 Segundo Trimestre 05/2001 CDHDF/121/98/CUAUH/D4835.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Caso de la destituci—n y la inhabilitaci—n injustificadas de un polic’a preventivo *Despido injustificado A consecuencia del proceso 16/86 que se tramit— en el Juzgado 33 Penal del Distrito Federal, el 1 de enero de 1993 fue dado de baja injustificadamente en el cargo que desempe–aba en la entonces Secretar’a de Protecci—n y Vialidad del Departamento del Distrito Federal como polic’a preventivo adscrito al Sector 3 Norte CuauhtŽmoc, con nœmero de placa AO−3068. En la causa penal acredit— que se trataba de una equivocaci—n, ya que era otro polic’a hom—nimo suyo quien deb’a haber sido sancionado. Aceptada / Concluida  
2001 Segundo Trimestre 06/2001 CDHDF/121/00/XOCH/D0678.000 *Delegaci—n Xochimilco Caso de negativa infundada a la instalaci—n de una toma de agua en la Delegaci—n Xochimilco *Negativa a la expedici—n de permisos y licencias El 7 de febrero del 2000, el peticionario present— un escrito de queja en el que manifest— que el 18 de junio y el 22 de septiembre de 1997 pag— $153 y $1,962 por concepto de mano de obra de la instalaci—n y derechos para la conexi—n, respectivamente, de una toma de agua potable en un predio de su propiedad situado en la calle Camino al Pante—n, sin nœmero, pueblo de Santa Cecilia Tepetlapa en la Delegaci—n Xochimilco de esta ciudad. La Subdelegaci—n de Obras y Servicios expidi— una orden para que se instalara una toma domiciliaria, la cual no se llev— a cabo por la intervenci—n de un vecino, c—nyuge una funcionaria que trabaja en esa Delegaci—n. No aceptada  
*Violaci—n del derecho humano al agua  
2001 Tercer Trimestre 07/2001 CDHDF/122/01/CUAUH/D1868.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Caso de omisi—n de aviso a los jueces de la aprehensi—n y el internamiento de dos inculpados *Irregularidades en el traslado penitenciario Dos ciudadanos fueron detenidos por polic’as judiciales en cumplimiento de sendas —rdenes de aprehensi—n dictadas por los jueces 50 y 51 penales, respectivamente, e internados en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Sin embargo, no se inform— inmediatamente a los jueces del cumplimiento de las —rdenes, como lo disponen los art’culos 16 constitucional y 134 y 272 del C—digo de Procedimientos Penales para el Distrito Federal. Aceptada / Concluida  
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal  
2001 Tercer Trimestre 08/2001 CDHDF/122/01/IZTP/D0067.000 *Delegaci—n Iztapalapa Caso de arrendamiento il’cito de unas lanchas con motor en la Delegaci—n Iztapalapa del Gobierno del Distrito Federal, y de prŽstamo indebido de dichos veh’culos para una campa–a pol’ticoelectoral *Ejercicio indebido del servicio pœblico En octubre de 1999, su empresa comercializadora dio en arrendamiento a la Delegaci—n del Gobierno del Distrito Federal en Iztapalapa dos lanchas con motor para brindar apoyo humanitario a poblaciones del estado de Hidalgo. Desde el principio tuvo complicaciones para que se le pagara la renta. No le han devuelto las lanchas ni le han pagado las rentas de abril de 2000 a la fecha (enero de 2001). Aceptada / Concluida  
2001 Tercer Trimestre 09/2001 CDHDF/122/01/CUAUH/D1868.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Caso de la calidad de los chalecos antibalas de los agentes polic’acos de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal Con motivo de diversas notas period’sticas, el 3 de mayo de 2001 se inici— de oficio la queja. Tales notas period’sticas informaban que un polic’a falleci— al recibir impactos de arma de fuego, que el chaleco que portaba fue perforado en la parte de las costuras y que los impactos de bala que recibi— fueron mortales. Esta comisi—n, como parte de la investigaci—n, solicit— muestra de dos chalecos antibalas del mismo lote al que pertenec’a el que portaba el polic’a fallecido para someterlos a pruebas de bal’stica. De los dos chalecos proporcionados se hicieron las pruebas correspondientes, con apoyo de la Procuradur’a General de la Repœblica, siendo que una de las prendas result— perforada en el ‡rea del blindaje, adem‡s de que se les notaba abultada la parte inferior de la prenda. Aceptada / Concluida  
2001 Tercer Trimestre 10/2001 CDHDF/121/01/CUAUH/D2861.000 *Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Caso de deficiencias en la vigilancia de las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal El 27 de abril de 2001 tuvo lugar un pleito entre el peticionario y otras tres personas en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por lo que solicit— inœtilmente a los polic’as auxiliares que custodiaban las instalaciones que los remitieran ante el Ministerio Pœblico. Finalmente, polic’as preventivos efectuaron el traslado. Se consign— por robo al denunciante y las otras tres personas, acusadas de lesiones, salieron bajo cauci—n. La Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal, concluy— que la deficiente vigilancia en las instalaciones del Tribunal facilitaba que se produjeran este tipo de conflictos, convirtiŽndose en zona de riesgo por el tipo de asuntos que ah’ se ventilan y que pudieran derivar en hechos m‡s graves. Aceptada /Concluida  
2002 Primer Trimestre 01/2002 CDHDF/121/01/XOCH//P5674.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Negativa a practicar intervenci—n quirœrgica —salpingoclasia— a una interna del Centro Femenil de Readaptaci—n Social, ÒTepepanÓ *Igualdad Derivado de la queja presentada por una peticionaria y la Comisi—n Mexicana de Defensa y Promoci—n de los Derechos Humanos A.C., se iniciaron las investigaciones del caso, el cual se caracteriza por habŽrsele negado a una interna el acceso a la salpingoclasia como mŽtodo de control natal, por ser considerada parte de un grupo vulnerable al estar interna en un reclusorio; debido a su delicado estado de salud, debi— ser atendida en el Hospital de la Mujer —instancia federal— donde finalmente le realizaron la salpingoclasia. Las  autoridades de salud capitalinas incurrieron en violaci—n a las garant’as individuales de la peticionaria, particularmente a la consagrada en el Art’culo 4¡ Constitucional, sobre la posibilidad de decidir de manera libre sobre el nœmero y espaciamiento de hijos. Aceptada / Concluida  
*Libertad de procreaci—n, responsable e informada  
*Salud reproductiva  
2002 Segundo Trimestre 02/2002 CDHDF/121/01/IZTP/P2439.000, CDHDF/121/01/IZTP/P2575.000, CDHDF/121/01/IZTP/P5599.000, CDHDF/121/01/XOCH/P2331.000, CDHDF/121/02/IZTP/P0211.000, CDHDF/121/02/IZTP/P0389.000, CDHDF/121/02/XOCH/P0541.000 y CDHDF/122/01/IZTP/P1055.000 *Secretar’a de Gobierno Irregularidades y prestaci—n ineficiente en la concesi—n de beneficios de libertad anticipada en los centros de reclusi—n del Distrito Federal *Negativa a los beneficios de ley Desde el 12 de marzo del 2001 hasta el 6 de febrero del 2002, m‡s de cincuenta internos de diversos centros de reclusi—n en el Distrito Federal formularon queja por incumplimiento de la Ley de Ejecuci—n de Sanciones Penales para el Distrito Federal, en lo que se refiere a la concesi—n del tratamiento en externaci—n y de la libertad anticipada. En esta Comisi—n de Derechos Humanos, desde enero de 2001 hasta marzo del 2002, se recibieron 215 quejas y se siguen recibiendo por hechos similares, una de ellas agrupa a 50 internos y otra a 77. Todas ellas se han investigado y se ha requerido a la Direcci—n General de Prevenci—n que se analice la pertinencia de conceder la libertad anticipada o en su defecto aclarar al interesado su situaci—n jur’dica. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
2002 Segundo Trimestre 03/2002 CDHDF/121/00/CUAUH/D5354.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Violaci—n al derecho a la integridad personal, atribuible a un servidor pœblico adscrito a la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal El 14 de septiembre de 2000, una persona fue herido por una bala disparada involuntariamente por un elemento de la Polic’a Auxiliar del Distrito Federal cuando descargaba algunos productos de la empresa donde laboraba. El polic’a auxiliar manifest— que se cubrir’an los gastos mŽdicos, pero el personal del Jur’dico de la Polic’a Auxiliar no cubri— los gastos en el ISSSTE. Los familiares del herido denunciaron los hechos ante el ministerio pœblico. La herida provoc— al lesionado que no pudiera seguir laborando en la actividad que desempe–aba. Aceptada / Concluida  
2002 Segundo Trimestre 04/2002 CDHDF/121/02/CUAUH/D1647.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa por presunta desaparici—n forzada *Desaparici—n forzada o involuntaria de persona El 14 de marzo de 2002, al encontrarse el peticionario trabajando en una refaccionaria de la colonia Doctores de esta ciudad, se presentaron dos personas y solicitaron que les atendiera. Cuando el peticionario sali— de la refaccionaria para atender a estas personas, una de ellas lo sujet— por la espalda y le exigi— que se quedara quieto. Algunos amigos intentaron auxiliarle, pero llegaron cuatro personas m‡s a bordo de una camioneta pick up de color rojo, vestidas de negro y otros dos sujetos vestidos de civil, quienes llegaron en un veh’culo color azul marca Shadow. Todos estaban armados. El peticionario fue desaparecido por este grupo de personas armadas. Hasta el momento se desconoce su paradero. Aceptada / Cumplimiento Insatisfactorio  
*Dilaci—n en la procuraci—n de justicia  
*Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2002 Segundo Trimestre 05/2002 CDHDF/122/00/IZTAC/D0223.000 *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal Detenci—n arbitraria, tortura y otras violaciones cometidas en agravio de Miguel çngel Garc’a, Enrique Garc’a y otros *Detenci—n arbitraria El 1¡ de diciembre de 1999, agentes de la polic’a judicial ingresaron violentamente a una casa buscando a un sospechoso de robo, se negaron a identificar y a exhibir orden de cateo. Se retiraron de las casas, llev‡ndose detenidos a un adulto y a un adolescente, como supuestos c—mplices de la persona buscada. Los veh’culos de los agentes no pudieron ser identificados porque, con franelas y cinta canela, cubrieron las placas de circulaci—n. Tiempo despuŽs, los  retenidos no fueron hallados sino hasta que sus familiares acudieron a la Contralor’a Interna de la Procuradur’a capitalina, donde les informaron la agencia del Ministerio Pœblico a la que hab’an sido remitidos. No acepta  
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal *Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa  
  *Tortura  
2002 Tercer Trimestre 06/2002 CDHDF/122/01/TLAL/D3401.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Omisiones e ineficaz intervenci—n de diversos servidores pœblicos de la Secretar’a de Seguridad Pœblica que no evitaron que una multitud linchara a un joven, y dilaci—n en la procuraci—n de justicia *Dilaci—n en la procuraci—n de justicia El 25 de julio del 2001, un joven fue detenido por habitantes del pueblo de Magdalena Petlacalco, quienes le atribuyeron un robo y lo entregaron a un servidor pœblico de la Delegaci—n Tlalpan. Posteriormente, algunos pobladores sacaron al detenido del lugar, lo trasladaron al kiosco del pueblo, lo amarraron y lo golpearon. De la investigaci—n realizada por personal de esta Comisi—n, se desprende que la intervenci—n de polic’as preventivos que no fue diligente, ni realizaron las acciones apropiadas para lograr que cesaran las agresiones al joven, ni para que se le proporcionara auxilio mŽdico. Los pobladores controlaron sus ‡nimos violentos por la informaci—n dada por los paramŽdicos de que la persona detenida hab’a fallecido y por el llamado del sacerdote pidiŽndoles que se tranquilizaran, no por la presencia de la polic’a. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2002 Cuarto Trimestre 07/2002 CDHDF/121/01/GAM/P0037.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal El interno Salvador Gonz‡lez Centeno fue golpeado por un custodio y la lesi—n le ocasion— estallamiento de v’sceras. Y la averiguaci—n previa que se inici— por esos hechos, no ha sido integrada *Dilaci—n en la procuraci—n de justicia El 17 de diciembre de 2000, un interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte fue golpeado severamente por un custodio al que apodan El Reicito. A consecuencia de los golpes que recibi—, sufri— un estallamiento de v’sceras, por lo que lo trasladaron al Hospital Balbuena, donde le extirparon el p‡ncreas y el bazo. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Gobierno *Tortura  
  *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
2002 Cuarto Trimestre 08/2002 CDHDF/122/02/CUAUH/D2878.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Detenci—n arbitraria, discriminaci—n e indebida procuraci—n de justicia, cometidas en agravio de la familia Gonz‡lez Reyes, ind’genas integrantes de la comunidad mixteca *Detenci—n arbitraria Una familia perteneciente a la comunidad mixteca del Estado de Oaxaca fue acusada de maltrato de menores, y remitida a la autoridad ministerial. Fue puesta a disposici—n del Ministerio pœblico a las 14:00 horas; los miembros de la familia fueron sujetos a una revisi—n mŽdica tres horas despuŽs, y se les asign— defensor de oficio transcurridas once horas desde la puesta a disposici—n. El mŽdico certifica que la mujer y los tres menores no hablaban espa–ol, por lo que debe acudir al esposo para comunicarse con la familia. La autoridad ministerial inform— que no fue posible localizar traductor alguno. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Discriminaci—n  
  *Indebida procuraci—n de justicia  
2002 Cuarto Trimestre 09/2002 CDHDF/122/02/CUAUH/D2549.000 y CDHDF/122/02/CUAUH/D2381.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Polic’as Auxiliares de la SSP del GDF que indebidamente vistieron de civil en un acto oficial y pœblico de la Jefa Delegacional del GDF en CuauhtŽmoc, en el que hubo un enfrentamiento con particulares que resultaron lesionados *Ejercicio indebido del servicio pœblico El 19 de mayo de 2002, la Jefa Delegacional en CuauhtŽmoc, llev— a cabo un acto pœblico en un parque, donde integrantes de la Organizaci—n Uni—n de Lucha Vecinal del Valle de An‡huac reclamaron lo que ellos consideraron incumplimiento de promesas; la citada funcionaria orden— a elementos de la Secretar’a de Seguridad Pœblica, que le serv’an en ese momento como cuerpo de seguridad, la detenci—n del l’der de los reclamantes, la cual no se llev— a cabo debido a que lo impidieron las personas de dicha organizaci—n, resultando varios lesionados. Aceptada / Concluida  
*Lesiones  
2002 Cuarto Trimestre 10/2002 CDHDF/122/01/IZTP/P5151.000, CDHDF/122/01/GAM/P5835.000, CDHDF/122/02/IZTP/P0083.000, CDHDF/122/02/GAM/P0889.000, CDHDF/122/02/GAM/P1249.000, CDHDF/121/02/IZTP/P1365.000, CDHDF/121/02/GAM/P1917.000, CDHDF/122/02/IZTP/P3329.000, y CDHDF/122/02/IZTP/P3821.000 *Secretar’a de Gobierno Violaci—n a los derechos de los reclusos. negativa injustificada de visita familiar e ’ntima *Negativa injustificada a la visita familiar e ’ntima Los centros de reclusi—n: 1) Como medio de sanci—n han decidido suspender definitivamente las visitas familiares; 2) En respuesta a las solicitudes que les han formulado los internos para tener visitas interreclusorios familiares e ’ntimas, han decidido negar la autorizaci—n para dichas visitas; 3) Los criterios que utilizan para negar las visitas son discriminatorios, subjetivos e ilegales, y 4) Las resoluciones sobre las sanciones o sobre la solicitud de visitas no se encuentran legalmente fundadas y motivadas. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
2002 Cuarto Trimestre 11/2002 CDHDF/122/02/MC/D0086.000 *Delegaci—n La Magdalena Contreras Violaci—n al derecho a un recurso efectivo. Art’culo 2 del pacto de derechos civiles y pol’ticos y 25 de la Convenci—n Americana Sobre Derechos Humanos *Violaci—n al derecho a un recurso efectivo Algunos  habitantes de las colonias Huayatla, Lomas de San BernabŽ y Tierra Unida, se oponen a la instalaci—n de una antena de telefon’a celular en los terrenos propiedad de una familia, argumentando afectaciones contra la salud y otros materiales que produce la antena. El acoso y la agresi—n de estos habitantes ha llegado a extremos alarmantes, sin que las autoridades delegacionales de La Magdalena Contreras hagan algo para solucionar el problema.  No aceptada  
2002 Cuarto Trimestre 12/2002 CDHDF/122/97/GAM/D2803.000, CDHDF/122/96/CUAUH/D2765.000 y CDHDF/122/99/XOCH/D6209.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Tortura y violaciones a las garant’as judiciales en la averiguaci—n previa en contra de los agraviados *Tortura El 24 de junio de 1996, aproximadamente a las 22:30 horas, fueron detenidas dos personas por elementos de la polic’a preventiva, y puestos a disposici—n del agente del Ministerio Pœblico, acus‡ndoles de intentar privar de su libertad a una persona. Estando detenidos, ambos fueron relacionados con el delito de robo y privaci—n ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro en agravio de otras personas. De las evidencias recabadas, se desprende que fueron torturados por servidores pœblicos adscritos a la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal cuando se encontraban a disposici—n del agente del Ministerio Pœblico. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n a las garant’as del procesado  
2002 Cuarto Trimestre 13/2002 CDHDF/121/98/BJ/N4489.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Detenci—n arbitraria, incomunicaci—n y tortura *Detenci—n arbitraria Patricia Mart’n del Campo Dodd y su esposo fueron asesinados el 30 de mayo de 1992. Tres agentes de la polic’a judicial inculparon al hermano de la v’ctima, quien fue detenido arbitrariamente, incomunicado y torturado para hacerlo firmar en contra de su voluntad una confesi—n ministerial que lo responsabiliz— por la muerte de su hermana y su cu–ado. El agente del Ministerio Pœblico cerr— el caso basado en esa confesi—n, sin establecer otras l’neas de investigaci—n. No aceptada  
*Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal *Incomunicaci—n  
  *Tortura  
2003 Primer Trimestre 01/2003 CDHDF/122/02/XOCH/D4765.000, CDHDF/122/02/XOCH/D4771.000 y CDHDF/122/02/XOCH/D4849.000 *Contralor’a General del Distrito Federal Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica —garant’as de audiencia, defensa y legalidad— en agravio de habitantes de Amalacachico que fueron desalojados forzosamente, y violaci—n a los derechos de elementos de polic’a que intervinieron *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica El 4 de octubre de 2002, alrededor de trescientas personas, entre quienes hab’a polic’as del agrupamiento de granaderos y funcionarios del Gobierno del Distrito Federal, acudieron a la zona de chinampas, para desalojar a las personas que ocupaban el predio. La acci—n del gobierno fue realizada sin atender los procedimientos administrativos procedentes, lo cual deriv— en una serie de actos que atentaron contra el derecho a la vivienda y fueron violentadas las garant’as individuales de numerosas personas, inclusive con riesgo de muerte para los propios agentes de polic’a. Asimismo, personal de la CDHDF presenci— actos de pillaje realizados por los elementos de la polic’a capitalina. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Delegaci—n Xochimilco *Violaci—n a las garant’as individuales  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
  *Violaci—n al derecho de audiencia  
  *Violaci—n al derecho de defensa  
2003 Segundo Trimestre 02/2003 CDHDF/121/02/GAM/P5134.000, CDHDF/121/02/GAM/P5212.000 y CDHDF/121/03/GAM/P0184.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Violaci—n a la integridad personal y al derecho a la protecci—n judicial (recurso efectivo) *Tortura En el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, dos custodios exigieron doscientos pesos a un interno para apuntarle en el pase de lista; le amenazaron que, en caso de que no pagara, habr’a represalias. El interno ratific— la queja presentada en esta Comisi—n, e incluso inculp— a uno de los custodios en presencia de una visitadora de esta Comisi—n. Para proteger la integridad del recluso, fueron pedidas medidas cautelares a las autoridades del penal. Sin embargo, d’as despuŽs, el interno inform— a sus familiares, v’a telef—nica, que hab’a sido objeto de una agresi—n por parte de algunos reclusos que entraron al dormitorio, provoc‡ndole la pŽrdida de un ojo, producto de los golpes que recibi—. Dicha agresi—n, dijo, fue presenciada por el custodio que le extorsionaba, quien se neg— a auxiliarle. Adem‡s, informaba que no hab’a recibido atenci—n mŽdica. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a las garant’as del procesado  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
2003 Segundo Trimestre 03/2003 CDHDF/121/02/CUAUH/D6206.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Violaci—n a: 1. la garant’a de legalidad, 2. a la protecci—n frente a injerencias arbitrarias y 3. al libre desarrollo *Abuso de autoridad Un menor de cuatro a–os de edad fue sujeto de una investigaci—n ministerial acusado de abuso sexual y se le estaba llevando un proceso como si fuera adulto, por lo que el agente del Ministerio Pœblico estaba omitiendo considerar el interŽs superior del ni–o, al investigarlo como sujeto de derecho y no de asistencia social como debi— haber sido. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a la garant’a de legalidad  
*Violaci—n al libre desarrollo  
2003 Tercer Trimestre 04/2003 CDHDF/121/02/CUAUH/D1931.000 *Consejo de la Judicatura del Distrito Federal Prestaci—n ineficiente del servicio pœblico para la investigaci—n y documentaci—n adecuada de un caso de violaci—n a derechos humanos *Ejercicio indebido del servicio pœblico El peticionario expuso que el 29 de marzo de 2002 su hijo fue sacado de su domicilio mediante enga–os perpetrados por agentes de la Agencia Federal de Investigaciones; al d’a siguiente le fue informado que Žste hab’a fallecido en las instalaciones de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada. Los peritos mŽdicos pertenecientes al Servicio MŽdico Forense, en el informe de necropsia, no se–alaron pericialmente la hora estimada en que ocurri— el fallecimiento; omitieron asimismo se–alar el estado que guardaban los genitales. Cuando se iniciaron los procedimientos de revisi—n de la investigaci—n, el cuerpo no contaba con v’sceras, y los mŽdicos forenses no resguardaron las pruebas de las pesquisas. De esta manera, la labor pericial obstruy— la investigaci—n para una adecuada administraci—n de justicia. Aceptada / Concluida  
*Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa  
2003 Tercer Trimestre 05/2003 CDHDF/122/02/CUAUH/D2373.000 *Consejo de la Judicatura del Distrito Federal Tratos crueles, inhumanos y degradantes infligidos por servidores pœblicos de la SSP del DF en la persona de un ciudadano durante su detenci—n, sometimiento y traslado a una agencia investigadora del ministerio pœblico *Trato cruel, inhumano y degradante El 19 de mayo de 2002, polic’as acudieron a un llamado de auxilio del jefe de seguridad de un hotel, quien denunci— a un se–or que portaba un arma de fuego y hab’a realizado algunos disparos. La persona denunciada fue sometida y trasladada a bordo de una patrulla tipo panel a la agencia del Ministerio Pœblico Federal. Posteriormente, el detenido fue enviado a las instalaciones de la Procuradur’a General de la Repœblica custodiado por dos polic’as; sin embargo, al llegar al destino, hab’a fallecido. De las actuaciones de las autoridades derivaron resultados insatisfactorios, en la medida en que, pr‡cticamente, no hubo responsabilidad en la muerte del detenido. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal *Violaci—n a la dignidad de las personas  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
2003 Cuarto Trimestre 06/2003 CDHDF/122/03/TLAH/D0920.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Detenci—n arbitraria *Detenci—n arbitraria El 25 de febrero del 2003, seis polic’as preventivos detuvieron arbitrariamente a una persona, y amenazaron de muerte con un arma a un familiar de la persona detenida. Esta persona acudi— a la agencia del Ministerio Pœblico e inici— una averiguaci—n previa por el delito de abuso de autoridad; cuando regres— a su domicilio, se enter— que los polic’as llamaron en varias ocasiones a su domicilio para solicitar $30,000.00 pesos; le indicaron que si no entregaba el dinero en 30 minutos, la familia se iba arrepentir y que a su familiar le iban a trasladar al reclusorio, acus‡ndolo falsamente de diversos delitos, amenazas que cumplieron, ya que se encuentra en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
2003 Cuarto Trimestre 07/2003 CDHDF/122/02/IZTP/P5400.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Violaci—n al derecho humano a la salud en conexidad al derecho a la vida por incumplimiento al deber de prevenci—n por parte de servidores pœblicos del Hospital General Doctor RubŽn Le–ero y Hospital Pedi‡trico Legaria *Violaci—n al derecho a la salud Un interno de la Penitenciar’a del Distrito Federal ingres— al Hospital General RubŽn Le–ero a causa de un intento de suicidio por ahorcamiento, en su celda, con un deterioro neurol—gico importante. DespuŽs de varios d’as en dicho hospital, fue trasladado al Hospital Pedi‡trico Legaria para realizarle algunos estudios, los cuales no fueron realizados en virtud de que en ese momento no hab’a personal para ello, por lo que el mŽdico encargado del traslado decidi— regresarlo al Hospital RubŽn Le–ero de inmediato. En la ambulancia se agrav— su estado de salud y falleci—. Durante la investigaci—n se acredit— que los servidores pœblicos adscritos al Hospital General Doctor RubŽn Le–ero, dependiente de la Secretar’a de Salud del Distrito Federal, no cuentan con el equipo y el personal necesarios para proporcionar una debida atenci—n mŽdica a los usuarios. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n del derecho humano a la vida  
2003 Cuarto Trimestre 08/2003 CDHDF/122/01/GAM/D4087.000 *Contralor’a Interna de la Secretar’a de Desarrollo Social Cambio de modelo de atenci—n en el Centro de Asistencia e Integraci—n Social ÒVilla MargaritaÓ *Violaci—n a los derechos de las ni–as, los ni–os y los j—venes en situaciones especiales Esta Comisi—n considera que servidores pœblicos del CAIS ÒVilla MargaritaÓ, del IASIS de la Secretar’a de Desarrollo Social del Distrito Federal, infringieron diversas disposiciones, que propiciaron la violacion a los derechos humanos de los menores de edad internados en esa instituci—n de asistencia social. La queja fue presentada en 2001 y desde entonces las autoridades tomaron algunas medidas para solucionarlos, como fue el despido de funcionarios del CAIS ÒVilla MargaritaÓ, y la cancelaci—n de los encierros a los menores. Sin embargo, durante la investigaci—n surgieron diversas anomal’as en la prestaci—n del servicio de dicho centro, lo que motiv— la emisi—n de esta recomendaci—n. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Desarrollo Social  
2003 Cuarto Trimestre 09/2003 CDHDF/122/03/CUAUH/D0079.002 *Sistema de Aguas de la Ciudad de MŽxico Violaci—n al derecho humano al agua en conexidad con los derechos humanos a la vida, salud y un medio ambiente sano *Violaci—n al derecho a la salud El 6 de enero de 2003, la Comisi—n de Derechos Humanos del Estado de MŽxico inici— de oficio una investigaci—n por la publicaci—n, en el peri—dico ÒReformaÓ, de la nota referente al caso de una fugas de agua en el Acueducto Lerma Sur, que a un a–o de detectadas, segu’an sin ser reparadas, ocasionando el desperdicio de, aproximadamente 321 millones 408 mil litros de agua potable que, de haber llegado a los hogares, hubiesen subsanado el dŽficit del vital l’quido en la demarcaci—n. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n del derecho humano a la vida  
*Violaci—n del derecho humano a un medio ambiente sano  
*Violaci—n del derecho humano al agua  
2003 Cuarto Trimestre 102003 CDHDF/121/03/CUAUH/D2453.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Tortura infligida a cuatro detenidos por agentes de la polic’a judicial y del ministerio pœblico, y presentaci—n de aquŽllos a los medios de comunicaci—n *Tortura os presuntos agraviados fueron detenidos en Ecatepec de Morelos, Estado de MŽxico, por agentes de la Polic’a Judicial del Distrito Federal como probables responsables del delito de secuestro y puestos a disposici—n del Ministerio Pœblico de la Fiscal’a Central de Investigaciones para la Seguridad de las Personas. ƒstos manifestaron que al ser detenidos fueron lesionados.  Aceptada / Cumplimiento Insatisfactorio  
*Violaci—n a la presunci—n de inocencia  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
2003 Cuarto Trimestre 11/2003 CDHDF/121/03/MHGO/D1532.000 y CDHDF/122/03/IZTP/P1764.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Detenci—n ilegal *Detenci—n ilegal El 10 de abril de 2003, aproximadamente a las 11:30 horas, el peticionario fue detenido en forma ilegal –sin orden de aprehensi—n, ni flagrancia– por elementos de la Polic’a Preventiva y de la Polic’a Bancaria e Industrial en la colonia Polanco. La detenci—n se realiz— a las 11:30 horas aproximadamente y la puesta a disposici—n ante el agente del Ministerio Pœblico de la 30». Agencia Investigadora del Primer Turno a las 12:40. Sin embargo, fue hasta las 18:30 horas del 10 de abril, que el Ministerio Pœblico inici— la indagatoria correspondiente, y a partir de entonces comenz— a contabilizar el tŽrmino de ley; adem‡s tom— como referencia la misma hora para la duplicidad del plazo legal, situaci—n que gener— que los presuntos responsables permanecieran por lo menos 6 horas m‡s de lo debido, privados de su libertad. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2004 Segundo Trimestre 01/2004 CDHDF/121/02/IZTAC/D2755.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Caso de ejecuci—n arbitraria en agravio del menor JosuŽ Ulises Banda Cruz *Ejecuci—n extralegal, arbitraria o sumaria Un joven es asesinado por elementos de la polic’a preventiva de la Secretar’a de Seguridad Pœblica la madrugada del 11 de junio del 2002. Los medios de comunicaci—n dieron cuenta del hecho, y la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal inici—, de oficio, la investigaci—n de los hechos. El mismo d’a, el titular de la SSP y otros funcionarios informaron que se iniciaron las investigaciones correspondientes para que se deslindaran las responsabilidades de los agentes que realizaron la aprehensi—n del joven y, adem‡s, de los jefes de los polic’as que impidieron la ejecuci—n de las acciones pertinentes para la investigaci—n de los hechos. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal  
2004 Segundo Trimestre 02/2004 CDHDF/122/02/CUAUH/D5524.000 y CDHDF/121/02/GAM/D5292.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Detenci—n arbitraria, derechos humanos violados: libertad, seguridad personal, integridad personal (trato cruel, inhumano o degradante) en correlaci—n con la vida y protecci—n judicial *Detenci—n arbitraria La Comisi—n acredit— que el 27 de octubre de 2002, aproximadamente a las 21:00 horas, el agraviado y otro agraviado, fueron detenidos arbitrariamente por elementos de la Polic’a Preventiva de la SSP, al salir de una taquer’a ubicada en las calles de Montiel y Atepoxco, colonia Tepeyac Insurgentes, delegaci—n Gustavo A. Madero. A 10 o 15 minutos de ocurrida la detenci—n, despuŽs de haber sido paseado a bordo de una unidad de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal, el otro agraviado fue liberado en un terreno a la altura del metro Potrero, no sin antes ser golpeado en diferentes partes del cuerpo por uno de los polic’as, quien adem‡s le rob— $1,000.00 producto de una semana de trabajo como alba–il. Segœn se conoci— despuŽs, minutos m‡s tarde el agraviado fue atropellado en la avenida Insurgentes Norte, en el arroyo central, tercer carril de derecha a izquierda casi en el metro Potrero, al salir corriendo intempestivamente, lo que ocasion— su muerte. Aceptada / Concluida  
*Trato cruel, inhumano y degradante  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
*Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
*Violaci—n del derecho humano a la vida  
2004 Segundo Trimestre 03/2004 CDHDF/122/02/GAM/D4884.000 *Tesorer’a del Distrito Federal Ejercicio indebido del servicio pœblico *Ejercicio indebido del servicio pœblico Servidores pœblicos de la Administraci—n Tributaria en Acoxpa y Direcci—n de Ejecuci—n Fiscal adscritos a la Subtesorer’a de Administraci—n Tributaria de la Tesorer’a del Distrito Federal que participaron en el procedimiento tendiente a hacer efectiva la p—liza de fianza 2575-4766-310, omitieron realizar, en tiempo y forma, las acciones necesarias para lograr su pago a favor de los hoy agraviados. Al no efectuarse en tiempo y forma el requerimiento de pago de dichas p—lizas de fianza, ocasion— que los agraviados no pudieran gozar del derecho a la reparaci—n del da–o en su calidad de v’ctimas u ofendidos del delito y adem‡s se vulner— su derecho a un recurso efectivo. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n al derecho a la reparaci—n del da–o  
*Violaci—n al derecho a un recurso efectivo  
2004 Segundo Trimestre 04/2004 CDHDF/121/04/XOCH/P1306.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Prestaci—n ineficiente del servicio pœblico *Ejercicio indebido del servicio pœblico A un interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente le fue diagnosticada una hernia en la ingle. El 18 de marzo del 2004 fue trasladado a los Servicios MŽdicos del Centro Femenil de Readaptaci—n Social de Tepepan, a efecto de que se le realizara una cirug’a. El 20 de marzo de 2004, fue intervenido quirœrgicamente. La acci—n inhumana y negligente del personal mŽdico y de los asistentes provoc— que el paciente sufriera quemaduras de tercer y segundo grado en los genitales, la regi—n inguinal y la abdominal. Aœn cuando el paciente manifest— dolor por el da–o que le infligieron y a pesar de la constataci—n de las heridas, no se inici— procedimiento alguno para el diagn—stico y la atenci—n mŽdica. La violaci—n de los derechos humanos del paciente tiene implicaciones f’sicas y psicol—gicas en la calidad de vida presente y futura del afectado y su familia. Aceptada / Concluida  
*Omisi—n en el deber de prevenci—n  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n al derecho a la salud  
2004 Segundo Trimestre 05/2004 CDHDF/121/04/IZTP/P0236.000 *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal Ejercicio indebido del servicio pœblico, discriminaci—n y prestaci—n ineficiente del mismo *Discriminaci—n Esta recomendaci—n fue iniciada de oficio por el caso del homicidio de un menor de edad en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, consignado en una nota period’stica publicada en el diario Milenio, de fecha 21 de enero de 2004. El agraviado, junto con su hermano y un amigo, ingres— al reclusorio el 2 de enero del 2004, acusado de robo "en pandilla". El d’a 18 de enero, en el Hospital Xoco fue certificada su muerte, producto de las agresiones que sufri— de otros internos. La v’ctima ten’a entre quince y 16 a–os de edad, pertenec’a a la comunidad mazateca y no hablaba bien la lengua espa–ola. Aceptada / Concluida  
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal *Ejercicio indebido del servicio pœblico  
*Secretar’a de Gobierno *Prestaci—n ineficiente del servicio pœblico  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal    
2004 Tercer Trimestre 06/2004 CDHDF/122/03/CUAUH/D2486.000, CDHDF/122/03/CUAUH/N0980.000, CDHDF/121/03/IZTP/D1554.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D2820.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D2828.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D2894.000, CDHDF/122/03/XOCH/N3258.000, CDHDF/122/03/MHGO/N3286.000, CDHDF/122/03/AZCAP/D3478.000, CDHDF/122/03/AO/D3490.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D3566.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D3612.000, CDHDF/122/03/VC/N3668.000, CDHDF/122/03/AZCAP/N3794.000, CDHDF/122/03/AZCAP/N3838.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D3904.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D3912.000, CDHDF/122/03/CUAUH/N4072.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4270.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4272.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D4284.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4368.000, CDHDF/122/03/CUAUH/N4410.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4412.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4450.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D4542.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D4544.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4546.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4554.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4562.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4576.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4588.000, CDHDF/122/03/CUAUH/N4602.000, CDHDF/121/03/CUAUH/N4608.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4618.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D4710.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D4774.000, CDHDF/122/03/CUAUH/N4824.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D4852.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D4874.000, CDHDF/121/03/CUAUH/D4986.000, CDHDF/122/03/IZTP/P5050.000, CDHDF/122/03/GAM/D5092.000, CDHDF/122/03/GAM/D5094.000, CDHDF/122/03/CUAUH/N5098.000, CDHDF/122/03/IZTP/D5176.000, CDHDF/122/03/VC/N5188.000, CDHDF/122/03/VC/D5316.000, CDHDF/122/03/CUAUH/N5358.000, CDHDF/122/03/CUAUH/D5396.000, CDHUO/121/04/CUAUH/D0078.000, CDHDF/121/04/IZTP/P0086.000, CDHDF/122/04/CUAUH/D0144.000, CDHDF/122/04/MHGO/D0238.000, CDHDF/122/04/GAM/N0246.000, CDHDF/122/04/CUAUH/D0266.000, CDHDF/122/04/CUAUH/N0314.000, CDHDF/122/04/IZTP/D0370.000, CDHDF/122/04/CUAUH/N0418.000, CDHDF/122/04/CUAUH/D0450.000, CDHDF/121/04/CUAUH/N0462.000, CDHDF/122/04/CUAUH/D0590.000, CDHDF/122/04/BJ/D0594.000, CDHDF/122/04/VC/D0608.000, CDHDF/122/04/MHGO/D0618.000, CDHDF/122/04/AO/D0676.000, CDHDF/122/04/CUAUH/N0694.000, CDHDF/122/04/CUAUH/D0734.000, CDHDF/121/04/IZTP/P1082.000, CDHDF/121/04/CUAUH/N1102.000, CDHDF/122/04/IZTP/D1210.000, CDHDF/122/04/CUAUH/N1268.000, CDHDF/122/04/CUAUH/D1314.000, CDHDF/122/04/CUAUH/N1346.000, CDHDF/122/04/CUAUH/D1382.000, CDHDF/122/04/IZTAC/D1416.000, CDHDF/122/04/CUAUH/D1456.000, CDHDF/122/04/CUAUH/D1458.000 y CDHDF/122/04/CUAUH/D2018.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Ejercicio indebido del servicio pœblico, lesiones, abuso sexual, allanamiento de morada, robo, amenazas, detenci—n arbitraria y falsa acusaci—n *Violaci—n a la garant’a de legalidad Del 6 de marzo de 2003 al 30 de abril de 2004, se asignaron a la Segunda Visitadur’a 79 quejas contra los elementos de los Grupos Operativos Especiales y Fuerzas Especiales de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal. Por ser estrictamente necesario para no dividir la investigaci—n correspondiente, se procedi— a la acumulaci—n de las quejas. La CDHDF constat— diversas violaciones a los derechos humanos realizados por esos cuerpos policiacos. Se les imputan diversos delitos, entre los que destacan ejercicio indebido del servicio pœblico, lesiones, abuso sexual, allanamiento de morada, robo, amenazas, detenci—n arbitraria y falsa acusaci—n. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a la presunci—n de inocencia  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n al derecho a la protecci—n de la infancia  
*Violaci—n al derecho de propiedad  
*Violaci—n al derecho de protecci—n a la honra, la reputaci—n personal, la vida privada y familiar  
2004 Cuarto Trimestre 07/2004 CDHDF/121/02/XOCH/P5456.000, CDHDF/121/03/GAM/P0338.000, CDHDF/121/03/GAM/P0928.000, CDHDF/121/03/GAM/P1474.000, CDHDF/122/02/IZTP/P5400.000, CDHDF/122/03/GAM/P3084.000 y CDHDF/122/03/IZTP/P0878.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Violaci—n a los derechos de los reclusos y prestaci—n ineficiente del servicio pœblico *Incumplimiento del deber de vigilancia y prevenci—n por parte de la autoridad Esta recomendaci—n integra siete intervenciones de peticionarios ante esta Comisi—n que denuncian diversas violaciones a los derechos humanos contra personas internadas en los reclusorios Sur, Norte y Oriente de la Ciudad de MŽxico, como fueron homicidio, violaci—n y  atentados contra la seguridad de las personas, hechos motivados por las inadecuadas condiciones de funcionamiento en los centros penitenciarios, especialmente en lo concerniente al hacinamiento, las deficientes condiciones de seguridad y la inexistencia de sistemas de seguridad ante siniestros. Asimismo, fue constatada la deficiente capacitaci—n del personal encargado de la seguridad y custodia en los centros de readaptaci—n, a lo que se a–ade la insuficiencia del personal y sus inadecuadas condiciones de trabajo. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
*Violaci—n del derecho humano a la vida  
2004 Cuarto Trimestre 08/2004 CDHDF/122/03/AO/N5216.000 *Delegaci—n çlvaro Obreg—n Negativa al derecho de petici—n y prestaci—n ineficiente del servicio pœblico *Violaci—n a un ambiente ecol—gicamente equilibrado Desde el pasado d’a 12 de septiembre de 2003, la Asociaci—n de Vecinos de Cerrada las çguilas incorporada a la Asociaci—n de Colonos de las çguilas, A.C., se dirigieron al Coordinador de Licencias de Construcci—n, para solicitarle que se investiguen los trabajos de construcci—n que se est‡n llevando a cabo en Barranca del Muerto y no han recibido respuesta alguna. No aceptada  
*Secretar’a del Medio Ambiente *Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
  *Violaci—n del derecho humano a un medio ambiente sano  
2004 Cuarto Trimestre 09/2004 CDHDF/122/04/CUAJ/D2202.000 *Delegaci—n Cuajimalpa de Morelos Negativa al derecho de petici—n, y prestaci—n ineficiente del servicio pœblico *Violaci—n a un ambiente ecol—gicamente equilibrado En reiteradas ocasiones, vecinos de la Delegaci—n Cuajimalpa de Morelos solicitaron la intervenci—n de las autoridades delegacionales con el prop—sito de que en el ‡mbito de sus facultades, iniciaran los procedimientos de verificaci—n administrativa por incumplimiento al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano vigente en Cuajimalpa de Morelos, as’ como la construcci—n de vivienda precaria sobre la barranca conocida como ÒEl ocoteÓ o ÒLa DiferenciaÓ.  Parcialmente aceptada / Concluida  
*Secretar’a del Medio Ambiente *Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
  *Violaci—n del derecho humano a un medio ambiente sano  
2005 Primer Trimestre 01/2005 CDHDF/121/04/CUAUH/D2475.000 *Sistema de Transporte Colectivo (Metro) Discriminaci—n, violaci—n a la dignidad, la honra, la libertad personal; y tratos crueles, inhumanos o degradantes *Discriminaci—n El 22 de mayo del 2004, al salir de la estaci—n Rosario del Metro, el peticionario fue detenido por tres vigilantes. Al tiempo que le insultaban, fue llevado a un cuarto donde sufri— una severa agresi—n que le ocasionaron  moretones en brazos y piernas, inflamaci—n en el rostro, y los efectos propios de un hecho traum‡tico.  Adem‡s, fue v’ctima de robo. Uno de los vigilantes dijo el motivo del ataque: "por ser homosexual, no debiste haber nacido", le grit—. Antes de que le permitieran retirarse, fue amenazado de sufrir mayores da–os si le volv’an a ver o si denunciaba los hechos ocurridos. No aceptada  
*Trato cruel, inhumano y degradante  
*Violaci—n a la dignidad de las personas  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n al derecho de protecci—n a la honra, la reputaci—n personal, la vida privada y familiar  
2005 Tercer Trimestre 02/2005 CDHDF/121/04/MHGO/D1841.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Negligencia mŽdica cometida en agravio de una persona que sufri— secuelas graves con motivo de intervenciones terapŽuticas *Violaci—n al derecho a la salud La Recomendaci—n 02/2005 se origina por la queja que interpuso el peticionario a ra’z de las lesiones graves que sufri— en las axilas y en las manos, como producto de tratamientos terapŽuticos llevados a cabo en el Hospital General Dr. RubŽn Le–ero de la Secretar’a de Salud del Gobierno del Distrito Federal. Con motivo de la tŽcnica de sujeci—n que se le aplic— al Sr. Medina, sufri— lesiones en las extremidades superiores que le produjeron, entre otros problemas, insensibilidad en las manos y le afectaron la capacidad de movimiento de los brazos. En torno a este hecho, el Hospital refiere que el peticionario padece diabetes mellitus II y que Žsta es la causa de las lesiones referidas. Sin embargo, en un reporte del Director del Hospital RubŽn Le–ero se considera que el origen de las lesiones es de car‡cter traum‡tico. Parcialmente aceptada / Concluida  
2005 Tercer Trimestre 03/2005 CDHDF/122/04/GAM/D0229.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Negligencia mŽdica en el caso de un lesionado, que despuŽs de haber sido dado de alta, muri— *Violaci—n al derecho a la salud Esta recomendaci—n se origina por la queja que interpuso la peticionaria a ra’z del fallecimiento de su hijo, una vez que fue dado de alta en el Hospital General de la Villa. De acuerdo con la documentaci—n del expediente de queja, el 3 de enero de 2004, su hijo, quien laboraba como chofer de transporte pœblico en el Estado de MŽxico, tuvo un accidente automovil’stico. Por esos hechos se inici— la averiguaci—n previa correspondiente. Fue auxiliado por paramŽdicos, quienes lo trasladaron al Hospital General La Villa, donde lo reportaron como muy grave; despuŽs de realizarle varios ex‡menes, el Jefe de Turno, determin— que las lesiones no eran de gravedad y lo dio de alta. Una vez que su hijo arrib— a la Agencia del Ministerio para rendir su declaraci—n, se desplom— de manera fulminante, por lo que s—lo se certific— que hab’a fallecido y se inici— la averiguaci—n previa respectiva. Parcialmente aceptada / Concluida  
2005 CONFIDENCIAL 04/2005 CDHDF/122/03/IZTP/P4612.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal CONFIDENCIAL *Tortura CONFIDENCIAL Aceptada / Concluida  
*Trato cruel, inhumano y degradante  
*Violaci—n a la garant’a de legalidad  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a la presunci—n de inocencia  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n al derecho de protecci—n a la honra, la reputaci—n personal, la vida privada y familiar  
2005 Cuarto Trimestre 05/2005 CDHUO/122/03/IZTP/D5026.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Falta de protecci—n y seguridad a los habitantes que tienen derecho a los servicios que brinda la Coordinaci—n Territorial Izp-9 *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica El lugar donde se encuentra la Coordinaci—n Territorial de Seguridad y Procuraci—n de Justicia IZP-9, es una zona que presenta alta marginaci—n, pobreza, ’ndices de inseguridad y delincuencia y, no obstante ello, trabaja con recursos humanos y materiales insuficientes. Esta Comisi—n advierte que la denuncia de los peticionarios y de los habitantes de la zona es justa, al solicitar la ampliaci—n o reubicaci—n de las instalaciones de la Coordinaci—n Territorial IZP-9, o proponer como alternativa provisional que se regresen a sus instalaciones los servicios de procuraci—n de justicia y justicia c’vica, a fin de no tener que trasladarse a otra Coordinaci—n para denunciar la comisi—n de un delito o de una infracci—n. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Gobierno *Violaci—n al derecho a la justicia  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal    
2005 Cuarto Trimestre 06/2005 CDHDF/122/04/CUAUH/D3574.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Falta o deficiencia de fundamentaci—n o motivaci—n; obstaculizaci—n u omisi—n de observar la ley o normatividad aplicable, y detenciones arbitrarias. *Detenci—n arbitraria Se llev— a cabo la detenci—n de cuatro personas por venir en un veh’culo ÒsospechosoÓ para su revisi—n, por lo menos en seis ocasiones, en distintos puntos de la ciudad, por parte de elementos de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del D.F. Estos operativos se realizan arbitrariamente a los ciudadanos, justificados en que los veh’culos que detienen para revisi—n parecen sospechosos, ya sea  por tener vidrios polarizados, venir cuatro hombres a bordo, o por tener una actitud sospechosa, es decir sin existir orden fundada y motivada emitida por autoridad competente que soporte el acto de molestia. Aceptada / Concluida  
*Falta de fundamentaci—n o motivaci—n legal  
*Privaci—n ilegal de la libertad  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2005 Cuarto Trimestre 07/2005 CDHDF/122/05/IZTAC/D5870.000, CDHDF/122/05/IZTP/5916.000 y acumulados *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Privaci—n ilegal, arbitraria o sumaria de la vida y uso desproporcionado o indebido de la fuerza *Violaci—n del derecho humano a la vida Polic’as preventivos de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal, se percataron que un veh’culo conducido por el agraviado, circulaba en sentido contrario. Lo persiguen siete u ocho patrullas, disparan al veh’culo y a la persona que lo conduc’a, mismo que se impacta frente a un auto lavado y pierde la vida.  El autom—vil ten’a 10 impactos producidos por disparo de proyectil de arma de fuego. No existe evidencia de maniobras de defensa, lucha y/o forcejeo del hoy occiso, momentos previos a su deceso. La v’ctima present— 3 impactos producidos por disparo de proyectil.  Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n del derechos a la seguridad pœblica  
2005 Cuarto Trimestre 08/2005 CDHDF/121/05/IZTP/P7416.000 y acumulados *Secretar’a de Gobierno Restricci—n, negativa u obstaculizaci—n de atenci—n mŽdica y al derecho a la salud *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos La Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal tiene la convicci—n de que la omisi—n de las autoridades se–aladas como responsables de no realizar las acciones necesarias para el funcionamiento de la Unidad MŽdica en el Centro Femenil de Readaptaci—n Social Santa Martha Acatitla est‡ generando la violaci—n a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, las cuales dada su condici—n de restricci—n tienen derecho a que el Estado les brinde el servicio mŽdico de calidad e integral como si estuvieran en libertad. De igual forma, se acredit— que la atenci—n mŽdica que se brinda al interior del Centro de Reclusi—n es deficiente e ineficiente, viol‡ndose el derecho a la salud de las internas, atribuible, en principio, a la Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social del Gobierno del Distrito Federal y posteriormente a la Secretar’a de Salud del Distrito Federal. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal *Violaci—n al derecho a la salud  
2006 Primer Trimestre 01/2006 CDHDF/122/03/CUAUH/D0724.000, CDHDF/122/03/MHGO/D2956.000 y CDHDF/121/04/CUAUH/D4445.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Prestaci—n ineficiente del servicio pœblico, ejercicio indebido del servicio pœblico, detenci—n arbitraria *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica El representante de Equipamientos Urbanos de MŽxico, S. A. de C.V. (EUMEX) denunci— que, a partir de 1999 y hasta la fecha, EUMEX y su personal han sufrido sistem‡ticamente una persecuci—n constante, premeditada y reiterada por parte de diversas autoridades del Gobierno del Distrito Federal, en particular por parte del Jefe de Gobierno, el Oficial Mayor y la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, realizando actos en los cuales se hace gala de fuerza, prepotencia y abuso de autoridad, incluso participando en la gran mayor’a de estos actos, efectivos de la Secretar’a de Seguridad Pœblica y de Polic’a Judicial del Distrito Federal, solapados y en contubernio con la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal, a travŽs de los agentes del Ministerio Pœblico de diversas Agencias Investigadoras cuyo œnico fin y objetivo es impedir el libre ejercicio de las actividades profesionales y comerciales de EUMEX y de sus empleados, as’ como de provocar una gran intimidaci—n para Žstos y sus familias, ya que se les amenaza con privarles de su libertad. No aceptada  
*Violaci—n a la protecci—n frente a injerencias arbitrarias  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
2006 Primer Trimestre 02/2006 CDHDF/122/99/IZTP/D4475.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Tortura inflingida a dos detenidos por agentes de la Polic’a Judicial *Tortura Dos ciudadanos mexicanos fueron procesados por homicidio calificado y la Jueza 27» de lo Penal del TSJDF les impuso una pena de prisi—n de 27 a–os y 6 meses, a partir del 19 de agosto de 1999.  Respecto de la tortura de que fueron v’ctimas los agraviados, esa PGJDF inici— averiguaci—n previa por el delito de abuso de autoridad. En la misma, el 11 de junio de 2001 se propuso el no ejercicio de la acci—n penal; determinaci—n que fue confirmada por la Coordinaci—n de Agentes del Ministerio Pœblico Auxiliares del Procurador. Aceptada / Cumplimiento Insatisfactorio  
2006 Primer Trimestre 03/2006 CDHDF/121/03/CUAUH/D1473.000 y CDHDF/122/03/IZTP/P2035.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Actos de tortura cometidos en agravio de dos ciudadanos mexicanos cuando fueron detenidos *Tortura Esta Comisi—n sustenta la investigaci—n de casos de tortura, como los dos que se exponen en este documento, sobre los lineamientos establecidos en el Manual para la Investigaci—n y documentaci—n eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, ÒProtocolo de EstambulÓ, el cual contiene reglas m’nimas que permiten un eficaz diagn—stico de la tortura. Adem‡s, el procedimiento de investigaci—n establecido en el Protocolo de Estambul ha sido reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas como un instrumento invaluable para la prevenci—n de la tortura. No aceptada  
2006 Primer Trimestre 04/2006 CDHDF/121/05/GAM/D4232.000 *Delegaci—n Gustavo A. Madero Actos de la autoridad delegacional en GA Madero que afectaron las garant’as al debido proceso y los derechos al trabajo y a la propiedad privada *Falta de fundamentaci—n o motivaci—n legal El agraviado ocupaba un espacio en una plaza comercial ubicada en la Delegaci—n Gustavo A. Madero como comerciante de refacciones elŽctricas usadas, desde 3 a–os antes a la firma del convenio de fecha 11 de febrero de 2002, en el cual se establec’a la reubicaci—n de los afectados por unas obras de remodelaci—n. Las autoridades de esa Delegaci—n reubicaron al agraviado y ejerci— su actividad comercial en ese lugar hasta el 15 de junio de 2005, fecha en que fue desalojado de manera ilegal y arbitraria. Asimismo, el agraviado desconoce acerca del destino, ubicaci—n y estado de los bienes muebles, propiedades y posesiones que vend’a y que constitu’an su patrimonio laboral. Aceptada / Concluida  
*Obstaculizaci—n u omisi—n de observar la ley o normatividad aplicable  
*Obstaculizaci—n, injerencias arbitrarias o ataques a la propiedad privada  
*Obstaculizaci—n, negaci—n o injerencias arbitrarias en el derecho al trabajo  
2006 Segundo Trimestre 05/2006 CDHDF/122/04/CUAUH/D2520.000 *Secretar’a de Cultura del Distrito Federal Discriminaci—n *Discriminaci—n El peticionario manifest— a esta Comisi—n que junto con otros quince maestros de la Orquesta Filarm—nica de la Ciudad de MŽxico, con calidad migratoria de No Inmigrante Visitante FM3 (Visa de Trabajo), fueron objeto de discriminaci—n, ya que el 15 de noviembre de 2003, se public— en el Diario La Jornada, la invitaci—n al examen de Oposici—n para ocupar la Plaza de Violoncello Principal, el cual tuvo verificativo el 22 de enero de 2004 en la Orquesta Filarm—nica de la Ciudad de MŽxico, toda vez que se invit— exclusivamente a mœsicos mexicanos, lo cual tiene efectos discriminatorios, luego que con tal invitaci—n, se excluye a los extranjeros aun cuando Žstos forman parte de la misma Instituci—n Musical. Aceptada / Concluida  
2006 Segundo Trimestre 06/2006 CDHDF/121/04/GAM/D2383.000 *Direcci—n General de Servicios de Salud pœblica del Distrito Federal Negligencia y deficiente atenci—n mŽdica *Violaci—n al derecho a la salud El 6 de febrero de 2004, a su madre se le practic— una colecisectom’a en el Hospital General de Ticom‡n. Aproximadamente dos meses despuŽs, su mam‡ present— dolencias y malestares por lo que se le practic— una nueva intervenci—n quirœrgica en una cl’nica privada del Estado de Puebla. Durante tal intervenci—n se le encontr— un cuerpo extra–o en la cavidad abdominal, dicho objeto era un textiloma, o sea una compresa que el personal mŽdico del Hospital General de Ticom‡n olvid— retirar despuŽs de la operaci—n. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal  
2006 Tercer Trimestre 07/2006 CDHDF/122/05/GAM/D3504.000 y CDHDF/122/00/GAM/D4492.000 *Sistema de Transporte Colectivo (Metro) Obstaculizaci—n, injerencias arbitrarias o ataques a la propiedad privada *Ataque a la propiedad privada Con motivo de la construcci—n y funcionamiento de la estaci—n del metro Deportivo Ocean’a de la l’nea "B" del Sistema de Transporte Colectivo y dado que las v’as de los trenes pasan a 50 metros del inmueble de su propiedad ubicado en la avenida 571, nœmero 5, Tercera Secci—n de la Unidad Habitacional San Juan de Arag—n, dicha construcci—n result— afectada poniendo en riesgo su vida y la de su familia. Aceptada / Concluida  
*Obstaculizaci—n, injerencias arbitrarias o ataques a la propiedad privada  
2006 Tercer Trimestre 08/2006 CDHDF/122/05/CUAUH/D5334.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Retenci—n ilegal, tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes *Retenci—n ilegal Que el 28 de julio de 2005 su hermano y la novia de Žste, fueron detenidos en la calle de Sim—n Bol’var, colonia Centro, en la Delegaci—n CuauhtŽmoc, por polic’as judiciales de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal, quienes con lujo de violencia los subieron a una patrulla y los trasladaron a la Coordinaci—n Territorial CUH-8. Motivo por el cual acudi— a la citada Coordinaci—n Territorial, donde servidores pœblicos de esa Representaci—n Social se negaron a informarle la situaci—n jur’dica de sus familiares. Adem‡s, se percat— que su familiar y su novia presentaban lesiones. Ignora si recibieron atenci—n mŽdica, por lo que teme por su integridad psicof’sica. Aceptada / Concluida  
*Tortura  
*Trato cruel, inhumano y degradante  
2006 Tercer Trimestre 09/2006 CDHDF/122/05/GAM/N3072.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Obstaculizaci—n, restricci—n o negativa en el derecho a la salud y responsabilidad mŽdica *Negligencia mŽdica El 21 de abril de 2005, cerca de las 10:00 horas, acudi— en compa–’a de su hija al Hospital General La Villa, debido a un fuerte dolor que su hija padec’a en el est—mago, el mŽdico que la recibi— le diagnostic— inflamaci—n en el apŽndice y le inform— que requer’a de una cirug’a urgente, por lo que la canaliz— al ‡rea de urgencias para su preparaci—n. No obstante que le informaron que requer’a de una intervenci—n urgente, fue intervenida hasta la madrugada del siguiente d’a, ya que hab’a reventado su apŽndice, por lo que empeor— su estado de salud, poco despuŽs le realizaron una segunda intervenci—n, ya que debido a la premura con que la hab’an intervenido la primera ocasi—n, hab’an quedado residuos. Actualmente su hija se encuentra en estado vegetativo y con riesgo de muerte de un momento a otro. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n al derecho a la salud  
2006 Tercer Trimestre 10/2006 CDHDF/122/05/VC/D4702.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Obstaculizaci—n o negativa al acceso a los servicios de salud *Negativa de atenci—n mŽdica El 4 de julio del a–o en curso, su c—nyuge asisti— al Hospital Materno Infantil de Tl‡huac de la Secretar’a de Salud del Distrito Federal, para su debida atenci—n mŽdica, toda vez que a ra’z de su embarazo presentaba disminuci—n de l’quido amni—tico, as’ como sangrado vaginal y fuertes dolores abdominales. En dicho nosocomio le realizaron un tacto vaginal, y le negaron la atenci—n mŽdica con el argumento de no contar con ‡rea libre de neonatolog’a; por lo que se dirigieron al Hospital de Especialidades Belisario Dom’nguez, en San Lorenzo Tezonco, al Hospital General Dr. Manuel Gea Gonz‡lez y al Hospital General de MŽxico, en todos ellos con el mismo argumento le negaron la atenci—n mŽdica a pesar que presentaba un precario estado de salud. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n al derecho a la salud  
2006 Cuarto Trimestre 11/2006 CDHDF/122/04/GAM/P2032.000 *Secretar’a de Gobierno Violaci—n a los derechos de los reclusos y al derecho a la intimidad *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos Su esposo Carlos Ahumada Kurtz, interno en el M—dulo 1, del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, no tiene agua potable en su celda, le restringieron las llamadas telef—nicas y por la noche del 1 de mayo de 2004, le pusieron canciones que considera ofensivas a todo volumen, tales como ÒNo llores por m’ ArgentinaÓ, ÒEl RelojÓ y ÒTodo se derrumb— dentro de m’Ó, por lo que no pudo conciliar el sue–o. Asimismo, se–al— temer por la integridad psicof’sica de su esposo, debido a que su estado de salud es delicado. Ley— en una nota period’stica las declaraciones de directivos del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, quienes se–alaron que existe un sector de la poblaci—n de ese Centro de Reclusi—n que pudiera atentar contra la integridad de su esposo. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n al derecho a la intimidad  
2006 Cuarto Trimestre 12/2006 CDHDF/121/04/CUAUH/D1715.000 *Direcci—n General de Prevenci—n y Readaptaci—n Social Violaci—n de los derechos de los reclusos y prestaci—n ineficiente del servicio pœblico *Prestaci—n ineficiente del servicio pœblico En 1999, encontr‡ndose interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, solicit— que le autorizaran la visita conyugal, por lo que le realizaron diversos estudios cl’nicos. En octubre de ese mismo a–o, la psic—loga del servicio mŽdico de ese reclusorio le inform— que era una persona seropositiva porque ten’a el virus de inmunodeficiencia adquirida VIH/SIDA. Posteriormente, fue trasladado a la Penitenciar’a del Distrito Federal, donde lo ubicaron en el dormitorio 8, lugar en el que se encuentran las personas que padecen SIDA. Solicit— que le practicaran otros estudios mŽdicos y una nueva valoraci—n, pero se negaron a hacerlo. Por ello, entr— en depresi—n y termin— con sus relaciones personales y familiares. En el a–o de 2000, realizaron un an‡lisis de cargas virales a todos los internos portadores del SIDA, y le notificaron que Žl no ten’a esa carga viral y que no era portador del VIH. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
2006 Cuarto Trimestre 13/2006 CDHDF/122/04/TLAH/D6623.000 y CDHDF/122/05/GAM/D0597.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Obstaculizaci—n, restricci—n o negativa en el derecho a la salud. *Negativa o suspensi—n o prestaci—n ineficiente del servicio pœblico El 13 de diciembre de 2004, est‡ Comisi—n recibi— queja del peticionario en la que refiri— que ese mismo d’a, su cu–ada acudi— al Hospital Materno Infantil de Tl‡huac en donde dio a luz a un var—n. Posteriormente, personal del hospital le inform— que su familiar se encontraba grave, por lo que realizar’an algunas gestiones para trasladarla a otro hospital. Ese mismo d’a personal del mismo hospital le informaron que su familiar hab’a fallecido, sin informar el motivo y el estado de salud del reciŽn nacido. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
2006 Cuarto Trimestre 14/2006 CDHDF/122/04/CUAUH/D5183.000 y CDHDF/121/05/CUAUH/D1115.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Violaciones a los derechos a la integridad personal *Violaci—n a la libertad de expresi—n El 2 de octubre de 2004, compa–eros suyos y Žl acudieron a participar a una manifestaci—n pœblica que se realizar’a mediante una marcha que partir’a de Tlatelolco al Z—calo de la Ciudad. Cuando se encontraban en calles de la colonia Guerrero, en la Delegaci—n CuauhtŽmoc, alrededor de cincuenta personas vestidas de civil los detuvieron. ƒl pidi— a esas personas que se identificaran y al respecto le mostraron un tal—n de pago que ten’a escrita la palabra ÒPolic’aÓ. Todos sus compa–eros y Žl durante m‡s de cuatro horas fueron v’ctimas de Òsecuestro, abuso sexual y extorsi—nÓ. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2006 Cuarto Trimestre 15/2006 CDHDF/122/04/IZTP/D0848.000, CDHDF/122/05/IZTP/D3942.000 y acumulados *Delegaci—n Iztapalapa Prestaci—n ineficiente del Servicio Pœblico *Da–o en propiedad ajena Desde 1996, 1800 familias –departamentos- se encuentran viviendo en una zona de alto riesgo, v’ctimas de un fraude que ni el INVI ni el FIDERE quieren aceptar y se niegan a reubicarlos a pesar de que los servidores pœblicos de dichas instituciones, tienen conocimiento de varios hundimientos. Adem‡s el costo de sus viviendas se ha incrementado en un 100% siendo que estas son de interŽs social. En noviembre de 2003, solicitaron el apoyo del jefe de Gobierno del Distrito Federal, el cual no les atendi—, no obstante los recibi— el Lic. CŽsar Cravioto Romero, Director General de Concentraciones Pol’ticas, sin embrago, hasta la fecha no han logrado tener ningœn adelanto, por lo que los vecinos de la citada Unidad Habitacional decidieron suspender los pagos hasta obtener una respuesta favorable a sus peticiones. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Instituto de Vivienda del Distrito Federal  
*Secretar’a de Desarrollo Urbano y Vivienda  
2006 Cuarto Trimestre 16/2006 CDHDF/122/06/CUAUH/D4530.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4546.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4568.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4576.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4588.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4602.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4614.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4622.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4626.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4656.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4678.000, CDHUN/122/06/CUAUH/D4680.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4696.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4698.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4736.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4738.000 CDHDF/122/06/CUAUH/D4770.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4774.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4778.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4798.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4812.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4814.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4826.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4827.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4841.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4844.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4854.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4855.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4856.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4864.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4911.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4913.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4918.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4920.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4932.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4936.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4942.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4946.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4947.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4949.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4954.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4956.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4960.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4962.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4963.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D4990.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5010.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5020.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5023.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5028.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5031.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5038.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5055.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5071.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5092.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5111.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5115.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5120.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5124.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5149.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5150.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5166.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5170.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5181.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5203.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5217.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5219.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5221.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5223.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5227.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5261.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5270.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5272.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5289.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5337.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5368.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5417.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5425.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5426.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5427.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5429.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5431.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5433.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5435.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5437.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5439.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5441.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5443.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5445.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5447.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5449.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5451.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5453.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5455.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5457.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5459.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5460.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5461.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5463.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5465.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5467.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5469.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5471.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5473.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5475.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5477.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5494.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5504.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5508.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5533.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5568.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5569.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5646.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5656.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5718.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5719.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5720.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5721.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5722.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5723.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5724.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5725.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5726.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5727.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5729.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5731.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5733.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5735.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5737.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5744.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5746.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5748.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5750.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5751.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5752.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5753.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5754.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5755.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5756.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5757.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5758.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5759.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5760.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5762.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5764.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5766.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5768.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5770.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5772.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5784.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5785.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5803.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5810.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5817.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5928.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5929.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5942.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5944.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5945.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5946.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5947.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5948.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5949.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5950.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5951.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5952.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5953.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5957.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5958.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5959.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5960.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5961.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5962.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5963.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5964.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5965.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5966.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D5968.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D6003.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D6209.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D6220.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D6254.000, CDHDF/122/06/CUAUH/D6293.000 y CDHDF/122/06/CUAUH/D6328.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Obstaculizaci—n u omisi—n de observar la Ley o Normatividad aplicable *Obstaculizaci—n u omisi—n de observar la ley o normatividad aplicable Los plantones de simpatizantes de AMLO han violado masivamente el derecho de libre tr‡nsito por la Ciudad de MŽxico, ocasionando a miles de ciudadanos pŽrdidas de tiempo y en muchos casos de dinero, por no poderse trasladar a puntos cercanos a los cierres de circulaci—n. No aceptada  
2006 Cuarto Trimestre 17/2006 CDHDF/121/02/CUAUH/D4891.000 *Caja de Previsi—n para Trabajadores a Lista de Raya del Distrito Federal Incumplimiento de laudos y resoluciones firmes *Inconformidad con sentencia, laudo o resoluci—n De entre los asuntos documentados por la Comisi—n, 23 casos –22 laudos y una sentencia de amparo– implican obligaciones a cargo del Jefe de Gobierno del Distrito Federal; 4 son resoluciones administrativas contra el Procurador General de Justicia; 7 son resoluciones administrativas contra el Secretario de Seguridad Pœblica; 2 son resoluciones administrativas contra el Secretario de Transporte y Vialidad; una resoluci—n administrativa contra la Secretaria de Cultura; 35 laudos contra la Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; un laudo contra la Procuradora Social y otro m‡s contra el Director General de la Caja de Previsi—n para Trabajadores a Lista de Raya. En todos los casos se trata de autoridades de la Administraci—n Pœblica del Distrito Federal que incumplieron los laudos y resoluciones respectivas. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Jefatura de Gobierno del Distrito Federal  
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal  
*Procuradur’a Social del Distrito Federal  
*Secretar’a de Cultura del Distrito Federal  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal  
*Secretar’a de Transportes y Vialidad  
*Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal  
2007 Primer Trimestre 01/2007 CDHDF/122/05/IZTP/P8857.000 *Secretar’a de Gobierno Discriminaci—n por preferencia de orientaci—n sexual *Discriminaci—n Su pareja se encuentra interno en el Centro de Readaptaci—n Social Varonil Santa Martha Acatitla. Desde octubre de 2003, solicit— por escrito a las autoridades de dicho Centro les permitiesen tener visita ’ntima con su pareja; sin embargo, no ha obtenido respuesta. Considera que esta situaci—n es discriminatoria en su agravio por sus preferencias sexuales. Aceptada / Concluida  
*Igualdad  
*Negativa injustificada a la visita familiar e ’ntima  
*Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
2007 Primer Trimestre 02/2007 CDHDF/122/06/XOCH/P6438.000, CDHDF/121/06/IZTP/P6893-II y CDHUO/121/06/GAM/P6905-II *Secretar’a de Gobierno Obstaculizaci—n, restricci—n o negativa al derecho a la salud de las personas privadas de su libertad *Negativa de atenci—n mŽdica Acude constantemente a visitar a un familiar al Centro Varonil de Readaptaci—n Psicosocial y se ha percatado que desde hace un mes, toda la poblaci—n del ‡rea que se encuentra en trabajo psicol—gico, est‡ infectada del piojo de cuerpo, el cual es visible a simple vista, situaci—n que considera irregular y violatoria de los derechos de los internos. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
  *Violaci—n al derecho a la salud  
2007 Primer Trimestre 03/2007 CDHDF/122/05/XOCH/P5454.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Violaci—n a los derechos de las personas privadas de su libertad *Violaci—n a la dignidad de las personas El 6 de junio de 2005 a las 15:00 hrs, el agraviado es detenido por agentes de la polic’a judicial por el supuesto delito de abuso sexual en contra de una mujer de 68 a–os de edad. Dos horas despuŽs de su detenci—n, es remitido a la 48» Agencia para Delitos Sexuales y evaluado f’sicamente. Ese mismo d’a, a las 22:50 fue trasladado al Hospital Fray Bernardino para realizarle una evaluaci—n psicol—gica, donde detectaron anomal’as y se da fe de su integridad f’sica. Desde aquŽl d’a hasta el 8 de junio, permaneci— en las instalaciones de la Agencia, sin que hubiera constancia de la ingesti—n de alimentos o bebidas durante dicho per’odo. Finalmente, el 8 de Junio, despuŽs de haber sido rechazado por varios centros psiqui‡tricos, es aceptado y trasladado al Centro Varonil de Rehabilitaci—n Psicosocial (CEVAREPSI). El s‡bado 11 de junio, su hermano fue a visitarlo al Centro con la intenci—n de proporcionarle alimentos y utensilios para limpieza personal. Una hora despuŽs es ingresado al recinto y se le informa sobre el fallecimiento de su hermano. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Gobierno *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal *Violaci—n al derecho a la salud  
2007 Primer Trimestre 04/2007 CDHDF/121/05/GAM/P6950.000, CDHDF/121/05/IZTP/P6362.000, CDHDF/121/05/IZTP/P7346.000, CDHDF/121/05/XOCH/P3310.000, CDHDF/121/05/XOCH/P5666.000, CDHDF/121/06/GAM/P2854.000 CDHDF/121/06/IZTP/P0716.000, CDHDF/121/06/IZTP/P1594.000 y CDHDF/122/05/XOCH/P2930.000 *Secretar’a de Gobierno Violaci—n al derecho a la seguridad e integridad personal de las personas privadas de su libertad *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos La Recomendaci—n 4/2007 est‡ dirigida al Secretario de Gobierno del Distrito Federal, trata de la inadecuada protecci—n a la integridad f’sica de los internos en los Reclusorios Preventivos Varoniles Sur, Norte y Oriente; as’ como la Penitenciar’a. La queja se deriva de diferentes notas period’sticas y llamadas telef—nicas que denuncian y describen tales hechos violatorios, los cuales reflejan la falta de control en los Reclusorios para frenar ri–as y enfrentamientos entre internos. Aceptada / Concluida  
2007 Primer Trimestre 05/2007 CDHDF/122/05/IZTP/D6159.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Derecho a la integridad personal *Tortura Su hijo de 15 a–os de edad estaba se–alado como infractor de portaci—n de arma blanca. Posteriormente lo se–alaron como probable responsable del robo de un veh’culo, ese mismo d’a su hijo rindi— declaraci—n en presencia de persona de su confianza. Su hijo manifest— que Žl y dos menores de edad fueron detenidos por polic’as de la Secretar’a de Seguridad Pœblica, quienes los subieron con lujo de violencia a una camioneta. Posteriormente fueron llevados a una explanada bald’a, ah’ los obligaron a desnudarse, los golpearon y les tomaron fotograf’as desnudos con distintos objetos, adem‡s de quemarles las orejas con cigarros; finalmente, los trasladaron a la mencionada Coordinaci—n Territorial IZP-1. Parcialmente aceptada / Concluida  
2007 Primer Trimestre 06/2007 CDHDF/122/06/CUAUH/D7124-III *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Derecho a la libertad y seguridad personales *Detenci—n arbitraria El 29 de octubre de 2006, manifestantes de la APPO fueron detenidos arbitrariamente por polic’as vestidos de civil. No aceptada  
*Obstaculizaci—n u omisi—n de observar la ley o normatividad aplicable  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2007 Segundo Trimestre 07/2007 CDHDF/122/04/COY/D1702.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Irregularidades en la integraci—n de la averiguaci—n previa *Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa El 16 de julio de 2004 (sic), el agraviado se present— en la Agencia Investigadora Coyoac‡n Dos, para ampliar su declaraci—n como testigo en la averiguaci—n previa en la que se investiga el homicidio de su esposa, donde solicit— al oficial secretario del Ministerio Pœblico coadyuvar en la investigaci—n. Posteriormente, fue entrevistado por un agente de la Polic’a Judicial del Distrito Federal, quien lo interrog— de forma ilegal y lo presion— para que le diera informaci—n. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
2007 Segundo Trimestre 08/2007 CDHDF/121/06/CUAUH/D1386.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Violaci—n u obstaculizaci—n de las garant’as de debido proceso y de las garant’as judiciales *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica El 6 marzo de 2006, la peticionaria present— en esta Comisi—n una queja, en la cual se–al— que estaba siendo investigada en una averiguaci—n previa por manipulaci—n de testigos. De acuerdo con su punto de vista, la averiguaci—n previa debi— de haber sido remitida para su integraci—n ante la Fiscal’a Central de Investigaci—n para Servidores Pœblicos de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal, en virtud de que Žsta se inici— presuntamente porque la peticionaria hab’a fabricado un falso testigo en la averiguaci—n previa iniciada por el homicidio de una persona. En la fecha en la que se inici— esta œltima averiguaci—n, ella se desempe–aba como Responsable de Agencia en la Coordinaci—n Territorial Coyoac‡n 1, y no particip— en la integraci—n de esa indagatoria. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
2007 Segundo Trimestre 09/2007 CDHDF/122/07/CUAUH/D1326-I *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Falta o deficiencia en la fundamentaci—n o motivaci—n y obstaculizaci—n u omisi—n de observar la ley o normatividad aplicable *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica El 6 de marzo de 2006, la peticionaria formul— queja en este Organismo, en la cual se–al— que tiene calidad de parte ofendida en la causa penal 214/2003 radicada en el Juzgado VigŽsimo Cuarto Penal del Distrito Federal, en la cual se dict— orden de aprehensi—n contra el se–or Sergio Dorantes Zurita o Sergio Alfonso Dorantes Zurita o Sergio Alonso Dorantes Zurita o Sergio Dorantes, quien es probable responsable del delito de homicidio cometido contra su hermana. El indiciado ha acudido a diversas instancias para intentar hacer valer su inocencia, las cuales han resultado ineficaces y debido a ello, intenta litigar la causa en los medios de comunicaci—n mediante un video VHS y que obra en una averiguaci—n previa. Aceptada / Concluida  
2007 Segundo Trimestre 10/2007 CDHDF/121/06/COY/D6539.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Tortura, detenci—n arbitraria, violaci—n a los derechos de la v’ctima o la persona ofendida, al debido proceso, a la presunci—n de inocencia y a una adecuada protecci—n judicial *Detenci—n arbitraria El 25 de septiembre de 2006 se recibi— la queja sobre la detenci—n arbitraria, incomunicaci—n y tortura, cometidas en contra del peticionario el 22, 23 y 24 de septiembre de 2006, por parte de agentes de la Polic’a Judicial del Distrito Federal. A partir de que esta CDHDF tuvo conocimiento de los hechos denunciados, se procedi— a realizar diversas acciones para documentar los hechos y para garantizar el respeto a los derechos del peticionario (tanto los presentados en la queja inicial, como los que surgieron con motivo de la investigaci—n y de las distintas respuestas de la autoridad). Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Tortura  
*Violaci—n a la presunci—n de inocencia  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Violaci—n a los derechos de la v’ctima de delito por el Ministerio Pœblico  
*Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
2007 Segundo Trimestre 11/2007 CDHDF/121/07/GAM/D0306-III *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Detenci—n arbitraria, trato cruel y ejecuci—n arbitraria y sumaria, en agravio de Albano Ram’rez Santos *Detenci—n arbitraria El 18 de enero de 2007, el Programa de Radio Monitor de la Ma–ana y el diario Reforma, entre otros medios de comunicaci—n, informaron, en resumen, que un hombre fue asaltado e intent— suicidarse arroj‡ndose a las v’as de la estaci—n del Metro Indios Verdes; fue rescatado con vida por personal del Metro quien lo entreg— a la polic’a y al ser trasladado a la Agencia Investigadora del Ministerio Pœblico, falleci— v’ctima de una severa golpiza, al parecer propinada por polic’as, se inici— averiguaci—n previa y se determin— el ejercicio de la acci—n penal en contra elementos de la Polic’a Auxiliar del Distrito Federal, adscritos al Grupo Fuerza de Reacci—n, dependiente de la SSP, por el delito de homicidio calificado, adem‡s de hacerse un desglose por la posible participaci—n de otras personas. Aceptada / Concluida  
*Sistema de Transporte Colectivo (Metro) *Ejecuci—n extralegal, arbitraria o sumaria  
  *Trato cruel, inhumano y degradante  
2007 Cuarto Trimestre 12/007 CDHDF/122/07/CUAUH/D0837-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0890-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0915-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0923-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0924-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0926-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0928-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0930-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0948-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0954-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0955-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0956-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0957-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0958-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0959-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0960-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D0961-III y CDHDF/122/07/CUAUH/D1953-III *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Expropiaci—n del predio ubicado en las calles de Tenochtitlan 40 y Jesœs Carranza 33, colonia Morelos, Delegaci—n CuauhtŽmoc, Distrito Federal *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica El 14 de febrero de 2007, mediante publicaci—n de la misma fecha en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal decret— la expropiaci—n a favor del Distrito Federal del predio ubicado en las calles de Tenochtitlan 40 y Jesœs Carranza 33, en la Colonia Morelos de la Delegaci—n CuauhtŽmoc en la Ciudad de MŽxico. Desde el 14 de febrero y hasta la fecha de emisi—n de la presente Recomendaci—n, la Comisi—n recibi— un total de 18 quejas de vecinos del predio en las que denunciaron malos tratos, afectaci—n de su vida cotidiana, desinformaci—n sobre los motivos y consecuencias de la expropiaci—n; peticionarios se quejaron porque, no obstante haber sido propietarios de departamentos en el inmueble expropiado, no han sido indemnizados.  Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Violaci—n al derecho de propiedad  
2007 Cuarto Trimestre 13/2007 CDHDF/121/07/CUAUH/D0963-III, CDHDF/121/07/CUAUH/D0964-III, CDHDF/121/07/CUAUH/D0965-III, CDHDF/121/07/CUAUH/D0966-III, CDHDF/121/07/CUAUH/D0967-III y CDHDF/121/07/CUAUH/D0968-III *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Detenci—n de 7 personas, entre ellas un adolescente, en el contexto de la expropiaci—n del predio ubicado en las calles de Tenochtitl‡n 40 y Jesœs Carranza 33, colonia Morelos, Delegaci—n CuauhtŽmoc. Dilaci—n en la presentaci—n ante el MP *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica El 14 de febrero de 2007, la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y las secretar’as de Gobierno y de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital decretaron la expropiaci—n del predio ubicado en las calles de Tenochtitlan 40 y Jesœs Carranza 33, en la Colonia Morelos de la Delegaci—n CuauhtŽmoc en la Ciudad de MŽxico. Se detuvo injustificadamente a varias personas y con motivo de las quejas presentadas por los detenidos, esta Comisi—n inici— la investigaci—n de las presuntas violaciones a derechos humanos a travŽs de varios expedientes. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
  *Violaci—n a los derechos de las ni–as, los ni–os y los j—venes en situaciones especiales  
  *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
  *Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
  *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2007 Cuarto Trimestre 14/2007 CDHDF/122/07/IZP/D1590-III, CDHDF/122/07/IZP/D1651-III, CDHUN/122/07/IZP/D1720-III y CDHDF/122/07/IZTP/N2549-III *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Expropiaci—n y desalojo de inmuebles ubicados en la poligonal que conforman la calzada Ermita Iztapalapa, L’nea de Energ’a ElŽctrica de Alta Tensi—n, calles Reforma Deportiva y diversas propiedades particulares que tienen frente a la calle Zacapexco *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica Un antecedente de la presente recomendaci—n se suscit— el 14 de febrero de 2007, cuando el Jefe de Gobierno del Distrito Federal expropi— los predios ubicados en las calles de Tenochtitl‡n 40 y Jesœs Carranza 33, Colonia Morelos, Barrio de Tepito, en la Delegaci—n CuauhtŽmoc. Por esos hechos se inici— la investigaci—n derivada de 18 quejas presentadas por los habitantes de los predios expropiados y al evidenciarse violaciones a derechos humanos se emiti— la Recomendaci—n 12/2007. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
2007 Cuarto Trimestre 15/2007 CDHDF/122/06/AO/D7221-IV *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Tortura, detenci—n arbitraria y violaciones al debido proceso *Tortura Los peticionarios presentaron una queja en esta Comisi—n, en la que se–alaron que son elementos de la Polic’a Preventiva, adscritos al Sector "Plateros" en la demarcaci—n çlvaro Obreg—n, de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal, al ir persiguiendo un autom—vil entraron a otro sector en d—nde otros polic’as los detuvieron y los golpearon con la anuencia de un Jefe polic’aco, fueron trasladados a las oficinas de la SSPDF d—nde los hicieron declarar sin ninguna persona de confianza o abogado, procediendo a decretar en su contra una suspensi—n provisional. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2007 Cuarto Trimestre 16/2007 CDHDF/122/04/CUAUH/D1976.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Ejercicio indebido del servicio pœblico e irregularidades en la integraci—n de la averiguaci—n previa *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica El peticionario se–alo que recibieron una llamada telef—nica de un compa–ero suyo de nombre Juan ÒNÓ ÒNÓ, quien les coment— que le acababan de llamar de la Coordinaci—n Territorial de Seguridad Pœblica y Procuraci—n de Justicia TLP-3 para informar que su hijo se encontraba detenido y accidentado en sus oficinas. Se traslad— a la referida Coordinaci—n Territorial donde un funcionario les inform— que su hijo hab’a sido encontrado colgado de un ‡rbol en el lugar conocido como Pico del çguila en el Ajusco, al realizar el reconocimiento del cuerpo de su hijo, tanto su esposa como Žl se percataron que presentaba severas lesiones en todo el cuerpo, por lo que le preguntaron a dicho funcionario el origen de las mismas; Žste les indic— que al momento de bajar el cuerpo del ‡rbol, Žste se les resbal— a los rescatistas, quienes no pudieron evitar que el cuerpo se impactara y rodara por el terreno accidentado. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos de la v’ctima de delito por el Ministerio Pœblico  
2007 Cuarto Trimestre 17/2007 CDHUO/121/06/XOCH/P2793.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Tortura; abstenci—n u omisi—n de dar adecuada protecci—n a la integridad f’sica o psicol—gica de la persona privada de libertad; y violaci—n al derecho a una adecuada protecci—n judicial *Tortura El 8 de mayo de 2006, el peticionario formul— queja en este Organismo en la que inform— que su hijo fue brutalmente golpeado por tres internos y por tres custodios del Reclusorio Preventivo Varonil Sur. Su hijo fue trasladado a la Torre MŽdica de Tepepan, donde fue intervenido quirœrgicamente para reconstruirle el p‡ncreas y extirparle el vaso. Posteriormente, su hijo fue trasladado al Servicio MŽdico del  Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Gobierno *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
  *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
  *Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
2007 Cuarto Trimestre 18/2007 CDHDF/121/04/CUAUH/D1715.000 *Secretar’a de Gobierno Interno que sin su consentimiento se le realiz— la prueba de VIH, y por indiferencia de las autoridades permaneci— durante m‡s de dos a–os con un falso positivo de este padecimiento *Negligencia mŽdica El 3 de octubre de 2007, la Comisi—n Nacional de los Derechos Humanos emiti— la Recomendaci—n 45/2007 dirigida a este Organismo, respecto del recurso de impugnaci—n del Sr. VLM, en la que solicita gire sus instrucciones a fin de que se modifique la resoluci—n del 1 de noviembre de 2006, dictada dentro del expediente CDHDF/121/04/CUAUH/D1715, instaurado en esa Comisi—n de Derechos Humanos con motivo de la queja presentada por el Sr. VLM, y tomando en cuenta las consideraciones formuladas en el presente pronunciamiento, sin menoscabo de los puntos incluidos en la Recomendaci—n 12/2006, se emita otra en la que se incluyan los puntos relativos a la reparaci—n del da–o, el deslinde de las responsabilidades administrativas y penales a los servidores pœblicos involucrados y que se haga patente el reconocimiento de la labor del representante del Centro de Derechos Humanos "Fray Francisco de Vitoria O.P." A.C., en los tŽrminos apuntados en esta recomendaci—n. Aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal *Obstaculizaci—n u omisi—n de observar la ley o normatividad aplicable  
  *Violaci—n a la garant’a de legalidad  
  *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
2007 Cuarto Trimestre 19/2007 CDHDF/121/07/GAM/P2641-I *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Retenci—n ilegal, detenci—n arbitraria, uso desproporcionado o indebido de la fuerza e injerencias arbitrarias en el interŽs superior del ni–o o la ni–a *Obstaculizaci—n, injerencias arbitrarias o ataques a la propiedad privada El 7 de mayo de 2007, el se–or Carlos Agust’n Ahumada Kurtz , refiri— en su queja que personal del Juez 12 Penal notific— a las autoridades del centro de reclusi—n y a Žl, su inmediata libertad. A las 02:40 horas del 8 de mayo del a–o en curso, continuaba retenido ilegalmente. Personal del reclusorio norte lo dej— en libertad a las 03:20 horas.  Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Gobierno *Violaci—n a los derechos de las o los ni–os  
  *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
  *Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
  *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
  *Violencia injustificada  
2008 Primer Trimestre 01/2008 CDHDF/121/03/CUAUH/D4858.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Omisi—n en el pago por concepto de la revocaci—n de expropiaci—n de tres predios *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica El 10 de octubre de 1985, mediante decreto expropiatorio se afectaron 3 inmuebles, los cuales fueron posteriormente enajenados a favor de quienes ocupaban dichos inmuebles, Inconforme con la expropiaci—n, el peticionario promovi— el recurso administrativo de revocaci—n. El 2 de octubre de 1996, el entonces Jefe del Departamento del Distrito Federal declar— procedente el recurso y revoc— los decretos expropiatorios, el 25 de noviembre de 1997, la Direcci—n General del Patrimonio Inmobiliario le comunic— al peticionario que el asunto ser’a remitido a ese —rgano colegiado para que se emitiera el acuerdo del pago indemnizatorio correspondiente. A la fecha no se ha otorgado ningœn pago al peticionario. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n al derecho de propiedad  
2008 Primer Trimestre 02/2008 CDHDF/121/06/TLAL/D0248.000 *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal De falta de indemnizaci—n -pago- por decreto expropiatorio y dilaci—n en el procedimiento administrativo mediante el cual se resolvi— su procedencia *Negativa, dilaci—n, irregularidades o negligencia en tr‡mites o procedimiento administrativo Solicita la intervenci—n de este Organismo con relaci—n a la infructuosa gesti—n que ha venido realizando ante las autoridades del Gobierno del Distrito Federal a efecto de obtener el pago correspondiente a la indemnizaci—n que le corresponde por la expropiaci—n de varios predios de su propiedad ubicados en los terrenos de la Ex Hacienda de Xoco, San AndrŽs Totoltepec, Tlalpan, Distrito Federal que realiz— el entonces Departamento del Distrito Federal. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Violaci—n al derecho de propiedad  
2008 Primer Trimestre 03/2008 CDHDF/121/03/VC/D3002.000 *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Afectaci—n a la integridad f’sica, ps’quica y moral; obstaculizaci—n en el derecho a la salud; negligencia mŽdica; e incumplimiento de Acuerdo de Conciliaci—n *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal La agraviada ingres— al Hospital Materno Infantil Inguar‡n de la SSDF , a fin de ser atendida de un parto. DespuŽs de la intervenci—n, la agraviada present— un intenso dolor de cabeza, solicitando atenci—n mŽdica, sin recibirla. Al empeorar la salud de la agraviada, acudi— ante diversas instancias mŽdicas. En el Instituto Nacional de Ciencias MŽdicas y Nutrici—n "Salvador Zubir‡n" le diagnosticaron s’ndrome de Sheehan post parto 2 como consecuencia de la falta de atenci—n a una hemorragia importante durante o despuŽs del parto. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n al derecho a la salud  
2008 Primer Trimestre 04/2008 CDHDF/122/06/CUAUH/D2396.000 y once acumulados. *Delegaci—n CuauhtŽmoc Omisi—n de observar la ley o normatividad aplicable; injerencias arbitrarias o ataques a la dignidad, a la honra y a la vida privada; y violaci—n al derecho a un nivel de vida adecuado *Violaci—n a la dignidad de las personas El 18 de abril de 2006, el peticionario compareci— ante la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal (en adelante "Comisi—n"), acto durante el cual se–al—, en representaci—n de personas vecinas de la colonia Buenavista, Delegaci—n CuauhtŽmoc, entre otras cosas, que desde el a–o 2003 solicit— por escrito el retiro de puestos de comercio en v’a pœblica, debido a que ocasionan mœltiples afectaciones, y no obstante la autoridad hizo caso omiso. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n del derecho humano a la vida  
2008 Primer Trimestre 05/2008 CDHDF/122/05/MHGO/D4213.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Tortura, detenci—n arbitraria, y violaci—n u obstaculizaci—n de las garant’as judiciales *Tortura Con fecha 17 de junio de 2005, la peticionaria y agraviada NN compareci— ante esta Comisi—n y present— queja, de la cual se desprende que el d’a 14 del mismo mes y a–o su concubino NN llev— a NN, hija de ambos, de dos meses de edad, al Hospital Infantil de Tacubaya, porque se hab’a ca’do de la cama y se lesion—; ese mismo d’a, Žl llev— el respectivo informe mŽdico a la Coordinaci—n Territorial de Seguridad Pœblica y Procuraci—n de Justicia MH-5, donde lo detuvieron acus‡ndolo de la comisi—n de los delitos de lesiones y violencia familiar. Aceptada /Concluida  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2008 Primer Trimestre 06/2008 CDHDF/122/07/MHGO/D05606-III y 2 acumulados. *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal Detenci—n arbitraria; falta o deficiencia en la fundamentaci—n o motivaci—n; omisi—n de observar la ley o normatividad aplicable *Discriminaci—n A las 02:00 horas del 18 de agosto de 2007, en la Comisi—n se recibi— la queja de CUI, quien manifest—, entre otras cosas, que a las cero horas de la misma fecha tres grœas y una patrulla de la SSP arribaron a un restaurante, ubicado en la calle Presidente Masaryk, en la zona de Polanco, para retirar algunos autom—viles de las y los comensales que se encontraban estacionados fuera de ese establecimiento, ante lo cual personal dedicado al valet parking inmediatamente intervino para evitar que se llevaran los veh’culos; sin embargo, los elementos de la SSP detuvieron al se–or AJ, encargado del valet parking, subiŽndolo a la patrulla con empujones y golpes, y calles m‡s adelante lo bajaron de la patrulla sin que le indicaran el motivo de su detenci—n. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
  *Violaci—n a los derechos de la o el menor  
2008 Segundo Trimestre 07/2008 CDHDF/122/05/IZTP/P9125.000 *Contralor’a General del Distrito Federal Tortura *Tortura El 16 de diciembre de 2005, la peticionaria present— queja en la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal, en la que manifest— que su hijo, interno en el dormitorio B, Ala A, 101 en el Centro de Readaptaci—n Social Varonil Santa Martha Acatitla ( CERESOVA), hab’a sido enviado, junto con otros internos, a "Conductas Especiales" (M—dulo de Alta Seguridad) porque dos reclusos de la misma estancia se hab’an peleado y uno de ellos hab’a resultado lesionado. En el castigo, fue golpeado por personal de seguridad y custodia, y amenazado por un custodio llamado " El Zague" del turno C, si denunciaba los hechos. Aceptada / Concluida  
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal *Violaci—n a la presunci—n de inocencia  
*Secretar’a de Gobierno *Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
  *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
2008 Segundo Trimestre 08/2008 CDHDF/122/07/GAM/D0185-II *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Obstaculizaci—n, restricci—n o negativa en el derecho a la salud y responsabilidad mŽdica (retraso en la intervenci—n quirœrgica del peticionario Emilio Ramiro Moreno) *Violaci—n al derecho a la salud Desde el a–o de 1993 el peticionario y su esposa se percataron que le apareci— un grano del tama–o de un ch’charo en la pierna izquierda el cual no le presentaba ningœn s’ntoma, ni dolor despuŽs se percat— que le empez— a crecer y por ello acudi— un Centro de Salud donde lo canalizaron al hospital de Xoco. Al ser atendido por primera vez en Xoco el 20 de septiembre de 2006 el tumor presentaba el tama–o de un lim—n. Ah’ le dijeron que ten’a un lipoma (grasa) y que a m‡s tardar lo operar’an en el mes de marzo de 2007, el 14 de diciembre acudi— a cita de urgencia porque ya no soportaba el dolor, para entonces el tumor ten’a el tama–o de un medio mel—n. Acudieron a varios hospitales en donde nunca le proporcionaron el tratamiento adecuado. El 9 de abril acudieron al Instituto Nacional de Cancerolog’a para que le realizaran una valoraci—n mŽdica, pues ya no pod’a caminar, estaba muy dŽbil y no le ced’a la infecci—n en la garganta, por lo que lo internaron, un mŽdico le explic— que de acuerdo a los resultados de los estudios, el c‡ncer se hab’a expandido y ten’a un tumor en el pulm—n y ya no hab’a nada que hacer m‡s que esperar su deceso. El 12 de abril su esposo falleci—.
Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n del derecho humano a la vida  
2008 Segundo Trimestre 09/2008 CDHDF/121/06/XOCH/P6961-II y CDHDF/121/06/XOCH/P6962-II. *Secretar’a de Gobierno Accidentes de trabajo en la empresa Porvenir Familiar que labora en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur dentro del Programa de Trabajo Penitenciario de la Subsecretar’a de Sistema Penitenciario *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos El 18 de octubre del 2006, la Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal recibi— queja de dos internos del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, sendas quejas en las que refirieron haber sufrido la mutilaci—n de un dedo laborando con maquinaria de la empresa Porvenir Familiar S.C., que opera en el interior del mencionado reclusorio. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
2008 Segundo Trimestre 10/2008 CDHDF/122/06/XOCH/P7983-IV *Secretar’a de Gobierno Abstenci—n u omisi—n de dar una adecuada protecci—n a la integridad f’sica o psicol—gica de una persona privada de la libertad *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos El 23 de diciembre de 2006, esta Comisi—n recibi— la llamada telef—nica de un familiar del se–or JFSH3 (entonces interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur -RPVS-), quien manifest— que el d’a anterior, 22 de diciembre, el agraviado se puso agresivo y los custodios, para calmarlo, lo lesionaron en la cabeza hasta que perdi— el conocimiento y posteriormente falleci—. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
(Reclusorio Sur). *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
  *Violaci—n del derecho humano a la vida  
2008 Tercer Trimestre 11/2008 CDHDF/III/122/GAM/08/D3430, CDHDF/III/122/GAM/08/D3412, CDHDF/III/122/GAM/08/D3434, CDHDF/III/122/GAM/08/D3445, CDHDF/III/122/GAM/08/D3446., CDHDF/III/122/GAM/08/D3449, CDHDF/III/122/GAM/08/D3549, *Delegaci—n Gustavo A. Madero Violaciones graves a los derechos humanos cometidas en el operativo de la UNIPOL en la discoteca New«s Divine *Violaci—n a la dignidad de las personas La presente Recomendaci—n se emiti— por un caso de violaciones graves a los derechos humanos cometidas en un operativo policial en una discoteca. En esa ocasi—n, elementos de la PGJDF y de la SSPDF, llevaron a cabo un operativo en el contexto del Sistema de Coordinaci—n Policial del Distrito Federal (UNIPOL), al cual se sum— la Delegaci—n Gustavo A. Madero (GAM), para realizar una visita de verificaci—n administrativa, en la discoteca ÒNewÕs DivineÓ, en la mencionada Delegaci—n Pol’tica. Elementos de la SSPDF hicieron maniobras para que las y los j—venes clientes salieran masivamente de ese establecimiento, al tiempo que otros elementos de la misma Secretar’a, ubicados en el exterior, obstaculizaron, en un lapso, el desalojo de las y los j—venes o lo permitieron restringiendo al m‡ximo el flujo, situaci—n que ocasion— la aglomeraci—n de personas en un espacio reducido cercano a la salida del lugar, en condiciones de compresi—n, empujones, calor extremo, poca ventilaci—n y aplastamiento, lo que motiv— la muerte de 12 personas, principalmente por asfixia o alteraciones viscerales o titulares. Muchas personas m‡s, entre ellas menores de 18 a–os de edad, resultaron heridas o con problemas de salud. Algunas de las personas recibieron asistencia del Escuadr—n de Rescate y Urgencias MŽdicas (ERUM) dependiente de la SSPDF, el cual asisti— principalmente a polic’as, sin brindar atenci—n a las y los j—venes. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a los derechos de las ni–as, los ni–os y los j—venes en situaciones especiales  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Jefatura de Gobierno del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
*Violaci—n al derecho a la salud  
*Violaci—n al derecho de protecci—n a la honra, la reputaci—n personal, la vida privada y familiar  
*Violaci—n del derecho humano a la vida  
2008 Tercer Trimestre 12/2008 CDHDF/122/07/IZTP/P6586-II,CDHDF/122/07/IZTP/P6631-II, y CDHDF/II/122/IZTP/08/P3369 *Contralor’a General del Distrito Federal Desprotecci—n de las ni–as y ni–os que viven con sus madres en el Centro Femenil de Readaptaci—n Social Santa Martha Acatitla *Detenci—n ilegal La CDHDF recibi— 3 quejas en las cuales 4 internas del Centro Femenil de Readaptaci—n Social Santa Martha Acatitla (CEFERESO) refieren que fueron sancionadas como consecuencia de ri–as entre ellas y una interna m‡s. El Consejo TŽcnico Interdisciplinario del CEFERESO (CTI) decidi— sancionarlas con la separaci—n de sus hijos durante tres meses. Durante la integraci—n del presente instrumento recomendatorio, se extern— a otro hijo de una interna por el mismo motivo. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Gobierno *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
  *Violaci—n a los derechos de la v’ctima de delito por el Ministerio Pœblico  
  *Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
  *Violaci—n del derecho humano a la vida  
2008 Tercer Trimestre 13/2008 CDHDF/IV/122/CUAUH/08/D1116 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Detenci—n arbitraria, incomunicaci—n, tortura y violaciones al debido proceso *Tortura La CDHDF recibi— la queja de una se–ora que mencion— que su hija acompa–— a unos polic’as judiciales que fueron a buscarla a su trabajo para que declarara sobre los acontecimientos del bombazo de Avenida Chapultepec, pero que al acceder acompa–arlos, fue v’ctima de incomunicaci—n y tortura para arrancarle una confesi—n. DespuŽs de una extensa investigaci—n, este Organismo comprob— que efectivamente la agraviada sufri— de Detenci—n arbitraria, incomunicaci—n, tortura y violaciones al debido proceso con el fin de involucrarla en los hechos. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2008 Tercer Trimestre 14/2008 CDHDF/121/07/VC/D2946-IV *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Obstaculizaci—n al acceso adecuado y oportuno a los servicios de salud *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal La CDHDF recibi— la queja del personal de ÒEl CarcolÓ A.C. debido a la mala atenci—n que un joven con problemas de drogadicci—n recibi— en el Centro Toxicol—gico Venustiano Carranza y que deriv— en su muerte. DespuŽs de una extensa investigaci—n, este Organismo concluy— en que  instituciones adscritas a la Secretar’a de Salud no brindaron una atenci—n mŽdica adecuada que hubiera podido evitar su fallecimiento. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n al derecho a la salud  
2008 Tercer Trimestre 15/2008 CDHDF/II/121/VC/08/D0963, CDHDF/121/07/BJ/D5808-II, CDHDF/122/07/CUAUH/D7597-II, CDHDF/II/122/CUAUH/08/D1791, CDHUO/II/122/IZTP/08/D2023, CDHDF/II/121/IZTP/08/D2440, CDHDFII/121/VC/08/D3224Y CDHUO/II/121/MC/08/D3537. *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Negligencia mŽdica y deficiencias en la disponibilidad de personal *Violaci—n al derecho a la intimidad El 2 de octubre de 2007, una mujer se comunic— a esta Comisi—n para denunciar que desde el 24 de septiembre, fecha en que ten’a 10 semanas de embarazo, solicit— en instalaciones de la SSDF que se le practicara una interrupci—n del embarazo.  Acudi— primero a un centro de salud en Tlalpan donde la canalizaron al Hospital General de Xoco, lugar donde no se realiza la ILE; de este hospital la refirieron al Materno Infantil de Magdalena Contreras, donde le negaron el servicio, s—lo le proporcionaron informaci—n. Solicit— a la Comisi—n que le apoyara tomando en cuenta que ten’a 11 semanas y 4 d’as de embarazo. Personal de la CDHDF realiz— gestiones ante el Hospital General de Balbuena y el 3 de octubre fue atendida en ese hospital, donde  le proporcionaron un medicamento denominado misoprostol (nombre que no debe ser difundido) y posteriormente le fue practicado el legrado. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n al derecho a la salud  
*Violaci—n al derecho a la salud sexual y reproductiva  
*Violaci—n del derecho humano a la vida  
2008 Tercer Trimestre 16/2008 CDHDF/121/07/COY/D6144-I *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Negativa u obstaculizaci—n a la adecuada procuraci—n de justicia *Violaci—n a los derechos de la v’ctima de delito por el Ministerio Pœblico El 17 de octubre de 2007 la peticionaria manifiest— que: Tiene la calidad de v’ctima del delito en la averiguaci—n previa COY-1/T3/184/02-01, por el delito de abuso de confianza. El 26 de septiembre de 2007 fue informada por el agente del MP a cargo de la averiguaci—n previa, que el 26 de de septiembre de 2007 la misma fue consignada al Juzgado 45¼ de Paz Penal, radic‡ndose la partida 196/03. Aclara que previo a esa fecha nunca fue notificada de lo anterior.
El 1¼ de octubre de 2007 acudi— al Juzgado 45 de Paz Penal, donde le informaron que la averiguaci—n previa Òfue regresadaÓ al AMP y ÒŽste nunca la cit— para llevar a cabo las diligencias pendientesÓ, se–aladas por el Juez. Ah’ tambiŽn fue informada de que Òel proceso prescribi— el 9 de mayo de 2007, causando ejecutoria el 15 de mayo de 2007Ó; el agente del MP adscrito a ese Juzgado Òtom— nota y asent— los datos en el libro de gobierno y de forma prepotente y grosera le dijo que la prescripci—n fue por culpa de ellaÓ.
Aceptada / Sujeta a seguimiento  
2008 Cuarto Trimestre 17/2008 CDHDF/122/05/XOCH/N2134.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Detenci—n arbitraria y tortura *Detenci—n arbitraria El 4 de abril de 2005, esta Comisi—n recibi— la queja formulada por los peticionarios quienes manifestaron que el 1¡ de marzo de 2005 estaban comiendo en un restaurante ubicado en la Carretera San Pablo, donde se introdujeron, aproximadamente, ocho polic’as preventivos y dos vestidos de civil sin mostrarles ninguna orden, los torturaron y con  lujo de violencia los trasladaron afuera de la AMP 27», donde durante una hora y media, con el rostro cubierto con sus propias playeras, fueron amedrentados e intimidados por dichos servidores pœblicos. DespuŽs fueron trasladados al ÒBœnkerÓ donde permanecieron afuera una hora y, despuŽs, sin mediar documento alguno, fueron entregados a elementos de la Polic’a Judicial del Distrito Federal donde fueron retenidos arbitrariamente siete horas. Aceptada / Concluida  
*Tortura  
*Trato cruel, inhumano y degradante  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2008 Cuarto Trimestre 18/2008 CDHDF/121/07/TLAL/D4516-IV *Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal Discriminaci—n *Discriminaci—n Se inici— una queja en esta Comisi—n, con motivo de la copia marcada del escrito que el peticionario dirigi— al Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, en el que refiri— que no se le permiti— participar en el evento ÒLa Mejor Cocinera de la Ciudad de MŽxicoÓ, organizado en 2007 por el Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal, bajo el argumento de que la convocatoria estaba dirigida s—lo a mujeres, lo cual considera discriminatorio porque no es Òuna caracter’stica de gŽnero saber preparar alimentosÓ, adem‡s de que tanto hombres como mujeres tienen Òderecho a las mismas oportunidades en todos los ‡mbitos socialesÓ. Igualmente, solicit— que su propuesta para participar en dicho ÒcertamenÓ se aceptara en tiempo y forma y Òse modificaran los tŽrminos de la convocatoriaÓ para que cualquier persona pudiera participar, Òdejando a un lado los prejuicios socialesÓ. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
2008 Cuarto Trimestre 19/2008 CDHDF/121/07/XOCH/P2101-II *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Negligencia e inoportuna atenci—n mŽdica a un interno del Reclusorio Preventivo Varonil Sur *Negativa del acceso a los servicios pœblicos La peticionaria THL se present— queja ante este Organismo para denunciar que su hermano se encontraba interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en el ‡rea de enfermer’a. En el mes de noviembre del a–o 2006, se lesion— la columna vertebral trabajando en dicho centro y s—lo le han brindado analgŽsicos para el dolor sin realizarle ninguna valoraci—n mŽdica adecuada a su padecimiento, lo cual ha ocasionado que su familiar  presentara lesiones neurol—gicas, ya que no pod’a articular palabras. El d’a 9 de abril de 2007, la peticionaria recibi— una llamada por parte de un compa–ero de su hermano le inform— que se encontraba muy grave. Al d’a siguiente acudi— al servicio mŽdico a preguntar sobre la salud de su familiar y una doctora le inform— que el d’a anterior, su hermano hab’a sido trasladado al Hospital de Especialidades MŽdicas Belisario Dom’nguez, pero no fue posible que lo valoraran, toda vez que el neur—logo no se encontraba. Finalmente falleci—. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n al derecho a la salud  
2008 Cuarto Trimestre 20/2008 CDHDF/121/07/CUAUH/D3370-I y 24 expedientes acumulados *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Cateos y detenciones arbitrarias *Detenci—n arbitraria Registran elementos del GERI locales marcados con el nœmero 12 de la Repœblica de Brasil y el nœmero 40 de Cuba en bœsqueda de papeler’a presuntamente ap—crifa para tramitar documentos oficiales. De manera sorpresiva 10 elementos del Grupo Especial de Reacci—n Inmediata (GERI) ingresaron a catear locales de la plaza de Santo Domingo, donde se venden documentos ap—crifos, los uniformados catean los locales marcados con el nœmero 12 de Repœblica de Brasil y el nœmero 40 de Cuba, donde han sacado varias cajas de papeler’a.
1.2. En la misma fecha, se registr— una nueva nota —de: El Universal.com.mx.— en la que se inform—, entre otras cosas, que se hab’an detenido a 48 personas en el operativo sorpresa.
Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2008 Cuarto Trimestre 21/2008 CDHDF/122/04/VC/D4599.000. *Secretar’a de Desarrollo Urbano y Vivienda Omisi—n de pago por concepto de una afectaci—n a la propiedad privada e incumplimiento de Conciliaci—n ante la CDHDF *Obstaculizaci—n u omisi—n de observar la ley o normatividad aplicable Es apoderado legal de los se–ores JRD y ARD, propietarios de dos fracciones de terreno denominadas Tetlalpa, ubicadas en avenida Ermita Iztapalapa. En el a–o de 1997, uno de los predios fue afectado en una superficie de 2,973.10 metros cuadrados, para la ampliaci—n de los ejes viales 5 y 6 Sur. De esa afectaci—n, se celebr— un contrato de compraventa entre el Gobierno del Distrito Federal, como comprador, y el Banco Bilbao Vizcaya, S.A., como vendedor. Asimismo, los predios, en una superficie de 10,013.99 metros cuadrados, fueron afectados por obras viales. El 6 de febrero de 2002, la Directora General Jur’dica y de Estudios Legislativos de la Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal, mediante resoluci—n administrativa, declar— procedente el pago de indemnizaci—n a favor de los se–ores JRD y ARD; orden‡ndose a la Secretar’a de Desarrollo Urbano y Vivienda que promoviera el pago correspondiente. A partir del a–o 2004, ha realizado diversas gestiones ante la Secretar’a de Desarrollo Urbano y Vivienda para obtener el pago por concepto de indemnizaci—n aprobada por la Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales, por la afectaci—n a los predios descritos; sin embargo, el pago no ha sido cubierto. Parcialmente aceptada /Sujeta a Seguimiento  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
2008 Cuarto Trimestre 22/2008 CDHDF/121/07/MHGO/D2237-III *Delegaci—n Miguel Hidalgo Falta o deficiencia en la fundamentaci—n o motivaci—n e injerencias arbitrarias o ataques en la dignidad y la honra *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica El 20 de marzo de 2007 las peticionarias presentaron queja ante esta Comisi—n, en la que se–alan que en diferentes fechas del mes de octubre de 2006, fueron contratadas para desempe–ar algœn cargo dentro de la Direcci—n General Jur’dica y de Gobierno de la Delegaci—n Miguel Hidalgo. En febrero de 2007, fueron removidas de sus cargos por el Director General Jur’dico y de Gobierno, ya que se les acusaba de haber incurrido en presuntos actos de corrupci—n. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n al derecho a la intimidad  
*Violaci—n al derecho de protecci—n a la honra, la reputaci—n personal, la vida privada y familiar  
2008 Cuarto Trimestre 23/2008 CDHDF/122/07/CUAUH/D1022-III y 34 acumulados *Caja de Previsi—n de la Polic’a Preventiva del Distrito Federal Incumplimiento de laudos y sentencias *Obstaculizaci—n u omisi—n de observar la ley o normatividad aplicable Las quejas que derivaron en la presente Recomendaci—n se refieren a imputaciones en contra de diversas autoridades de la Administraci—n Pœblica del Distrito Federal, que son omisos en el cumplimiento de una resoluci—n firme de car‡cter jurisdiccional, lo que afecta los derechos humanos de un total de 98 personas. A pesar de agotarse las medidas de apremio, para asegurar la observancia de tales resoluciones y tras largos procedimientos de ejecuci—n, las autoridades responsables persisten en el incumplimiento de la condena o Žsta fue atendida de manera parcial. No aceptada  
a. Gobierno del Distrito Federal: CDHDF/121/06/COY/D5878.000, CDHDF/121/06/CUAUH/D6298.000, CDHDF/121/06/CUAUH/D6475.000, CDHDF/121/07/CUAUH/D0168-III, CDHDF/122/07/CUAUH/D1022-III, CDHDF/121/07/CUAUH/D2213-III, CDHDF/121/07/CUAUH/N3700-III, CDHDF/III/121/CUAUH/08/D1575 y CDHDF/III/122/CUAUH/08/D2698. *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
b. Gobierno y Secretar’a de Salud, ambos del Distrito Federal: CDHDF/122/06/CUAUH/D7082-II. *Secretar’a de Finanzas *Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
c, Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Distrito Federal: CDHDF/122/07/CUAUH/D1444-III, CDHDF/III/121/CUAUH/08/D3098 y CDHDF/III/121/CUAUH/08/D5995. *Secretar’a de Salud del Distrito Federal    
d.1. Secretar’a de Seguridad CDHDF/122/07/CUAUH/D1022-III, CDHDF/121/06/CUAUH/D6906-III, *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal    
CDHDF/121/07/CUAUH/D2217-III, CDHDF/121/07/CUAUH/D4694-III, CDHDF/121/07/CUAUH/D5677-III, *Secretar’a de Transportes y Vialidad    
CDHDF/III/121/VC/08/D2308, CDHDF/III/121/CUAUH/08/D3632, CDHDF/III/121/CUAUH/08/D4497. *Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal    
d.2. Pœblica del Distrito Federal: CDHDF/121/05/CUAUH/D8108.000, CDHDF/121/06/CUAUH/D7301-III,      
CDHDF/121/07/CUAUH/D4021-III, CDHDF/121/07/CUAUH/D5330-III, CDHDF/III/121/CUAUH/08/D0568,      
CDHDF/III/121/CUAUH/08/D2310, CDHDF/IêI/121/CUAUH/08/D3855 y      
e. Secretar’a de Finanzas del Distrito Federal: CDHDF/III/122/CUAUH/08/D2774      
f. Caja de "Previsi—n de la Polic’a Preventiva del Distrito Federal: CDHDF/121/07/CUAUH/D4001-III,      
CDHDF/121/07/CUAUH/D4072-III y CDHDF/121/07/CUAUH/D4309-III.      
g. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal: CDHDF/121/07/BJ/D5958-III y CDHDF/III/121/BJ/08/D4211.      
h. Secretar’a de Transportes y Vialidad del Distrito Federal: CDHDF/III/121/CUAUH/08/D1673.      
i. Secretar’a de Salud del Distrito Federal: CDHDF/III/122/CUAUH/08/D0251.      
2008 Cuarto Trimestre 24/2008 CDHDF/121/07/TLAL/D3050-III *Delegaci—n Tlalpan Inobservancia en el acatamiento de una sentencia firme emitida por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica Se recibi— la queja del peticionario AGM, quien se–al— que en el domicilio ubicado en calle Candelilla 45, Colonia Rinc—n de las Hadas, Delegaci—n Tlalpan, su primo tiene un establecimiento comercial; servidores pœblicos de la citada Delegaci—n, sin fundamento alguno, le colocaron sellos de clausura, por lo cual interpuso demanda ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, radicada en la Segunda Sala Ordinaria bajo el expediente II-3076-07. Al efecto, el 17 de enero de 2008, se emiti— resoluci—n que orden— a la Delegaci—n Tlalpan levantar la clausura impuesta, sin que dicha autoridad haya dado cumplimiento a esa resoluci—n. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
2009 Primer Trimestre 01/2009 CDHDF/121/05/CUAUH/D8873.000 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Detenci—n arbitraria y tortura *Tortura Los agraviados formularon diversas quejas debido a que algunos elementos de la PGJDF ingresaron a sus domicilios particulares insult‡ndolos, golpe‡ndolos, amenaz‡ndolos de muerte, deteniendo a sus familiares y se–al‡ndolos como secuestradores, fueron trasladados a un taller automotriz, donde fueron torturados y obligados a aceptar que eran secuestradores. DespuŽs fueron presentados ante un agente del MP quien ejercit— acci—n penal en su contra pues fueron obligados a firmar documentos en donde aceptaban dedicarse a robar y secuestrar. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
2009 Primer Trimestre 02/2009 CDHDF/122/07/IZTP/D3629-II; *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Negligencia mŽdica y deficiencias en la disponibilidad de personal y de recursos materiales en la atenci—n a la salud materno-infantil *Negligencia mŽdica El 30 de marzo de 2009, a consecuencia de diversas quejas presentadas en esta Comisi—n por la presunta violaci—n a los derechos de las mujeres y al producto de su embrazo, la Segunda Visitadur’a formul— la recomendaci—n en comento. De estos expedientes de queja, deriv— que en la Red Hospitalaria del Distrito Federal atiende de forma negligente a las y los usuarios, ya sea por falta de recursos, tanto humanos como materiales, por la propia negligencia mŽdica de los servidores pœblicos que ah’, prestan sus servicios.
Aceptada / Sujeta a seguimiento  
CDHDF/122/07/MHGO/D6371-II; *Violaci—n al derecho a la salud  
CDHDF/122/07/BJ/D7124-II; *Violaci—n al derecho a la salud sexual y reproductiva  
CDHDF/ll/121/BJ/08/D3196; *Violaci—n del derecho humano a la vida  
CDHDF/II/121/XOCH/08/D3251;    
CDHDF/II/122/IZTP/08/D5516 y    
CDHDF/II/122/MA/08/D6217.    
2009 Segundo Trimestre 03/2009 CDHDF/121/07/CUAUH/D2838-III *Caja de Previsi—n de la Polic’a Preventiva del Distrito Federal Omisi—n en el cumplimiento de resoluciones de car‡cter jurisdiccional, por parte de diversas autoridades y/o dependencias u organismos descentralizados *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica Las quejas que derivaron en la presente Recomendaci—n se refieren a imputaciones en contra de diversas autoridades y/o dependencias u organismos descentralizados de la Administraci—n Pœblica del Distrito Federal, que son omisos en el cumplimiento de resoluciones firmes de car‡cter jurisdiccional. Asimismo, se aludi— que, a pesar de agotarse las medidas de apremio, para asegurar la observancia de tales resoluciones y tras largos procedimientos de ejecuci—n, las autoridades y/o dependencias u organismos descentralizados responsables persisten en el incumplimiento de la condena o Žsta fue atendida de manera parcial. Parcialmente aceptada / Concluida  
donde se acumularon los siguientes diez expedientes *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal *Violaci—n al derecho a un recurso efectivo  
CDHDF/121/07/BJ/DN3396-III, CDHDF/121/07/CUAUH/D3899-III, CDHDF/III/122/CUAUH/08/D2229, CDHDF/III/122/CUAUH/08/D3357, CDHDF/III/122/CUAUH/08/D3863, CDHUS/III/121/CUAUH/08/D5848, CDHDF/III/121/CUAUH/08/D6996, CDHDF/III/121/CUAUH/08/D7018, CDHDF/III/121/CUAUH/08/D7362 y CDHDF/III/121/CUAUH/09/D0292 *Contralor’a Interna de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal    
  *Instituto de Vivienda del Distrito Federal    
  *Secretar’a de Finanzas    
  *Secretar’a de Transportes y Vialidad    
  *Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal    
2009 Segundo Trimestre 04/2009 CDHDF/IV/121/TLAL/08/D6833 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Ausencia o deficiencia de mecanismos de supervisi—n y seguimiento de la situaci—n y condiciones de los ni–os y las ni–as que son integrados a casas hogar y/o reintegrados a sus nœcleos familiares *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica Derivado de una orden judicial en virtud de la negativa de la Casa Hogar La Casita del Sur a entregar a una de las ni–as ah’ albergadas, se llev— a cabo un cateo en el cual no se localiz— a dicha ni–a. Por lo anterior en diciembre de 2008 un juez penal gir— una nueva orden para la realizaci—n de una nueva diligencia en la que tampoco se localiz— a la ni–a. Derivado de los hechos y de la investigaci—n se determin— que a la fecha existen al menos 11 ni–as y ni–os de quienes se desconoce su paradero. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
donde se acumularon los siguientes expedientes: *Secretar’a de Desarrollo Social *Violaci—n a los derechos de las o los ni–os  
CDHDF/IV/122/TLAL/08/D1088, CDHDF/IV/122/TLAL/09/D0555,  CDHDF/IV/122/TLAL/09/D0859 y CDHDF/IV/122/TLAL/09/D1223 *Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal    
2009 Segundo Trimestre 05/2009 CDHDF/121/07/CUAUH/D1127-III *Asamblea Legislativa del Distrito Federal Negativa a realizar ajustes razonables para la accesibilidad universal de las personas con discapacidad en los inmuebles de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal *Discriminaci—n Se recibi— la queja formulada por el peticionario, integrante de la asociaci—n civil ÒLibre AccesoÓ, quien manifest— sustancialmente que el Recinto Legislativo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal no cuenta con las adecuaciones necesarias para el acceso y libre desplazamiento de las personas con discapacidad. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Igualdad  
2009 Segundo Trimestre 06/2009 CDHDF/II/121/IZTP/08/P1969 *Secretar’a de Gobierno Interno violado en el Centro de Readaptaci—n Social Varonil Santa Martha Acatitla (CERESOVA) *Violaci—n a los derechos de la v’ctima de delito por el Ministerio Pœblico El 12 de abril de 2008, se present— en esta Comisi—n, una persona para denunciar que su hijo, interno en el Centro de Readaptaci—n Social Varonil Santa Martha Acatitla, hab’a sido golpeado y violado por tres internos. El peticionario desconoc’a si su hijo hab’a recibido la atenci—n mŽdica necesaria. El 9 de abril de 2008, tres internos lo agredieron f’sicamente, lo llevaron a la zona de la regadera, donde lo mojaron y lo obligaron a permanecer de pie en ese lugar por cerca de 18 horas. El 10 de abril de 2008, entre las 10:00 y las 14:30 horas, el agraviado fue violado por dichos internos. El personal del centro no se percat— de las agresiones, y fue aproximadamente a las 15:00 horas del 10 de abril de 2008, que el agraviado pudo entregar una nota de auxilio a un custodio. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n al derecho a la salud  
2009 Segundo Trimestre 07/2009 CDHDF/122/03/COY/N4454.00 *Secretar’a del Medio Ambiente Obstaculizaci—n u omisi—n de observar la ley o normatividad aplicable y obstaculizaci—n, negativa o restricci—n de la protecci—n, preservaci—n y mejoramiento del ambiente *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica se recibi— la queja de una persona que se–al— que: los habitantes del Conjunto Habitacional Pedregal de Coyoac‡n Privanza, ubicado en Pedro Henr’quez Ure–a 444, colonia Los Reyes, Delegaci—n Coyoac‡n, presentaron una queja ciudadana ante las autoridades de la Delegaci—n Coyoac‡n, en la que manifestaron que la empresa constructora hab’a incumplido con diversas disposiciones del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal, vigente en ese momento, al realizar la construcci—n del referido conjunto.  Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n del derecho humano a un medio ambiente sano  
2009 Tercer Trimestre 08/2009 CDHDF/122/05/TLAH/D1112.000 *Delegaci—n Tl‡huac Colocaci—n de diversas ferias que obstruyen los accesos de la escuela primaria Narciso Ramos Galicia y del Jard’n de Ni–os Tl‡huac *Violaci—n a los derechos de las o los ni–os se recibi— la queja suscrita por los peticionarios en la cual manifestaron que son integrantes del ComitŽ de Seguridad Pœblica Escolar y de la Mesa Directiva de Padres de Familia de la Escuela Primaria "Narciso Ramos Galicia" y est‡n inconformes por la constante ocupaci—n del Centro Hist—rico de Tl‡huac con eventos como "Feria de la Nieve", "Feria Patronal", "Expo de Piel y Calzado", as’ como el evento que se realiza a–o con a–o con motivo de la fiesta Patronal San Pedro Tl‡huac, llamada "Fiesta Regional de San Pedro Ap—stol", debido a que afectan seriamente las actividades de la citada escuela primaria, al invadir de manera irregular la zona de acceso para alumnos y padres de familia, causando conflictos entre los vendedores y la ciudadan’a que transita por esa zona. Aceptada / Concluida  
2009 Tercer Trimestre 09/2009 CDHDF/121/04/TLAL/D5079.000 *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal Omisiones de la autoridad para desincorporar y regularizar un predio *Obstaculizaci—n, injerencias arbitrarias o ataques a la propiedad privada La peticionaria realiz— un convenio de permuta con la delegaci—n Tlalpan. En virtud de este convenio, ella entreg— a la delegaci—n un predio, a su vez la instituci—n entreg— otro, comprometiŽndose a realizar las gestiones necesarias que estuvieran dentro de su competencia para obtener la regularizaci—n de la propiedad. La peticionaria tom— posesi—n inmediata del inmueble. Durante varios a–os solicit— a los diferentes titulares de la delegaci—n cumplir con el compromiso de regularizar su predio para poder escriturarlo sin lograr que ello, efectivamente, tuviera lugar. No aceptada  
*Delegaci—n Tlalpan *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Jefatura de Gobierno del Distrito Federal    
2009 Tercer Trimestre 10/2009 CDHDF/122/07/CUAUH/D5553-I y sus acumulados *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Personas que se suicidan en el ‡rea de detenidos en las Agencias del Ministerio Pœblico *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos Esta Comisi—n inici— diversas quejas debido a que tuvo noticias —por los medios de comunicaci—n y por los familiares de los agraviados— de que algunas personas hab’an fallecido cuando se encontraban bajo la custodia del personal ministerial de diversas Coordinaciones Territoriales de la Procuradur’a Capitalina. . Aceptada / Sujeta a seguimiento  
CDHDF/122/07/MHGO/D1737-I,  
CDHDF/121/07/IZTP/D5268-I,  
CDHDF/I/122/TLAL/08/2966,  
CDHDF/I/121/VC/08/D5005,  
CDHDF/I/122/CUAUH/08/D5627 y  
CDHDF/I/121/TLAL/08/D5725.  
2009 Tercer Trimestre 11/2009 CDHDF/II/121/IZTP/09/D0037 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Omisi—n al deber de cuidado, ausencia de atenci—n mŽdica y dilaci—n en las averiguaciones previas de dos personas internas v’ctimas de extorsi—n *Violaci—n a las garant’as de debido proceso Caso 1: Una peticionaria denunci— que su concubino, interno en el Centro de Readaptaci—n Social Santa Martha Acatitla (CESESOVA), estaba siendo extorsionado —le solicitaron realizara dep—sitos—.
Caso 2: El agraviado se encontraba interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente (RPVO) y era objeto de extorsi—n por parte de sus compa–eros, quienes le ped’an dinero a cambio de no hacerle nada.
Aceptada / Sujeta a seguimiento  
CDHUN/II/IZTP/08/P0998 *Secretar’a de Gobierno *Violaci—n a los derechos de la v’ctima de delito por el Ministerio Pœblico  
CDHDF/II/122/IZTP/08/P3236 (acumulado) *Secretar’a de Salud del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
    *Violaci—n al derecho a la salud  
2009 Tercer Trimestre 12/2009 CDHDF/121/07/CUAUH/D0927-IV *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Ejecuci—n arbitraria; violaci—n a la integridad personal de los familiares directos de la v’ctima; y obstaculizaci—n en la procuraci—n de justicia *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal El 19 de febrero de 2007 en esta Comisi—n se inici— de oficio la investigaci—n con motivo de la ejecuci—n arbitraria de una persona a manos de elementos de seguridad pœblica. Con posterioridad se sumaron a este hecho irregularidades en la integraci—n de la averiguaci—n previa, as’ como respecto a la afectaci—n a la integridad personal de los familiares directos de la victima. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n al derecho a la justicia  
  *Violaci—n del derecho humano a la vida  
2009 Tercer Trimestre 13/2009 CDHDF/III/121/MHGO/08/D4053 *Delegaci—n Miguel Hidalgo Ataques a la honra y a la dignidad de un equipo mŽdico y sus familiares, derivados de la pr‡ctica de una visita de verificaci—n administrativa realizada de manera irregular por la Delegaci—n Miguel Hidalgo *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica El peticionario se present— en las instalaciones de esta Comisi—n, para interponer queja ya que se presentaron cuatro hombres, quienes sin identificaci—n o documento legal que lo autorizara, irrumpieron en el inmueble ubicado en avenida Paseo de la Reforma 412-A, colonia Lomas de Chapultepec, Delegaci—n Miguel Hidalgo; lugar donde, para su uso, ten’a celebrado un contrato de arrendamiento. Las personas que, posteriormente se enter—, eran empleados de la Delegaci—n Miguel Hidalgo, se introdujeron de manera prepotente en ese domicilio bajo el argumento de que realizaban una Òrevisi—nÓ y con ÒamenazasÓ de que Òellos se encargaban de que su establecimiento no se abrieraÓ. Por tal raz—n, solicit— el auxilio de elementos de seguridad pœblica a efecto de presentar una denuncia por tales hechos. Parcialmente aceptada / Concluida  
CDHDF/III/122/MHGO/08/D4054 (acumulado ) *Violaci—n a la libertad de trabajo  
  *Violaci—n al derecho de protecci—n a la honra, la reputaci—n personal, la vida privada y familiar  
2009 Tercer Trimestre 14/2009 CDHDF/122/07/CUAUH/D5237-III y trece acumulados *Delegaci—n CuauhtŽmoc Violencia en las colonias Buenavista, Guerrero, Santa Mar’a la Ribera, San Rafael y Tabacalera *Violaci—n a los derechos de las o los ni–os El 28 de octubre de 2005, el peticionario en representaci—n de los vecinos de las colonias Buenavista, Santa Mar’a la Ribera y Tabacalera, present— una queja ante esta Comisi—n en la cual manifest— que desde agosto de 2004, han acudido ante diversas instancias del Gobierno del Distrito Federal, entre ellas, la Secretar’a de Seguridad Pœblica, la Direcci—n Ejecutiva de Justicia C’vica y la Delegaci—n CuauhtŽmoc, solicitando el retiro de las personas que ejercen la prostituci—n en la colonia Buenavista, sin embargo, dichas autoridades no han dado respuesta a sus peticiones.
Parcialmente aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violencia injustificada  
*Secretar’a de Transportes y Vialidad    
2009 Tercer Trimestre 15/2009 CDHDF/III/121/IZTP/09/D0303 y otro *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Tratos crueles e inhumanos por parte de polic’as de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal El 16 de febrero de 2008, esta Comisi—n tuvo conocimiento de que ese d’a, Cuatro j—venes resultaron heridos cuando polic’as de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del D.F., dispararon contra su veh’culo, presuntamente porque huyeron de una revisi—n en calles de la Delegaci—n Iztapalapa, ante los anteriores hechos, los elementos de Fuerza de Tarea no realizaron gesti—n alguna para que se les proporcionara atenci—n mŽdica a los j—venes que ellos hab’an herido; otros polic’as fueron quienes solicitaron la intervenci—n de los servicios mŽdicos. Aceptada / Concluida  
acumulado (CDHDF/III/122/IZTP/08/D0921) *Violaci—n al derecho a la salud  
2009 Tercer Trimestre 16/2009 CDHDF/122/06/AO/N7961-IV *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Ejecuci—n arbitraria de j—venes *Violaci—n a la dignidad de las personas Derivado de 5 casos en los que se cometieron ejecuciones arbitrarias, el 29 de julio de 2009, la Cuarta Visitadur’a formul— la Recomendaci—n en comento, por violaci—n al derecho a la vida, integridad personal y el derecho a la honra y a la dignidad.
Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
CDHDF/122/07/BJ/D3304-IV *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
CDHDF/IV/121/IZTP/08/D0294 *Violaci—n al derecho de protecci—n a la honra, la reputaci—n personal, la vida privada y familiar  
CDHDF/IV/122/AZCAP/08/D7003 *Violaci—n del derecho humano a la vida  
CDHDF/IV/122/CUAUH/09/D3085    
2009 Tercer Trimestre 17/2009 4» Visitadur’a General: *Secretar’a de Gobierno Muerte de internos en Centros de Reclusi—n del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos La Secretar’a de Gobierno del DF, a travŽs de la Subsecretaria de Sistema Penitenciario, es la autoridad responsable de garantizar la integridad f’sica de los internos de los diversos centros de reclusi—n. La Recomendaci—n 17/2009 se emiti— como resultado de la investigaci—n que evidenci— que la Subsecretar’a vulner— en agravio de algunas internos de los centros de reclusi—n diversos preceptos jur’dicos que contienen disposiciones sobre el deber del Estado de respetar y proteger los derechos de las personas privadas de su libertad; disposiciones que se vulneraron al omitir dar una adecuada protecci—n a la integridad f’sica de los internos. En poco menos de tres a–os, la CDHDF tuvo conocimiento de la muerte acaecida a 10 internos, como resultado de ri–as. Los respectivos expedientes de queja fueron acumulados y despuŽs de realizada la investigaci—n pertinente, este Organismo concluy— que los agraviados sufrieron violaci—n a sus derechos humanos con motivo del incumplimiento al deber de vigilancia y prevenci—n por parte de las autoridades.  Aceptada / Concluida  
CDHDF/121/06/GAM/P6010;  
2» Visitadur’a General:  
CDHDF/122/07/IZTP/P3239-II;  
CDHDF/II/121/IZTP/08/P4798;  
CDHDF/II/121/IZTP/08/P4817;  
CDHDF/II/122/IZTP/08/P5742;  
CDHDF/II/121/IZTP/08/P5752;  
CDHDF/II/121/GAM/08/P6454;  
CDHDF/II/121/IZTP/09/P2781;  
CDHDF/II/122/GAM/09/P3061; y  
CDHDF/II/122/IZTP/09/P3424.  
2009 Tercer Trimestre 18/2009 CDHDF/122/07/CUAUH/D3485-I *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Condiciones inadecuadas de las instalaciones y equipo; personal y equipo insuficiente en las agencias del Ministerio Pœblico *Indebida procuraci—n de justicia En esta Comisi—n recibimos un escrito de Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acci—n Nacional mediante el cual formularon una queja contra el titular de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal y, contra quien resulte responsable, por las pŽsimas condiciones en las que se encuentran las agencias del Ministerio Pœblico, en detrimento de la ciudadan’a y obstaculizando la procuraci—n de justicia, repercutiendo en la baja calidad y eficiencia de los servicios. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
y sus acumulados *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
CDHDF/122/07/CUAUH/D4051-I y *Violaci—n a los derechos de la v’ctima de delito por el Ministerio Pœblico  
CDHDF/I/122/CUAUH/09/D0280 *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
2009 Tercer Trimestre 19/2009 Caso 1: CDHDF/II/122/IZTP/08/P5606, *Secretar’a de Gobierno Tortura inflingida por el Grupo T‡ctico Tibur—n a internas e internos adultos y adolescentes de los Centros de Reclusi—n *Tortura Siete casos de internos de diversos Centros de Readaptaci—n Social del Distrito Federal a los cuales les fueron violentados sus derechos humanos por el ÒGrupo T‡ctico Tibur—nÓ. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
Acumulado CDHDF/II/122/IZTP/08/P7145; *Violaci—n a los derechos de las o los ni–os  
Caso 2: CDHDF/II/121/IZTP/09/P0222 *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
Caso 3: CDHDF/II/122/TLAL/08/P7720 *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
Caso 4: CDHDF/II/122/XOCH/09/P0146    
Caso 5: CDHDF/II/121/IZTP/09/P2782    
Acumulados: CDHDF/II/121/IZTP/09/P2877,    
CDHDF/II/121/IZTP/09/D2801,    
CDHDF/II/121/IZTP/09/D2875,    
CDHDF/II/121/IZTP/09/P2876,    
CDHDF/II/121/IZTP/09/P2849,    
CDHDF/II/121/IZTP/09/P2609,    
CDHDF/II/121/IZTP/09/P2888.    
Caso 6: CDHDF/II/122/IZTP/09/P3000    
Caso 7: CDHUP/II/122/XOCH/09/P3222,    
Acumulados: CDHDF/II/122/XOCH/09/P3226,    
CDHDF/II/122/XOCH/09/P3233,    
CDHUN/II/122/XOCH/09/P3234,    
CDHDF/II/121/XOCH/09/P3255.    
Caso 8: CDHUO/II/122/BJ/09/P4135    
2009 Tercer Trimestre 20/2009 CDHDF/122/07/GAM/P1187-IV: *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Negligencia mŽdica y deficiencias en la disponibilidad de personal y de recursos materiales en la atenci—n de personas privadas de la libertad en centros de reclusi—n y hospitales de la ciudad *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal Negligencia mŽdica y deficiencias en la disponibilidad de personal y de recursos materiales en la atenci—n de personas privadas de la libertad en centros de reclusi—n y hospitales de la ciudad. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
CDHDF/122/07/IZTP/P5821-II *Violaci—n al derecho a la salud  
CDHDF/II/121/IZTP/08/P0267 *Violaci—n del derecho humano a la vida  
CDHDF/II/121/GAM/08/P0492    
CDHDF/II/122/GAM/08/P0539    
CDHDF/II/121/IZTP/08/P2081    
CDHDF/II/122/XOCH/08/P2244    
CDHDF/II/121/GAM/08/P3979    
CDHDF/II/121/GAM/08/P6572    
CDHDF/II/121/GAM/08/P7157    
2009 Tercer Trimestre 21/2009 CDHDF/122/07/BJ/D5045-II *Secretar’a de Salud del Distrito Federal Negligencia mŽdica y deficiencias en la disponibilidad de personal y de recursos materiales en la atenci—n de diversas especialidades mŽdicas *Violaci—n al derecho a la salud Negligencia mŽdica y deficiencias en la disponibilidad de personal y de recursos materiales en la atenci—n de diversas especialidades mŽdicas. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
y acumulados  
CDHUO/122/07/BJ/D7024-II  
CDHDF/II/122/IZTP/08/D5261  
CDHDF/II/122/VC/08/D5921  
CDHDF/II/121/AO/09/D1355  
CDHDF/II/122/IZTP/09/D1437  
2009 Tercer Trimestre 22/2009 3» Visitadur’a General: *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Violaci—n al derecho a la vida y a la seguridad jur’dica por polic’as de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica A continuaci—n se enuncian los casos que dieron origen a la Recomendaci—n 22/2009:
Caso A. Patricia Guadalupe Gonz‡lez L—pez fue privada de la vida por disparo de arma de fuego efectuado por un polic’a de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal, mientras ella ten’a la calidad de rehŽn;
Caso B. Luis Ram’rez çlvarez que fue privado de la vida por un disparo de arma de fuego efectuado por un polic’a de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal cuando Žste persegu’a a una tercera persona. Una vez que Luis Ram’rez çlvarez fue herido, elementos de la misma Secretar’a omitieron procurarle auxilio para recibir atenci—n mŽdica y trataron de inculpar de su muerte a un tercero;
Caso C. Persona (agraviado 2) que es lesionada por disparos de arma de fuego efectuados por un tercero, y que estando bajo custodia de polic’as de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal, no recibe la atenci—n mŽdica de manera oportuna, perdiendo la vida; y
Caso D. Persona que al ser detenida y trasladada por polic’as de la SSP (agraviado 3), cae de la unidad en la que viajaba, provoc‡ndose lesiones que posteriormente son causa de su muerte.
Parcialmente aceptada / Concluida  
CDHDF/121/07/GAM/D7194-III y un acumulado. *Violaci—n del derecho humano a la vida  
4» Visitadur’a General:    
CDHDF/III/122/TLAH/08/D2708.    
2009 Tercer Trimestre 23/2009 CDHDF/122/07/VC/D2701-IV y sus acumulados *Delegaci—n CuauhtŽmoc Discriminaci—n y otras violaciones a los derechos humanos en agravio de las poblaciones callejeras del Distrito Federal *Discriminaci—n Discriminaci—n y otras violaciones a los derechos humanos en agravio de las poblaciones callejeras del Distrito Federal Aceptada / Sujeta a seguimiento  
(CDHDF/122/07/VC/D2869-IV, *Delegaci—n Venustiano Carranza *Igualdad  
CDHDF/122/07/VC/D2870-IV, *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos de las o los ni–os  
CDHDF/122/07/CUAUH/D3430-IV,   *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
CDHDF/122/07/CUAUH/D6687-IV y   *Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
CDHDF/122/07/VC/D6854-IV)   *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
CDHDF/IV/122/CUAUH/08/D2541      
CDHDF/IV/122/CUAUH/09/D0183 y su acumulado      
(CDHDF/IV122/CUAUH/09/D0500      
2009 Tercer Trimestre 24/2009 3» Visitadur’a General: *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Discriminaci—n por la falta de accesibilidad universal en los inmuebles pœblicos, medios de transporte y dem‡s espacios y entorno pœblicos de la Ciudad de MŽxico *Derecho a la protecci—n de las personas con discapacidad La Comisi—n de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) investig— varias quejas referidas a la imposibilidad de que las personas con discapacidad accedan y se desplacen libremente en el entorno urbano,  lo cual implic— el incumplimiento de la obligaci—n que tienen las autoridades para garantizar la accesibilidad universal en los distintos tipos de transportes, edificios y ‡reas pœblicas en la ciudad. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
CDHDF/III/122/CUAUH/09/D1526 *Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal *Discriminaci—n  
4» Visitadur’a General:      
CDHDF/122/07/AO/D3041-IV;      
CDHDF/122/07/CUAUH/D3588-IV (y su acumulado      
CDHDF122/07/CUAUH/D4341-IV);      
CDHDF/122/07/BJ/D3611-IV;      
CDHDF/122/07/BJ/D3711-IV;      
CDHDF/122/07/XOCH/D6845-IV;      
CDHDF/IV/122/COY/08/D1151;      
CDHDF/IV/122/CUAUH/08/D1943;      
CDHDF/IV/122/XOCH/08/D3436;      
CDHDF/IV/122/XOCH/08/D3575;      
CDHDF/IV/122/CUAUH/08/D3581 (y sus acumulados CDHDF/121/07/CUAUH/D2840-IV y      
CDHDF/IV/122/COY/09/D1535);      
CDHDF/IV/122/CUAUH/08/D4146;      
CDHDF/IV/122/IZTP/08/P4518 (y su acumulado      
CDHDF/IV/122/IZTP/08/P5389);      
CDHDF/IV/122/GAM/08/D4926;      
CDHDF/IV/122/CUAUH/08/D5490 (y su      
acumulado CDHDF/IV/122/CUAUH/09/D5693;      
CDHDF/IV/122/CUAUH/08/D5585;      
CDHDF/IV/122/AO/08/D6203;      
CDHDF/IV/122/CUAUH/09/D0463;      
CDHDF/IV/122/BJ/09/D0571;      
CDHDF/IV/122/CUAUH/09/D0593;      
CDHDF/IV/122/IZTP/09/D2797, y      
CDHDF/IV/121/GAM/09/D3048      
2009 Tercer Trimestre 25/2009 CDHDF/122/05/VC/D7823.000 y un acumulado *Delegaci—n Venustiano Carranza Omisi—n de proteger y garantizar la pr‡ctica de juegos de pelota de origen prehisp‡nico *Derecho a los beneficios de la cultura El peticionario formul— una queja ante esta Comisi—n, en la que manifest— que autoridades de la Delegaci—n Venustiano Carranza y del Congreso de la Uni—n pretend’an convertir el Pasajuego de Balbuena en estacionamiento. Agreg— que las autoridades no tomaron en cuenta que desde finales de los a–os cuarenta, dicho Pasajuego ha sido utilizado ininterrumpidamente para perpetuar el patrimonio cultural de los juegos de pelota de origen prehisp‡nico, practicando y promoviendo las diversas modalidades de Žstos. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Jefatura de Gobierno del Distrito Federal *Derechos de las personas ind’genas  
2009 Tercer Trimestre 26/2009 CDHDF/I/122/CUAUH/08/D4516 y *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal Violaciones a derechos humanos detectadas a partir de la investigaci—n realizada en cuanto a la participaci—n de elementos de la Polic’a Judicial en casos de secuestros, a partir del caso de la ÒBanda de la FlorÓ *Negativa de asistencia a v’ctimas del delito Esta Comisi—n inici— de oficio una queja en raz—n de que a travŽs de notas period’sticas tuvo conocimiento de que algunos elementos de la Polic’a Judicial del Distrito Federal presuntamente hab’an participado en los secuestros y asesinatos cometidos por la llamada ÒBanda de la FlorÓ.
Posteriormente se recibi— una queja formulada por los peticionarios P1 y P2 en raz—n de la investigaci—n ministerial respecto de la privaci—n de la libertad y el homicidio de su hijo, A1, presuntamente atribuibles tambiŽn a la denominada ÒBanda de la FlorÓ.
En general, la investigaci—n se bas—, en Žste y otros casos, en la participaci—n de elementos de la Polic’a Judicial en organizaciones delictivas dedicadas al secuestro y en la falta de garant’as legales para combatir esta situaci—n.
Aceptada / Sujeta a seguimiento  
CDHDF/I/122/AO/08/D5344 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
    *Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
    *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
    *Violaci—n del derecho humano a la vida  
2009 Tercer Trimestre 27/2009 CDHDF/I/122/XOCH/09/D5327 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Del operativo fallido para rescatar a la se–ora Yolanda Cevallos Coppel, en el que result— muerta la v’ctima, as’ como dos comandantes del GERI, adem‡s del secuestrador *Violaci—n a los derechos de la v’ctima de delito por el Ministerio Pœblico Del operativo fallido para rescatar a la se–ora Yolanda Cevallos Coppel, en el que result— muerta la v’ctima, as’ como dos comandantes del GERI, adem‡s del secuestrador. Aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
*Violaci—n del derecho humano a la vida  
2009 Tercer Trimestre 28/2009 CDHDF/I/121/CUAUH/09/D4990 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Persona que se suicid— en el ‡rea de detenidos de la Coordinaci—n Territorial CUH-3 *Derechos de las personas privadas de su Libertad En varios medios informativos se report— que un joven presuntamente, se quit— la vida con una agujeta dentro de las galeras de la agencia 51 del Ministerio Pœblico; hab’a sido detenido por el delito de robo. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
2010 Primer Trimestre 01/2010 CDHDF/II/122/IZTP/10/P0324, *Secretar’a de Gobierno Tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes inflingidos por personal de Seguridad y Custodia a internos del 3er. nivel del dormitorio IC del CeReSoVa Santa Martha Acatitla a quienes les brindaron atenci—n mŽdica dos d’as despuŽs de los hechos. *Tortura La peticionaria refiri— que su hijo se encuentra interno en el Centro de Readaptaci—n Social Varonil, Santa Martha Acatitla, el Comandante Rito, el Jefe de Grupo Malag—n y el Jefe de Dormitorio Gamboa y otros elementos de Seguridad y Custodia del Tercer Turno, arremetieron a golpes con palos contra los internos del tercer nivel de m—dulo, quienes ya estaban durmiendo, hasta la fecha desconocen los motivos de las agresiones; el mismo d’a en la tarde acudi— a visitar a mi hijo, y lo noto severamente lesionado, su hijo y los otros internos agredidos, de los que no tiene los nombres, solicitaron atenci—n mŽdica sin embargo no les fue proporcionada. Teme por la integridad psicof’sica de su familiar y que por la falta de atenci—n su estado de salud se complique.  Aceptada / Sujeta a seguimiento  
Acumulado CDHDF/II/122/IZTP/10/P0333; *Trato cruel, inhumano y degradante  
  *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
  *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
2010 Segundo Trimestre 02/2010 CDHUP/IV/121/TLAL/08/D0530 *Instituto de Educaci—n Media Superior del Distrito Federal Discriminaci—n por razones de salud *Discriminaci—n Desde hac’a dos a–os y medio trabajaba como docente de bachillerato, en el plantel Tlalpan ÒGeneral Francisco J. MœjicaÓ, del Instituto de Educaci—n Media Superior del Gobierno del Distrito Federal (IEMS).
Sin embargo, por los problemas de salud que le aquejaban, tuvo que ausentarse del plantel. Al regresar al mismo, el Director Jur’dico del IEMS, le manifest— que no le renovar’an su contrato, pues pod’a ÒincapacitarseÓ al d’a siguiente de la contrataci—n, y que en todo caso, para recontratarla le ped’an cubrir como requisito, una serie de estudios mŽdicos que especificaran sus enfermedades. Por ello, consideraba que era v’ctima de discriminaci—n por parte del personal de dicho plantel.
Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Igualdad  
2010 CONFIDENCIAL 03/2010 CDHUO/121/07/IZTP/D3181-IV *Secretar’a de Salud del Distrito Federal CONFIDENCIAL *Hostigamiento sexual CONFIDENCIAL Aceptada / Concluida Se est‡ elaborando la versi—n pœblica correspondiente.  
2010 Tercer Trimestre 04/2010 CDHDF/IV/122/IZTP/09/P6665 y acumulados CDHDF/122/07/IZTP/P6767-II, CDHDF/IV/122/IZTP/08/P4632 y CDHDF/IV/122/IZTP/09/P0829 *Consejo de la Judicatura del Distrito Federal Violencia institucionalizada de gŽnero: hostigamiento sexual, explotaci—n de la prostituci—n ajena y trata de internas *Derechos de las personas privadas de su Libertad La persona agraviada recluida en el Centro Femenil de Readaptaci—n Social Santa Martha Acatitla, se comunic— v’a telef—nica con personal de esta Comisi—n, a quien se–al— que a ella y a su esposo —interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente—, se les instruye proceso en un juzgado penal del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, y cada vez que es trasladada a ese lugar para desahogar sus diligencias, en el tœnel es v’ctima de hostigamiento sexual por parte de los custodios que cuidan a su c—nyuge, quienes le piden que tenga sexo con ellos, o de lo contrario amenazan con golpear a su marido. Asimismo, las custodias que la acompa–an le han pedido que se prostituya en las instalaciones del tœnel del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, situaci—n a la que se neg—; en represalia le restringieron su derecho a recibir visitas durante un mes y amenazan con golpearla en cualquier momento. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Secretar’a de Gobierno *Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
  *Violencia injustificada  
2010 Tercer Trimestre 05/2010 CDHDF/122/07/GAM/D7409-I *Delegaci—n Gustavo A. Madero Usuarios de agua potable de la zona nor-oriente en la Delegaci—n Gustavo A. Madero, habitantes de la Ciudad de MŽxico y del ‡rea metropolitana del Valle de MŽxico *Violaci—n del derecho humano a un medio ambiente sano Diversas viviendas se encuentran construidas sobre la tuber’a del Acueducto Chiconautla. Dicha instalaci—n hidr‡ulica conduce un volumen aproximado de 1.5 m3/seg. de agua, no cuenta con v‡lvulas de control locales y el derrame del agua que transporta depende del cierre de las compuertas principales ubicadas en los tanques de almacenamiento (cuyas compuertas cierran despuŽs de 2,000 y hasta 3,000 vueltas, esperando un tiempo determinado entre un nœmero de vueltas y otras), por lo que se corren diversos riesgos. Aunado a ello, para aminorar esos riesgos ser’a necesario realizar trabajos de mantenimiento a la tuber’a, pero las construcciones habitacionales lo impiden. Aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Gobierno *Violaci—n del derecho humano al agua  
*Secretar’a de Protecci—n Civil del Distrito Federal    
*Secretar’a del Medio Ambiente    
*Sistema de Aguas de la Ciudad de MŽxico    
2010 Tercer Trimestre 06/2010 CDHDF/I/121/IZTAC/09/D0801 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Detenci—n arbitraria y exhibici—n pœblica de una persona por su presunta participaci—n en el homicidio de un ciudadano francŽs *Violaci—n a las garant’as de debido proceso Los familiares y amigos del agraviado manifiestan que fue detenido injustificadamente por la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal, consideran que la actuaci—n del personal de la PGJDF es irregular, ya que cuando el agraviado fue detenido, Žste fue trasladado de una Agencia del Ministerio Pœblico a otra. Posteriormente, le informaron que el agraviado se encontraba detenido porque estaba relacionado con el asesinato de un investigador francŽs. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
  *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
  *Violaci—n al derecho de protecci—n a la honra, la reputaci—n personal, la vida privada y familiar  
2010 Tercer Trimestre 07/2010 CDHDF/III/122/CUAUH/08/D0707 y un acumulado, *Oficial’a Mayor del Distrito Federal Violaci—n a los derechos humanos de las personas que trabajan en la venta de revistas, libros y publicaciones atrasadas; as’ como de personas que trabajaban o realizaban actos de comercio en locales comerciales en el Centro Hist—rico *Derecho a los beneficios de la cultura Varias personas agraviadas que se dedicaban al oficio de vendedores y vendedoras de revistas, libros y publicaciones atrasadas, manifestaron que servidores pœblicos de la Direcci—n General de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la V’a Pœblica, sin mediar procedimiento administrativo, no les permitieron ejercer su trabajo, a pesar de que todos ellos contaban con sus respectivas credenciales y licencias actualizadas de trabajadores no asalariados, expedidas por la Direcci—n General de Trabajo y Previsi—n Social del Gobierno del Distrito Federal.
Asimismo, varios agraviados que se dedicaban a la comercializaci—n de art’culos de bisuter’a, manifestaron que personal de la Direcci—n General de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la V’a Pœblica, de modo arbitrario, les impidi— ejercer sus actividades comerciales.
.
Parcialmente aceptada / Concluida  
CDHDF/III/122/CUAUH/08/D6518 y dos acumulados *Secretar’a de Gobierno *Obstaculizaci—n, negaci—n o injerencias arbitrarias en el derecho al trabajo  
    *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
    *Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
2010 CONFIDENCIAL 08/2010 <---<< CONFIDENCIAL >>---> *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal CONFIDENCIAL *Violaci—n al derecho a la salud <---<< CONFIDENCIAL >>---> Parcialmente aceptada / Concluida  
*Secretar’a de Gobierno *Violaci—n del derecho humano a la vida  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal    
2010 Tercer Trimestre 09/2010 CDHDF/122/06/VC/D0589.000 y su acumulado CDHDF/121/06/CUAUH/D0735.000 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal Detenci—n arbitraria y uso excesivo de la fuerza *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal Su hijo fue detenido indebidamente por polic’as de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal, cuando se encontraba en la calle R’o Fr’o esquina con la calle Industrial. Su hijo trat— de darse a la fuga, por lo que uno de esos polic’as lo golpe— en la cabeza con un tolete, lo que motiv— que su hijo tratara de evitar que lo detuvieran y al forcejear con el polic’a fue agredido f’sicamente por lo dem‡s polic’as, los que esposaron a su hijo, lo arrastraron y lo siguieron golpeando a puntapiŽs y con los toletes, por lo que le causaron varias lesiones en diferentes partes del cuerpo. Su otro hijo, al percatarse de que su hermano era golpeado por esos polic’as, les reclam—, pero de igual forma fue agredido y golpeado en la cabeza y en la cara.  Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
2010 Cuarto Trimestre 10/2010 CDHDF/IV/121/CUAUH/08/P1951 *Secretar’a de Gobierno Omisi—n de la Subsecretar’a del Sistema Penitenciario para cumplir con la figura de la prisi—n domiciliaria *Derechos de las personas privadas de su Libertad Su esposo ten’a la calidad de procesado en una causa penal en el Juzgado 61¡ Penal del Distrito Federal, por el delito de fraude. Desde el 11 de enero de 2008 su esposo se encontraba interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. El 25 de febrero de 2008 promovieron un incidente no especificado, con el fin de que la persona agraviada permaneciera en su domicilio durante la prisi—n preventiva. El recurso no hab’a sido resuelto, por lo que lo hicieron del conocimiento del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; sin embargo, hasta la fecha no se hab’a emitido ninguna determinaci—n. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n al derecho a la protecci—n de las personas adultas mayores  
2010 Cuarto Trimestre 11/2010 CDHDF/122/06/IZTAC/D0936.000 *Delegaci—n Venustiano Carranza Falta de accesibilidad y seguridad en el Centro de Transferencia Modal Pantitl‡n *Derecho a la protecci—n de las personas con discapacidad El 13 de febrero de 2006, este Organismo recibi— el escrito de la persona peticionaria, en el que manifest— que, desde aproximadamente dos a–os atr‡s, hab’a solicitado al Jefe de Gobierno del Distrito Federal; a la Delegaci—n Venustiano Carranza; a la Secretar’a de Transporte y Vialidad (en adelante, SETRAVI) y al Sistema de Transporte Colectivo Metro (en adelante, el Metro), se realizara Òuna extensi—n de pasarela elevadaÓ o puente peatonal que conectara el acceso peatonal al Paradero del Centro de Transferencia Modal Pantitl‡n (en adelante, el CETRAM-Pantitl‡n) con la Avenida Gustavo D’az Ordaz, a la altura de la calle Fernando L—pez Arias, en virtud de que dicha zona es paradero de alto riesgo vial, pues incluso han fallecido varias personas en su intento de cruzar las avenidas aleda–as para ingresar a dicho Centro. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Gobierno *Violaci—n a los derechos de las o los ni–os  
*Secretar’a de Transportes y Vialidad *Violaci—n al derecho a la igualdad entre el hombre y la mujer  
  *Violaci—n al derecho a la protecci—n de las personas adultas mayores  
2010 Cuarto Trimestre 12/2010 CDHDF/I/121/CUAUH/09/D5561 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Negativa, restricci—n u obstaculizaci—n para proporcionar datos o tener acceso al expediente para la defensa de la persona acusada de la comisi—n de un delito; detenci—n arbitraria *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica Fue se–alado como presunto responsable del delito de fraude, que el 21 de julio de 2009 se libr— orden de aprehensi—n en su contra, y que fue cumplimentada el 7 de agosto de 2009; as’ como que ingres— ese mismo d’a al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. El peticionario manifest— que, la investigaci—n presentaba irregularidades como son: que la averiguaci—n previa estaba siendo conocida en la Fiscal’a para Asuntos Especiales y no, como correspond’a en la Fiscal’a Central para Delitos Financieros; durante la investigaci—n de los hechos denunciados, no se le cit—, ni se le hizo saber la imputaci—n que exist’a en su contra; s—lo se libr— un oficio de localizaci—n y presentaci—n a la entonces Polic’a Judicial del Distrito Federal, misma que concluy— no haberlo encontrado. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
2011 Primer Trimestre 01/2011 CDHDF/III/122/MC/09/D2513, *Delegaci—n çlvaro Obreg—n Violaciones a los derechos humanos cometidas en el contexto de la obra pœblica denominada 'Sistema Vial de Puentes, Tœneles y Distribuidores al Sur-Poniente de la ciudad de MŽxico' (Superv’a Poniente) *Omisi—n en la informaci—n al inculpado Se recibi— en esta Comisi—n copia de un escrito dirigido al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en el que varias personas vecinas de diversas colonias de la Delegaci—n La Magdalena Contreras le solicitaron que las recibiera para exigir la cancelaci—n definitiva, de la innecesaria obra vial denominada ‗Superv’a PonienteÔ, que pretende unir la vialidad del puente de los poetas de la Delegaci—n çlvaro Obreg—n y la avenida Luis Cabrera en Magdalena Contreras (sic)‖. En dicho escrito agregaron que desde hac’a aproximadamente un a–o, cuando el Jefe de Gobierno inici— la difusi—n de dicha obra vial en los diversos medios de comunicaci—n, le hab’an venido requiriendo que las atendiera y escuchara su opini—n, as’ como las alternativas sociales colectivas que ten’an al respecto; sin embargo se percataron que se obstina en imponer la mega obra vial‖ y que ello, entre otras cosas atenta contra su patrimonio ambiental pues conlleva a una cat‡strofe ecol—gica en la zona y la Ciudad, arrasar’a con ‡reas verdes y evitar’a devastadoramente la captaci—n pluvial para la recarga de los mantos acu’feros de la ciudad y propiciar’a el exterminio del œnico r’o vivo de la ciudad, entre muchos otros aspectos m‡s igual de negativos y graves [É] (sic) Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
CDHDF/III/122/AO/10/D4636 y sus acumulados CDHUP/III/122/AO/10/D2481, CDHDF/III/122/MC/10/D6034 y CDHDF/III/122/MC/10/D7150 *Delegaci—n La Magdalena Contreras *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
  *Jefatura de Gobierno del Distrito Federal *Violaci—n al derecho de propiedad  
    *Violaci—n del derecho humano a un medio ambiente sano  
    *Violaci—n del derecho humano al agua  
2011 Segundo Trimestre 02/2011 CDHDF/I/122/AZCAP/10/D1031 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Violaciones a derechos humanos con motivo de la solicitud, expedici—n y condiciones en las que se aplica el arraigo en el Distrito Federal *Derechos de las personas privadas de su Libertad Existe sobrepoblaci—n en el Centro de Arraigo de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal. Su capacidad est‡ rebasada al 100 %, y los 64 espacios disponibles son insuficientes para las 120 personas que se encuentran detenidas en dicho lugar. Parcialmente aceptada / Concluida  
*Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
  *Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
  *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
  *Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
  *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
  *Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
  *Violaci—n al derecho a la salud  
2011 Segundo Trimestre 03/2011 CDHDF/l/122/CU AUH/09/D4869 y    su    acumulado CDHDF/l/122/CUAUH/10/D2465 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Retardo injustificado en la integraci—n y determinaci—n de la averiguaci—n previa; negativa a investigar diligentemente *Delitos cometidos contra la procuraci—n de justicia Tienen la calidad de querellantes en las averiguaciones previa FDF/C/520/01-07 y sus acumuladas, que desde el a–o 2001 se encuentran radicadas en la unidad de investigaci—n  C-1 de la Fiscal’a Central de Investigaci—n para Delitos Financieros. Entre los a–os 2001 y 2003, la autoridad ministerial solicit— diversa informaci—n a la Comisi—n Nacional Bancaria y de Valores y al Registro Pœblico de la Propiedad y del Comercio. No obstante, la primera de las autoridades mencionadas s—lo entreg— parte de la informaci—n que se le solicit—, sin que la Procuradur’a capitalina realizara algo para subsanar esa situaci—n. Parcialmente aceptada / Incumplida  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Violaci—n a los derechos de la v’ctima de delito por el Ministerio Pœblico  
*Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
2011 Tercer Trimestre 04/2011 CDHDF/II/121/XOCH/09/P5251 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Ausencia de medidas de seguridad al interior de los centros de reclusi—n; y negativa, restricci—n o retardo para que los pacientes sean referidos a hospitales donde se le pueda brindar el servicio mŽdico que necesitan *Dilaci—n en la procuraci—n de justicia El 18 de agosto de 2009, se inici— el expediente CDHDF/II/121/XOCH/09/P5251, con motivo de la queja presentada v’a telef—nica por la persona peticionaria, quien manifest— que su nieto se encontraba interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur y hab’a sido agredido el 14 de agosto del 2009 por otros internos, quienes le picaron la pierna izquierda lesionando diversas venas y arterias. Mientras su familiar permaneci— en el citado Reclusorio, no recibi— la atenci—n mŽdica adecuada y tardaron en trasladarlo al Hospital General Xoco, donde le ped’an su autorizaci—n para amputarle la pierna. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Gobierno *Dilaci—n o negligencia administrativa en el proceso jurisdiccional  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
  *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
  *Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
  *Violaci—n al derecho a la salud  
2011 Tercer Trimestre 05/2011 CDHDF/122/07/COY/N6240-III y su acumulado CDHDF/III/122/COY/09/D4725 *Delegaci—n Coyoac‡n Habitantes de la colonia Pueblo de Santa òrsula Coapa en la Delegaci—n Coyoac‡n. (Construcci—n de desarrollos habitacionales en el Callej—n Esfuerzo 302 y Calzada de Tlalpan 3155.) *Derecho a los beneficios de la cultura Se desprende una presunta violaci—n a derechos humanos, con motivo de las irregularidades que las y los peticionarios observaron por parte de las autoridades al permitir la construcci—n de 80 departamentos en el Callej—n Esfuerzo 302, en la colonia Pueblo de Santa òrsula Coapa, Delegaci—n Coyoac‡n. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Desarrollo Urbano y Vivienda *Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Secretar’a de Transportes y Vialidad *Violaci—n al derecho a la salud  
*Sistema de Aguas de la Ciudad de MŽxico *Violaci—n al derecho de propiedad  
  *Violaci—n del derecho humano al agua  
2011 Tercer Trimestre 06/2011 CDHUP/II/121/GAM/10/P1045,  y acumulados *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Tortura infringida por personal de Seguridad y Custodia y del Grupo T‡ctico Tibur—n a internos de la zona 3, Dormitorio 1 del Reclusorio Preventivo Varonil Norte *Tortura Se suscit— una ri–a entre internos del Reclusorio Preventivo Varonil Norte del Distrito Federal, seguida de una intervenci—n de personal de seguridad y custodia del mismo centro, as’ como de elementos del Grupo T‡ctico Tibur—n, quienes torturaron a diversos.  Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
CDHDF/II/122/GAM/10/P1049,  CDHDF/II/122/GAM/10/P1067, *Secretar’a de Gobierno *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
CDHDF/II/122/GAM/10/P1069 y CDHDF/II/122/GAM/10/P1138.   *Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
    *Violaci—n del derecho humano a la vida  
2011 Tercer Trimestre 07/2011 CDHUN/III/121/IZTP/08/P2262 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Violaciones a los derechos humanos cometidas en agravio de quien en vida llevara el nombre de Viridiana L—pez Centeno, interna del Centro Femenil de Readaptaci—n Social Santa Martha Acatitla y de su familia *Discriminaci—n En diversas oportunidades [Recomendaciones, informes Anuales y estad’sticos] esta Comisi—n de Derechos Humanos ha se–alado que existe una deficiente atenci—n de la salud de las mujeres embarazadas, en especial de las que se encuentran en situaci—n de reclusi—n, que tiene como consecuencia, la violaci—n al derecho a la salud y la transgresi—n de la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atenci—n de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del reciŽn nacido. Criterios y procedimientos para la prestaci—n del servicio; que establecen que la atenci—n de una mujer con emergencia obstŽtrica debe ser prioritaria. El caso que ha motivado la presente Recomendaci—n es una muestra de la situaci—n anterior, en el que una mujer en reclusi—n, que se encontraba embarazada, muri—, al igual que el feto, por causas previsibles, a ra’z de la negativa y de la mala pr‡ctica mŽdica. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Gobierno *Igualdad  
*Secretar’a de Salud del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos de las o los reclusos  
  *Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
  *Violaci—n al derecho a la salud  
  *Violaci—n del derecho humano a la vida  
2011 Cuarto Trimestre 08/2011 CDHDF/I/122/GAM/08/D5143 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Detenci—n ilegal y arbitraria y tortura por personal de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal *Tortura El peticionario y otra persona fueron detenidos con lujo de violencia (sic) por seis polic’as judiciales del Distrito Federal, quienes los enca–onaron con sus armas, e incluso uno de ellos hizo 2 disparos al aire; a Žl lo colocaron frente a la pared y lo golpearon en las costillas, para tirarlo sobre el piso. Posteriormente fueron trasladados a unas oficinas en Azcapotzalco, donde los detuvieron y les tomaron fotos con telŽfonos celulares. Fue acusado de robo a transporte, agreg— que los testigos que presenciaron la detenci—n, les manifestaron que los tres autos en que llegaron los agentes de la polic’a judicial que los detuvieron, no tra’an placas, ni logotipos que los identificaran como patrullas. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Violaci—n a la garant’a de seguridad jur’dica  
*Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
*Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
*Violaci—n al derecho a la protecci—n judicial  
2011 Cuarto Trimestre 09/2011 CDHDF/IV/122/CUAUH/10/D1081 *Asamblea Legislativa del Distrito Federal Falta de implementaci—n de mecanismos espec’ficos para la prevenci—n, atenci—n, investigaci—n y, en su caso, sanci—n de cualquier acto de violencia contra las mujeres al interior de las instituciones y dependencias del D.F. *Discriminaci—n 14 expedientes de quejas relacionadas con violencia laboral en distintas instancias del Gobierno Capitalino. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
CDHDF/IV/121/CUAUH/10/D5666 *Delegaci—n Cuajimalpa de Morelos *Igualdad  
CDHDF/IV/121/CUAUH/10/D7533 *Delegaci—n Gustavo A. Madero    
CDHDF/III/121/BJ/10/D8811 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal    
CDHDF/IV/121/CUAJ/11/D0655 *Secretar’a de Desarrollo Social    
CDHDF/IV/121/IZTP/11/D2135 *Secretar’a de Finanzas    
CDHDF/IV/121/IZTP/11/D2287 *Secretar’a de Gobierno    
CDHDF/IV/121/CUAUH/11/D2778 *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal    
CDHDF/IV/121/COY/11/D3066 *Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal    
CDHDF/IV/121/CUAUH/11/D3844 *Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal    
CDHDF/IV/121/GAM/09/D6574      
CDHDF/IV/121/CUAUH/10/D3311      
CDHDF/IV/121/CUAUH/10/D6563      
CDHDF/IV/122/CUAUH/11/D0345      
2011 Cuarto Trimestre 10/2011 CDHDF/122/07/VC/D6605-III, *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Detenciones arbitrarias; actos de tortura; y tratos crueles, inhumanos y degradantes, cometidos por polic’as de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal y agentes de la otrora Polic’a Judicial del Distrito Federal *Detenci—n arbitraria Caso A: El peticionario 1 y el agraviado 2 fueron golpeados por polic’as de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal, luego de ser perseguidos y detenidos por la supuesta comisi—n de delitos.
Caso B: El peticionario fue detenido y golpeado por polic’as de la SSPDF, por ser presuntamente c—mplice del robo de un veh’culo.
Caso C: El peticionario fue golpeado por polic’as de la SSPDF y polic’as judiciales dependientes de la PGJDF, durante su participaci—n en una marcha conmemorativa del 2 de octubre de 1968.
Caso D: El peticionario fue golpeado en diferentes partes de su cuerpo luego de ser detenido en flagrancia por el delito de robo.
Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
CDHDF/III/121/GAM/09/P5368, *Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Irregularidad en la integraci—n de la averiguaci—n previa  
CDHDF/III/122/CUAUH/09/D6255 y   *Tortura  
CDHDF/III/121/CUAUH/08/P6594   *Trato cruel, inhumano y degradante  
    *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
    *Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
    *Violaci—n a los derechos humanos de seguridad personal  
    *Violaci—n al derecho a la justicia  
2011 Cuarto Trimestre 11/2011 CDHDF/IV/121/IZTAC/09/D0801 *Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal Actos de tortura cometidos por personal de la Procuradur’a General de Justicia y de la Secretar’a de Seguridad Pœblica, ambas del Distrito Federal *Tortura Mientras se encontraba en el restaurante ÒLa Flor de MixhucaÓ, fue detenido por elementos de la Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal (SSPDF), quienes lo subieron a una patrulla, lo pusieron boca abajo y le colocaron la rodilla en la espalda. Asimismo, le apuntaron con un arma de fuego en la cabeza y le dijeron que si se mov’a Òse les iba a escapar un tiro.Ó Adem‡s le dieron patadas en las costillas y en el est—mago. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Trato cruel, inhumano y degradante  
  *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
2011 Cuarto Trimestre 12/2011 CDHDF/I/122/VC/11/D3586 *Consejer’a Jur’dica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal Tortura infringida a V’ctor Alfonso MŽndez Ruiz y V’ctor Hugo M‡rquez CortŽs, detenci—n ilegal y arbitraria, inviolabilidad del domicilio y violaci—n al debido proceso *Detenci—n arbitraria Su hijo fue detenido por elementos de la Polic’a Investigadora de la Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal y puesto a disposici—n de la Fiscal’a Central de Investigaci—n para Homicidios de la citada Procuradur’a, donde le informaron que est‡ acusado de homicidio y de robo. Aunado a lo anterior, los elementos de la Polic’a Investigadora de esa Procuradur’a, ingresaron a su domicilio sin ninguna orden de cateo expedida por autoridad competente, revolvieron toda su casa y sustrajeron varias de sus pertenencias, entre las cuales puede mencionar $200 pesos que ten’a en un jarr—n, una videograbadora, una cangurera, un encendedor de figura de pistola y varias fotos de su hijo, de las que temo hagan un mal uso. Se llevaron a su hijo y lo torturaron, ahog‡ndolo en una cisterna, d‡ndole toques elŽctricos y golpes en todo el cuerpo. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal *Tortura  
  *Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
  *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
  *Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
2011 Cuarto Trimestre 13/2011 CDHDF/III/122/CUAUH/09/D3213 *Delegaci—n CuauhtŽmoc Poblaciones callejeras que fueron objeto de trata, al ser integrados en contra de su voluntad en una supuesta instituci—n de asistencia y rehabilitaci—n para las adicciones llamada ÒLos Elegidos de DiosÓ *Derecho a no ser sometido/a a trata Una Visitadora Adjunta de esta Comisi—n se present— en las instalaciones de ÒEl Caracol, A.C.Ó, con la finalidad de tomar el testimonio de poblaciones callejeras cuyo grupo se ubica en las calles de Humboldt y Art’culo 123 en la zona Centro de la Ciudad de MŽxico, auto-denominado ÒGrupo Ju‡rezÓ en dicha ocasi—n entrevist— a 7 personas las cuales se–alaron que se presentaron al lugar donde pernoctan, dos camionetas a bordo de las cuales se encontraban varias personas vestidas de civil quienes comenzaron a golpearlos e insultarlos y sin decirles el motivo, subieron a esos veh’culos a varias personas. DespuŽs de que se los llevaron de la calle de Humboldt, los trasladaron a un anexo llamado ÒDon DiosÓ (sic) en dicho lugar los golpearon, amarraron y ba–aron con agua fr’a. Finalmente refirieron los entrevistados que, despuŽs de estos hechos, los polic’as han pasado por la calle de Humboldt y les gritan: Òpinches marihuanos borregasÓ, lo que les hace temer por su integridad ya que los amenazaron con volver al lugar y temen que se sigan vulnerando sus derechos humanos. Parcialmente aceptada / Sujeta a seguimiento  
*Delegaci—n Venustiano Carranza *Discriminaci—n  
*Procuradur’a General de Justicia del Distrito Federal *Igualdad  
*Secretar’a de Desarrollo Econ—mico del Distrito Federal *Violaci—n a las garant’as de debido proceso  
*Secretar’a de Desarrollo Social *Violaci—n a los derechos de las o los ni–os  
*Secretar’a de Seguridad Pœblica del Distrito Federal *Violaci—n a los derechos humanos de integridad personal  
  *Violaci—n a los derechos humanos de libertad  
                     
çrea responsable: Direcci—n Ejecutiva de Segumiento, Fecha de actualizaci—n: 31 / Diciembre/ 2016, Fecha de validaci—n: 15 / Enero/ 2017.